Newsweek en Español
  • Nacional
    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

  • Internacional
  • Horizontes
    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

  • Nuestro mundo
    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    ChatGPT

    La evolución de la sociedad y el ChatGPT

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    Teatro el alma también

    ‘El alma también’: relaciones familiares desde la visión de dos mujeres

    Animales silvestres mascotas

    Los animales silvestres no son mascotas

    exma holistic

    EXMA HOLISTIC busca abatir el estrés laboral en México

    growth transformation

    Growth Transformation, la nueva categoría para hacer crecer empresas

    peso mexicano

    El superpeso y la crisis estadounidense

    Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

    Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

No Result
View All Result
  • Nacional
    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

  • Internacional
  • Horizontes
    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

  • Nuestro mundo
    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    ChatGPT

    La evolución de la sociedad y el ChatGPT

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    Teatro el alma también

    ‘El alma también’: relaciones familiares desde la visión de dos mujeres

    Animales silvestres mascotas

    Los animales silvestres no son mascotas

    exma holistic

    EXMA HOLISTIC busca abatir el estrés laboral en México

    growth transformation

    Growth Transformation, la nueva categoría para hacer crecer empresas

    peso mexicano

    El superpeso y la crisis estadounidense

    Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

    Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Adicción sexual: ¿una enfermedad o un desorden cultural?

Newsweek México by Newsweek México
17 diciembre, 2012
0

Si atendemos las definiciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adicción al sexo es un problema grave de salud mental, sexual y física.

 

Este trastorno, conocido también como hipersexualidad, hiperfilia, ninfomanía, satiriasis, furor uterino y, más recientemente, comportamiento sexual compulsivo, puede ser impulsivo, obsesivo y compulsivo y ocasionar serios problemas.

 

Sin embargo, para la adicción sexual “no existe una definición unánime, pero podríamos decir que es el deseo erótico, permanente, compulsivo, incontrolable de una persona y que se traduce en querer ver pornografía, estar autoerotizándose o tener relaciones sexuales; es algo que el sujeto no puede controlar, y llegado el momento le causa problemas en sus relaciones, en su vivir cotidiano”, explica Marcela Martínez Roaro, presidenta de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (Femess).

 

Entrevistada por Newsweek en Español, la especialista añade que la complejidad de este trastorno torna imposible explicar hasta qué punto un determinado grado de deseo sexual puede calificarse como normal o anormal.

 

“Es muy difícil definir el concepto ‘normal’ porque la vivencia de la sexualidad y, sobre todo, del erotismo, es algo muy subjetiva. Vivimos en una sociedad muy patriarcal y machista en donde a los hombres desde que tienen uso de razón se les enseña que parte vital de su identidad es el desempeño erótico, entonces de qué manera podemos pensar hasta dónde [la adicción sexual] ha sido consecuencia de la educación y hasta dónde es una parafilia, una enfermedad vinculada con el erotismo.

 

“Establecer límites es difícil, aunque hay casos que de verdad son extremos en donde sí podemos considerar que una persona padece una enfermedad biológica en cuanto a alteraciones por medicamentos, por otras enfermedades o por patrones culturales que la llevan a traspasar los límites permitidos”.

 

La OMS es determinante al señalar que la adicción sexual es un trastorno similar a la parafilia (desviación sexual) y que incluye fantasías que causan excitación, deseos y comportamientos detonantes de dificultades clínicamente significativas en el funcionamiento social, ocupacional o en otras áreas importantes.

 

En este sentido, se reconocen varias conductas de comportamiento sexual compulsivo no parafílico: cambio constante o múltiples parejas, fijación en una pareja inasequible, masturbación incontrolable, uso excesivo de la pornografía y de internet para finalidades sexuales y sexualidad compulsiva en una relación.

 

Los límites de lo permitido

 

Martínez Roaro explica que la adicción sexual es más frecuente en los hombres que en las mujeres y que se debe más a cuestiones culturales que a efectos orgánicos.

 

“Mujeres y hombres viven en un ambiente en el que es exaltado el erotismo, en el que son permitidas pautas de conducta que quizá en otro contexto no serían permitidas; es un ambiente muy liberal, hombres y mujeres no encuentran ningún inconveniente en vincularse, proponer o aceptar ver pornografía, una relación sexual o cualquier tipo de conducta erótica, que es muy diferente al ambiente conservador, donde incluso hasta las miradas podrían ser consideradas como una exacerbación del erotismo”.

 

De acuerdo con la presidenta de la Femess, cuando la adicción sexual responde a cuestiones de salud física, “es relativamente fácil determinar, medicar, saber a qué se debe y atenderla”. Pero cuando el trastorno se debe a fenómenos psicosociales “tenemos que ubicar a la persona en el contexto en el que ha crecido, en el que se ha educado, los factores a los que ha estado expuesta para entonces poder determinar a qué obedece esa exaltación del erotismo”.

 

La Organización Mundial de la Salud define que, independientemente de que el comportamiento sexual compulsivo sea parafílico o no parafílico, los problemas que provoca están asociados con muchos otros trastornos psiquiátricos concomitantes y están vinculados con problemas de salud sexual, en particular con las infecciones de transmisión sexual, la violencia y el abuso sexuales.

 

Aun en nuestra gran época de modernidad y avances científicos, resulta aún imposible definir del todo que este comportamiento sexual compulsivo sea una adicción.

 

A este respecto, la especialista de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología considera que, si el comportamiento se debe a una reacción biológica y responde a un desorden físico, “pues no es una adicción, es una enfermedad”.

 

En el otro lado de la moneda, cuando el comportamiento sexual compulsivo proviene de la formación cultural que el individuo recibió, “más que de una adicción hablaríamos de una educación de patrones de conducta deformados como consecuencia del medio en el que ha vivido, hombres —insisto, son más los hombres los que están sujetos a esa exacerbación del erotismo—, que piensan que lo que hacen es parte de su identidad masculina, que abusar de una mujer es como deben de abordarla, que tener relaciones sexuales permanentes, constantes, aun traspasando las normas morales, sociales y hasta jurídicas, es parte de su identidad masculina.

 

“Claro, cuando no hay freno, cuando al sujeto no se le ponen límites, entonces puede llegar a comportamientos sexuales como el autosexual, el hostigamiento, la violación, aunque esto no quiere decir que todo violador esté dentro esos parámetros, pudiera ser que sí, pudiera ser que no”.

 

Sexualidad exaltada

 

La OMS considera que es fundamental que estos tipos de trastornos sexuales se identifiquen, se evalúen y reciban el tratamiento adecuado. Más allá de los estructurales, estos factores psiquiátricos individuales pueden ser los detonantes de un gran número de consecuencias negativas para la salud sexual.

 

Sin embargo, ¿existe alguna sintomatología, algún modo de identificar a una persona que padezca adicción sexual? Responde Marcela Martínez Roaro:

 

“Si es una enfermedad, está asociada a otras deficiencias de la salud, no se da sola, existen otras enfermedades mentales que exhiben los síntomas de este exceso en la pretensión de la satisfacción de la respuesta sexual.

 

“Pero si no es una enfermedad podemos identificarla porque el sujeto está violando las normas sociales en las que vive, está atentando contra las normas sociales y desconociendo los patrones culturales en los que se desarrolla”.

 

Por ejemplo, “hoy por hoy yo diría que vivimos en una sociedad que exalta y que promueve el erotismo a través de toda la información, de películas, de revistas, por sí solas las revistas que consumimos en esta sociedad están exacerbando el erotismo. Aun cuando el sujeto no lo quiera, cuando camina por la calle en un puesto de periódicos ve mujeres desnudas, parejas en posiciones eróticas, palabras que exaltan el erotismo. Luego enciende la televisión y ve películas con ese mismo corte, y todo eso la misma sociedad lo está promoviendo, exaltando el deseo sexual”.

 

De este modo, añade, la presidenta de la Femess, “no es posible catalogar la respuesta de las personas ante estas incitaciones sociales de manera muy severa porque de alguna manera están respondiendo a lo que la sociedad está provocando. No pretendo de ningún modo justificar atentados contra nadie, finalmente el sujeto es libre de responder a su erotismo como él quiera, pero siempre y cuando no viole derechos de terceros, es decir, una persona sobreexcitada, háblese básicamente de un adolescente o una persona adulta, por lo que ve, por lo que oye, por lo que lee, que además de que lo encuentra con facilidad lo busca, si está con una excitación sexual que busque el autoerotismo, que busque personas que voluntaria y libremente deseen compartir con ella su deseo sexual”.

 

En este tenor, confirma que lo que no se permitiría a un adicto sexual es que en un momento dado pretenda satisfacer sus deseos por medio de la fuerza o con menores de edad:

 

“Eso sí ya no. No hablaría de bueno, malo, normal, anormal, sino de no permitirlo porque está violando normas sociales y jurídicas. El ejercicio de la sexualidad, y específicamente del erotismo, se da en el marco de ciertos valores como son la libertad, la responsabilidad, el respeto, la salud. Cuando el sujeto viola estos principios obligando a alguien a hacer lo que no quiere, realizando conductas que invaden la privacidad de personas —por ejemplo el voyerismo—, cuando alguien está viendo escenas eróticas sin conocimiento ni consentimiento de los sujetos que la realizan, aquí ya está invadiendo esferas de terceras personas, y en ese momento hablaríamos de conductas no válidas y no permitidas. O cuando el sujeto se está dañando a sí mismo”.

 

El tratamiento como solución

 

No obstante, este trastorno no debe confundirse con lo que es conocido como salud sexual: “La mayoría de la veces los hombres tienen una buena salud, han vivido en un ambiente muy abierto, y con toda facilidad pueden tener una respuesta sexual a la mínima provocación. Puede ser un hombre sano, con un erotismo muy alto, que busca relaciones, pero que las busca consciente, responsable, libremente, y que después de esa relación en la que ha habido un acuerdo y con personas con las que las puede tener, se siente muy gratificado y satisfecho con su comportamiento. Yo no diría que eso es una enfermedad o un exceso, si están dentro de esos límites de respeto y de libertad yo hablaría más de salud sexual.

 

“Pero cuando esto ya es algo compulsivo, que el sujeto deja de hacer otras cosas, está viendo pornografía por estarse masturbando, viola la libertad de otras personas, aquí hablaríamos de violación a las normas sociales y hasta a las normas jurídicas”.

 

Por ello es preciso que las personas que llegan a los extremos de violar las normas sociales y jurídicas se sometan a un tratamiento.

 

“Si llegan a estos límites que constituyen un problema en su vida, quizá en su entorno familiar tengan pareja y estén cayendo en infidelidades o la estén obligando a hacer lo que no quiere, o estén invadiendo terrenos de menores, por supuesto que son personas que necesitan tratamiento. Si es algo ya incontrolable en ellos, a pesar de que entienden que no está bien lo que hacen, se les están creando grandes sentimientos de culpa, de vergüenza, porque hay un consciente o un inconsciente que les está diciendo que no está bien lo que están haciendo, por supuesto que son personas que necesitan ayuda”.

 

Marcela Martínez Roaro asimismo explica que la vida de quienes conviven con los adictos sexuales es igual de conflictiva, pues este trastorno “en ocasiones termina con relaciones de pareja, con aislamiento, con un reproche constante, con señalamientos, y ni para esas personas ni para quienes están en su entorno la vida es fácil. Entonces hay que aprender, hay señales rojas como esos abusos, esos excesos, esos traspasos de límites nos están diciendo que hay algo, y hay que solicitar ayuda, psicológica, terapia sexual, quizá psiquiátrica y medicación”.

 

—¿Qué impacto generan en la sociedad las personas que rebasan estos límites? —pregunta por último Newsweek en Español a la presidenta de la Femess.

 

—Obviamente crean problemas. La mayoría de las veces esas conductas son en lo privado, no son personas que andan exponiendo su conducta públicamente, pero cuando llegan a esas cuestiones como el abuso, el hostigamiento, etcétera, entonces están dañando no nada más a sí mismos y a su entorno más cercano, sino a la sociedad. Y entonces la sociedad va a reaccionar con sanciones que van desde lo administrativo hasta lo penal.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022