LIVE

La generación z toma clases de adultez para aprender tres habilidades indispensables

Publicado el 29 de mayo, 2025
La generación z toma clases de adultez para aprender tres habilidades indispensables
Alumnos en un aula de clases, el primer día del nuevo curso académico en un instituto de Lyon, el 1 de septiembre de 2022. (Jeff Pachoud / AFP)

Si bien el término “adulting” puede estar asociado con sus predecesores millennials, en varias universidades de Estados Unidos han surgido clases sobre “cómo ser adulto” con el objetivo de enseñar a la generación Z habilidades de vida clave para la adultez.

Ya sea exagerando la verdad en las entrevistas laborales, mintiendo en las solicitudes de trabajo o publicando artículos condenados al fracaso, se han encendido muchas alarmas sobre el ascenso de la generación Z (personas nacidas entre finales de la década de 1990 y principios de la de 2010) a la edad adulta.

Entre 2019 y 2023, la ansiedad entre los adultos jóvenes casi se triplicó. La generación Z se ha ganado rápidamente una mala reputación en el mercado laboral; un informe reciente de intelligent.com revela que una de cada seis empresas dudaba en contratar a recién graduados universitarios.

Para una generación que creció en línea, la entrada al “mundo real”, marcado por la rápida evolución tecnológica, la crisis del coste de la vida y la recuperación de la pandemia del covid-19, no ha sido fácil.

QUÉ SABER SOBRE LA GENERACIÓN Z Y SU ARRIBO A LA ADULTEZ

Ahora, los educadores y los estudiantes de la generación Z están abordando este problema de frente. En la Universidad Estatal de Michigan, la Universidad de California en Riverside y la JCI Santa Clarita se están introduciendo clases de “formación para adultos” para ayudar a equipar a los jóvenes con habilidades esenciales para la vida.

Los próximos eventos en la Universidad Estatal de Michigan incluyen talleres como “Viajes internacionales con un presupuesto limitado”, “Dominar la planificación de comidas”, “Navegando por la vida: abordar y manejar la presión de grupo” y “Profesionalismo: comunicarse, vestirse y actuar con confianza”.

Un portavoz del programa “Adulting 101” de la Universidad Estatal de Michigan dijo a Newsweek que dichos eventos están diseñados para ayudar a los jóvenes a “navegar por las complejidades de la vida cotidiana como adultos independientes”.

En la Universidad de California, Riverside, el Programa de Educación para Adultos “apoya la capacidad de los estudiantes para tener éxito en sus necesidades básicas, preparación profesional y bienestar financiero”. El programa tiene tres áreas clave de enfoque: necesidades básicas, desarrollo profesional y bienestar financiero.

Mientras tanto, la JCI Santa Clarita ofrece un proyecto de “simulación”. Este programa proporciona a los participantes una identidad que incluye una carrera y un salario, y luego visitan puestos que ofrecen productos para aprender a vivir dentro de sus posibilidades.

LO QUE ALGUNOS OPINAN AL RESPECTO

Un portavoz del programa Adulting 101 de la Universidad Estatal de Michigan declaró a Newsweek: “El objetivo principal del programa es brindar educación y recursos que ayuden a las personas, especialmente a adolescentes y jóvenes adultos, a afrontar las complejidades de la vida cotidiana como adultos independientes.

“Nos centramos en habilidades prácticas que a menudo no se enseñan en las clases tradicionales —añadió el portavoz—. Hemos descubierto que algunas de las clases más populares se relacionan con la educación financiera: crédito, inversión, banca y presupuesto. Desde que este programa comenzó, en 2019, hemos tenido una asistencia general excepcional, que oscila entre 50 y 1,000 asistentes por sesión”.

Un portavoz de la Universidad de Waterloo, Canadá, declaró a Newsweek: “Guía para Adultos es el nombre de una campaña de comunicación diseñada para consolidar información de diversas unidades del campus con el fin de promover el bienestar y el desarrollo personal de los estudiantes.

“La campaña anima a los estudiantes a priorizar su salud mental y física, asumir nuevas responsabilidades y explorar oportunidades de crecimiento personal. Sirve como una forma creativa y atractiva de conectar a los estudiantes con los apoyos y recursos existentes en el campus”, añadió.

Estas clases ya se han adoptado en varias universidades; aún está por verse si su prevalencia aumentará. Algunos de estos proyectos llevan varios años en marcha, lo que refleja el éxito de estas iniciativas. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español