Newsweek en Español
  • Nacional
    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

  • Internacional
  • Horizontes
    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

  • Entretenimiento
    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Irán e Israel

    ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Franz Kafka

    La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

  • Internacional
  • Horizontes
    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

  • Entretenimiento
    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Irán e Israel

    ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Franz Kafka

    La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    zurdos creativos

    Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Sólo queda esperar

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
4 julio, 2011
0

Más que el silencio, las imprecisiones de los informes llegados desde altos ejecutivos del gobierno venezolano crearon un clima de incertidumbre en una y otra latitud y, por consiguiente, comenzaron a correr las especulaciones —algunas realmente fantasiosas— sobre el estado de salud de Chávez. Lo que si no aceptó la mayoría de las personas que dieron su opinión al respecto, fue que el padecimiento se le presentara de improviso al viajar de Brasil a Cuba para culminar una gira de trabajo.

Al fin, el pasado 30 de junio el gobernante venezolano asumiría, en una alocución grabada de 15 minutos a través de la Televisión Cubana, que padecía cáncer, pero no ofreció detalles sobre el avance de su enfermedad, ni señaló cuándo podría regresar a su país. Se limitó a informar que el cáncer que padece fue detectado luego de ser operado por médicos cubanos de un absceso pélvico, lo cual condujo al descubrimiento de un tumor maligno. Asimismo, agregó que en la actualidad está sometido a los tratamientos correspondientes, que no especificó.

Varios doctores consultados al respecto han expresado que el gobernante venezolano necesitará “un tratamiento fuerte, que sólo podría involucrar quimioterapia y también radioterapia”, y agregan que Chávez no va poder mantener el mismo ritmo de vida, de modo que si decide mantenerse en el poder, asimismo estaría en juego su capacidad de realizar exitosamente una campaña presidencial de cara a las elecciones del próximo año.

Así las cosas, varias preguntas siguen en el aire: ¿por qué el mandatario venezolano escogió Cuba y no a su país para atenderse?, ¿no hay en Venezuela los recursos médicos apropiados?, ¿es válido, constitucionalmente hablando, “gobernar” a su país desde lejos? Ésas y otras interrogantes son en la actualidad motivo de discusión en uno y otro medio.

De manera que el secretismo, la información a medias, continúan alimentando la incertidumbre del pueblo venezolano. Y también del gobierno cubano, cuyas expectativas de supervivencia dependen de la generosidad, particular, de Hugo Chávez para con su mentor Fidel Castro. No hay que ser un superdotado para concluir que si Chávez desapareciera de la escena política, Cuba se sumiría —aún más— en el caos. ¿El nuevo hombre al mando del país sudamericano estaría dispuesto a erogar los 3,500 millones de dólares previstos por Chávez para “ayudar” al mantenimiento del castrismo en Cuba durante el presente año? Tomemos en cuenta que Venezuela envía a la isla un promedio de 115 mil barriles de petróleo diariamente, lo que en 2009 representó el 30 por ciento de las importaciones del país antillano. El comercio bilateral entre ambas naciones se valoró en 3,100 millones de dólares en 2010. Caracas registra como “pagadas” las facturas del petróleo enviado a Cuba a cambio de la asistencia que recibe del régimen castrista: se calculan 600 mil cubanos en Venezuela, que incluyen un personal médico de más de 40 mil, amén de los maestros, asesores militares y de inteligencia, así como entrenadores deportivos. Venezuela se convirtió para Cuba en el suplente de la Unión Soviética, cuya extinción a principios de la década de 1990 hundió a los cubanos en las penurias más intensas de su historia.

Cuando, a finales de la década de 1990, Hugo Chávez se afianzara en el poder, dejó claras sus intenciones de establecer en su país un régimen absolutista vinculado con el existente en La Habana; entonces afirmaría que “el cauce que está construyendo el pueblo venezolano es el mismo cauce y va hacia el mismo mar hacia el que marcha el pueblo cubano”. Por esas fechas comenzó a hacer pública su admiración y aun su adoración por Fidel Castro, de quien hace aproximadamente tres años develara un busto en el centro de Caracas. Sin embargo, fiel a la estrategia política de Castro —que debe tener sus raíces en el legado leninista—de asegurar lo contrario de sus verdaderas intenciones, poco antes de llegar al poder en 1998 Chávez había afirmado que en Cuba había una dictadura y aseguró que Fidel Castro no era su amigo. También entonces manifestaría su compromiso de dejar el poder en cinco años, pero de inmediato creó las bases para eternizarse al mando del gobierno. Consciente de que sus discursos deben estar dirigidos a las capas más pobres y por tanto menos instruidas de Venezuela, el mandatario se inclina por un lenguaje soez y una vestimenta “de corte guerrerista”. Los que rechazan su mandato son “aliados del Diablo” y “degenerados”, y ha reservado los peores epítetos de barrio para ciertos medios de comunicación e igual para algunos representantes del clero. Alejado de un nacionalismo que podría ser efectivo para mejorar el nivel de vida de los venezolanos, su misión ha sido polarizar a la población a partir del odio al “imperialismo yanqui”, y uno de sus propósitos convertirse en el relevo de Fidel Castro en la “lucha antiimperialista”.

Hoy, Caracas está considerada una de las ciudades más violentas del mundo: con 3.2 millones de habitantes tiene una tasa mayor a 130 homicidios por cada 100 mil residentes, según estadísticas oficiales, y la criminalidad sigue en aumento. Venezuela ha mostrado en el primer trimestre de este año una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de 3.5 por ciento, está en ascenso la crisis en la generación eléctrica, y la inflación este año podría superar el 25.1 por ciento registrado en el 2009 para así convertir a Venezuela en el país con más alto índice inflacionario en América Latina. No pocos expertos aseguran que esta debacle económica se debe a las ansias por estatizar del gobierno venezolano, cuyos claros propósitos es hacer del país sudamericano un calco de la economía cubana, basada en el desaparecido modelo soviético de “todo pertenece al Estado”. Otro aspecto a considerar, según los especialistas, es el gasto para una inusitada carrera armamentista. Según fuentes venezolanas, desde 2005 el país ha adquirido armas rusas por un monto de 4,400 millones de dólares, que incluyen tanques, helicópteros, aviones de guerra y fusiles. Se suma que, según la oposición, el gobierno ha invertido fuertes sumas en la búsqueda de la energía nuclear.

De este modo, la popularidad de Hugo Chávez se ha visto rebajada en 20 por ciento en las tres elecciones llevadas a cabo en el último decenio; lo cual ya se avisaba en las legislativas del año pasado, cuando más de un 52 por ciento del electorado votó contra los candidatos oficialistas, que no obstante obtuvieron 94 escaños contra 65 los representantes de la oposición. Esta desproporción se debió a la ley electoral que aprobó el oficialismo en 2009, que favoreció la representación de los estados menos poblados, donde el chavismo es más fuerte. De manera que, por ejemplo, 255 mil votos en el poblado estado de Zulia ejercieron el mismo peso que 50 mil votos en el selvático estado de Amazonas. Sobre estas elecciones los opositores expusieron una lista de reparos. Como son, electores inscritos en el Registro Electoral Permanente (REP) y que votaron a favor del gobierno a través de máquinas electrónicas, cuyo software nadie fuera del gobierno estaba en capacidad de auditar; la participación de electores fantasmas; electores con tres o cuatro cédulas de identidad; nacionalización de venezolanos sin requisitos previos; fechas de nacimiento repetidas; una enorme cantidad de personas que vivían en el mismo lugar; 1.3 millones de personas que no tenían dirección; una notable cantidad de municipios registraron más electores que residentes; 1.33 millones de personas nacieron el mismo día y a la misma hora; 39,000 electores tenían más de 100 años; y ocho millones de votantes no aparecieron en dirección alguna.

Uno se asombra cuando ciertos analistas dicen “asombrarse” ante el hecho de que un personaje como Hugo Chávez, de ánimos reaccionarios, dictatoriales, toma el poder con el favor de la mayoría de la población y mantiene su hegemonía con basamento en una considerable cantidad de simpatizantes. Sin embargo, resulta elemental: los “salvadores” sólo habrán de surgir donde haya condiciones para ello. Venezuela ha sido, a lo largo de décadas, uno de los países donde la repartición de la riqueza ha resultado más injusta. De manera que un discurso que proyecte la igualdad y la mejoría en el nivel de vida de la población, como son la erradicación del analfabetismo, el acceso a los servicios médicos y a la educación, entre otros, debe prender con facilidad entre los más desposeídos. Así ha sucedido en Cuba, Venezuela, Bolivia, y seguirá ocurriendo en América Latina si los organismos financieros internacionales, y sobre todo el gobierno de Estados Unidos, continúan obviando la región.

La situación de polarización creada por el quehacer político de Hugo Chávez ha traído como consecuencia, como suele ocurrir en estos casos, el odio entre partidarios y opositores de la actual política venezolana. Así, lamentablemente, ante la enfermedad del mandatario se han dado muestras de júbilo no sólo entre los oponentes venezolanos del chavismo, sino además entre los cubanos —sobre todo exilados— que ven en el gobierno de Hugo Chávez una continuación del orden de cosas que los llevó a ser víctimas de un régimen represivo y los sumió en la miseria. Sin embargo, en un caso como el que nos ocupa, como han expresado distintas instituciones, no debe aflorar la impiedad. “Se necesita con urgencia de la oración de todos” para que se restablezca la salud del gobernante venezolano. Ha declarado el obispo Baltazar Porras, uno de los directivos de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), tenaz contestataria del gobierno chavista.

Mientras, la repentina enfermedad de Hugo Chávez sigue creando reacciones encontradas entre sus adeptos y adversarios: en la céntrica plaza Bolívar varias decenas de personas se reunieron para mandar mensajes de cariño al mandatario, escritos en mantas donde se podía leer “Señor presidente, que se mejore, le queremos”, entre otras muestras de solidaridad. En otros sitios, los oponentes muestran su descontento por la situación de Venezuela y afirman que, si se produjera la salida del actual mandatario, no habría modo de que alguien lo sustituya de manera eficaz, atendiendo al caudillismo que ha demostrado el gobernante, lo cual ha debilitado a las instituciones democráticas —incluido el sistema judicial— y a la vez ha exacerbado los ánimos contrarios al orden democrático. Por ahora, sólo queda esperar. 

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024