Newsweek en Español
  • Nacional
    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

No Result
View All Result
  • Nacional
    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Política al estilo Ratzinger

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
18 febrero, 2013
0

“Fui papa…”. A partir del 28 de febrero, Joseph Ratzinger será el único hombre sobre la faz de la tierra, y en los últimos 600 años, que podrá responder de esta forma cuando se le pregunte a qué se dedicaba.

Pero más allá de esta particularidad, el papado de Ratzinger, reconocido en el mundo entero como Benedicto XVI, se distinguió por su estilo tan personal de hacer política.

Además de varias ciudades de Italia, sede del Vaticano, en sus casi ocho años como papa Ratzinger visitó Alemania, Polonia, España, Turquía, Brasil, Austria, Estados Unidos, Australia, Francia, Camerún, Angola, República Checa, Jordania, Israel, Malta, Portugal, Chipre, Reino Unido, Croacia, Berlin, México, Cuba y Líbano; y en cada visita dejó una huella política sobre su muy particular visión del mundo.

Joseph Aloisius Ratzinger visitó su natal Alemania en tres ocasiones. La primera vez, en agosto de 2005, se entrevistó con los entonces presidente, Horst Köhler; canciller, Gerhard Schröder, y lideresa de la oposición, Angela Merkel. En su segunda visita, en septiembre de 2006, dijo en la universidad de la localidad de Ratisbona: “Muéstrame aquello que Mahoma ha traído de nuevo y encontrarás solo cosas malas e inhumanas”. Este discurso, despojado de su contexto, suscitó duras protestas en el mundo islámico, e incluso varias iglesias católicas en Oriente Medio fueron atacadas. Por esa razón, ahora que Benedicto XVI anunció su renuncia, autoridades islámicas lamentaron que su pontificado no haya impulsado un genuino acercamiento con el mundo musulmán y que haya dañado años del cuidadoso diálogo entre religiones que cultivó Juan Pablo II.

En mayo de 2006 viajó a Polonia. Su origen alemán y el hecho de que en su adolescencia haya formado parte de las juventudes hitlerianas cargaron su visita de simbolismos, que además estuvo marcada por la poca emoción que los polacos le demostraron. Pese a todo, Benedicto XVI visitó los campos de exterminio de Auschwitz e hizo un reclamo divino: “Solo se puede guardar silencio, un silencio que es un grito hacia a Dios: ¿por qué, Señor, permaneciste callado? ¿Cómo pudiste tolerar todo esto?”.

La primera vez que visitó España, en julio de 2006, fue a petición del rey Juan Carlos y de los obispos católicos. Se reunió con el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, y aunque no ocultó sus diferencias con la política del gobierno español, cuando tocó el tema de moda en España, el de la aprobación de leyes como el matrimonio entre homosexuales, lo hizo con cautela y mucha delicadeza, invitó a los gobernantes a la reflexión y dijo que dichas leyes suscitaban “problemas”, además de que “la Iglesia católica no puede aceptar determinadas cosas”.

Su tercera y última visita a España, en agosto de 2011 —la segunda había sido nueve meses atrás—, es considerada una de las más polémicas de su período pontifical. Sumergida en una de las crisis económicas más graves de su historia, España recibió al Papa en medio de gigantescas manifestaciones de sectores laicos que criticaban el financiamiento público del viaje pastoral. No obstante, el Papa reclamó una economía centrada en “el hombre” y no en “los beneficios”, sobre todo en tiempos de crisis.

Ratzinger vs. Chávez

La llegada de Ratzinger a Turquía, a fines de noviembre de 2006, generó numerosas discusiones y polémicas entre diversos sectores a nivel mundial. Antes de pisar tierras turcas, el Papa sabía que era uno de sus viajes más difíciles, pues el 99 por ciento de la población practica la religión musulmana. En sus presentaciones públicas lo acompañaron apenas unas 30 000 personas, y de sus discursos destaca, de acuerdo con una cita de Recep Tayiip Erdogan, primer ministro de aquella nación, su pronunciamiento a favor de que Turquía ingrese en la UE y su llamado público a que exista un “diálogo verdadero” entre cristianos y musulmanes que “respete las diferencias y reconozca las cosas en común”, pues la libertad religiosa es un requisito necesario para entrar en la UE. Eso sí, después aclaró que su visita a tierras turcas tenía una intención pastoral, no política.

En Brasil, el primer país de América Latina al que viajó, en mayo de 2007, el papa fue recibido por el flamante presidente Luiz Inácio Lula da Silva. En una visita a un centro de rehabilitación de drogadictos, lanzó una dura admonición contra el narcotráfico y los gobiernos que han permitido su expansión, pues “Brasil posee una de las estadísticas más relevantes en cuanto al consumo de drogas y estupefacientes, y Latinoamérica no se queda atrás”.

Sin embargo, y sin mencionar directamente a los presidentes de Venezuela y Bolivia, Hugo Chávez y Evo morales, respectivamente, su postura más acerba la exteriorizó contra el avance del autoritarismo y el resurgimiento del marxismo en algunos gobiernos de la región: “Hay motivos de preocupación ante formas de gobierno autoritarias o sujetas a ciertas ideologías que se creían superadas”.

En tierras brasileñas Benedicto XVI también dijo que la evangelización de América “no supuso en ningún momento una alineación de las culturas precolombinas, ni fue una imposición de una cultura extraña”. Esta declaración despertó el encono de Hugo Chávez, quien le exigió una disculpa para los indígenas, pues “aquí ocurrió algo más grave que el holocausto en la Segunda Guerra Mundial y nadie puede negar a nosotros esa verdad… ni Su Santidad puede venir aquí, a nuestra propia tierra, a negar el holocausto aborigen”.

Otro de los puntos torales de la visita de Joseph Ratzinger a Brasil fue su amenaza de excomulgar a los políticos que favorezcan el aborto. En esa época, la interrupción legal del embarazo era un tema de discusión en la nación brasileña y acababa de ser aprobada en la ciudad capital de México. “Esta excomunión no sería arbitraria, sino que está permitida por el derecho canónico, que estipula que matar a una criatura inocente es incompatible con la comunión”.

En Austria estuvo en septiembre de 2007. En Viena, en una de sus manifestaciones más duras contra la pasividad de sectores de la Iglesia frente al genocidio y las raíces religiosas del antisemitismo, rindió un homenaje a los judíos austriacos asesinados por el nazismo y rezó frente al monumento a las víctimas del Holocausto.

Favorece el intervencionismo

En abril de 2008 Ratzinger arribó a Washington, capital de Estados Unidos. En aquella época la Iglesia estaba envuelta en un escándalo mundial de sacerdotes pedófilos, y en una reunión con obispos estadounidenses, según reportó la agencia de noticias Reuters, reconoció que la Iglesia católica había enfrentado “muy” mal el problema de la pedofilia, y les pidió que buscaran la reconciliación con aquellos a los que se había hecho “tanto daño”.

Luego, en Nueva York, en la tribuna de Naciones Unidas, pronunció un discurso más que político cuando frente a la Asamblea denunció la “indiferencia” y la “falta de intervención” de la comunidad internacional ante conflictos en los que se violan los derechos básicos de las personas. “Si los estados no son capaces de garantizar la protección, se ha de intervenir con los medios jurídicos previstos por la Carta de Naciones Unidas”. Esta defensa, desde luego, no fue un espaldarazo a la política de EE UU en Oriente Medio y en la guerra de Irak, pues enseguida aclaró que a ningún país le corresponde desempeñar el papel de “hermano mayor”, sino a los organismos internacionales.

Benedicto XVI arribó a Australia en julio de 2008, un país que a la fecha había condenado a 107 curas pedófilos. Y en su discurso, considerada una disculpa vacía y decepcionante, admitió la “vergüenza” que siente la Iglesia católica por los abusos de menores cometidos por sacerdotes y religiosos. “Debe quedar claro: ser un sacerdote auténtico es incompatible con los abusos sexuales”.

En septiembre de 2008 el Papa visitó Francia, donde una vez más demostró su habilidad política. Frente a las declaraciones del presidente francés Nicolas Sarkozy sobre el papel de la religión en la vida pública, en el sentido de que sería una “locura” privar a las democracias del apoyo de las religiones, el sumo pontífice pidió dar “a Dios lo que es de Dios, y al césar lo que es del césar”, sentenció que es “fundamental insistir en la distinción entre el ámbito político y religioso”, y elogió, en cambio, la laicidad a la francesa.

Su Santidad viajó en marzo de 2009 a Camerún y Angola, en África, un continente compuesto en su mayoría por países subdesarrollados, donde advirtió que la Iglesia no se callará ante “el dolor y la violencia, la pobreza y el hambre, la corrupción y el abuso del poder”. Y respecto al sida, enfermedad que ha contraído una gran parte de la población africana, manifestó que el condón no es el camino, pues la epidemia “no se puede resolver con eslóganes publicitarios ni con la distribución de preservativos”, sino con “la humanización de la sexualidad”.

En su viaje a Jordania e Israel, en mayo de 2009, refrendó “todo el respeto por la comunidad musulmana” y defendió la libertad religiosa y los derechos fundamentales. Además, en Tierra Santa dijo que “estoy aquí para llevar adelante el diálogo entre judíos y musulmanes”. Eso sí, sugirió que la culpa de las tensiones y divisiones que se viven en la región no está en las creencias, sino en la “manipulación ideológica” de la religión.

Papa anticomunista

Cuando celebró cinco años como Sumo Pontífice, en abril de 2010, en Malta, en una reunión con jóvenes violados sexualmente por religiosos, prometió entregar a la justicia a los curas pederastas y anunció que la Iglesia estaba tomando medidas para salvaguardar a la juventud del futuro.

En mayo de 2010, en Portugal, Ratzinger no perdió oportunidad de desalentar los temas de moda en aquella nación, el aborto y el matrimonio entre homosexuales: “Las iniciativas que tienen el objetivo de tutelar los valores esenciales y primarios de la vida, desde su concepción, y de la familia, basada en el matrimonio indisoluble entre un hombre y una mujer, ayudan a responder a algunos de los más insidiosos y peligrosos desafíos que hoy se oponen al bien común”.

Meses después, en septiembre, el Papa llevó a Reino Unido su batalla contra el laicismo. Primero, frente a la reina Isabel de Edimburgo, denunció el ateísmo, que en cierto modo comparó con el nazismo, y luego, en la cuna política del Parlamento británico, advirtió que la religión estaba siendo marginada y que la democracia no puede basarse solo en el consenso social, sino que ha de tener en cuenta también la dimensión moral.

Benedicto XVI arribó a México en marzo de 2012, cuando las campañas presidenciales estaban a punto de arrancar. Este hecho desató una estela de especulaciones en el sentido de que la visita sería rentabilizada electoralmente por Acción Nacional, el partido católico de derecha que ejercía el poder en el país desde el año 2006 y que en esa época estaba muy abajo en las preferencias de los votantes.

Significativo también fue el hecho de que Ratzinger no se reuniera con las víctimas del sacerdote Marcial Maciel, quienes lo acusaron de querer ocultar el escándalo de abuso sexual del propio Maciel y de algunos miembros de los Legionarios de Cristo contra infinidad de infantes.

De México, el Sumo Pontífice voló a Cuba. Días antes había declarado que “hoy es evidente que el comunismo no funciona” en Cuba y que la Iglesia la ayudará a buscar otras formas de avanzar sin “traumas”. No obstante, ya en la Isla dio un giro a su discurso y pronunció más bien frases cordiales y diplomáticas, como aquella histórica de que “Cuba, en este momento especialmente importante de su historia, está mirando ya al mañana”.

El último viaje de Joseph Aloisius Ratzinger como papa fue a Líbano, en septiembre del año pasado. En Oriente Medio reiteró su discurso contra el fundamentalismo y se manifestó a favor de la pluralidad, el diálogo, la coexistencia de musulmanes y cristianos y la libertad religiosa. Asimismo, el pontífice pidió el fin de la venta de armas al vecino país Siria, pues según explicó, sin armamento no sería posible un conflicto. Incluso dijo que la venta de armas a Siria constituye “un pecado grave”. Cabe recordar que desde hace más de dos años Siria vive una sangrienta guerra entre musulmanes suníes y partidarios del régimen de Bachar el Asad.

Ahora Ratzinger ha anunciado que abandonará las tareas papales el 28 de febrero próximo argumentando cansancio y que por su edad avan-zada ya no tiene fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. En abril próximo cumplirá 86 años de edad, y quizá si esté consciente de que la Iglesia, la congregación más influyente del globo terráqueo, requiere de un hombre con más genio y carácter.

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024