LIVE

Apenas 12% de los electores votaron en elección judicial

Publicado el 1 de junio, 2025
Apenas 12% de los electores votaron en elección judicial
Apenas % de los electores votaron en Aguascalientes

Concluyó la jornada electoral del Proceso Extraordinario del Poder Judicial en Aguascalientes, ejercicio en el que se registró una participación aproximada del 10% de los electores registrados en el padrón electoral local, según sondeos preliminares; será una vez que se concluya el primer cómputo cuando se dé a conocer una estadística más certera. A nivel nacional, se informa un porcentaje de participación del 12.57 al 13.32 por ciento.

“Los especialistas que realizaron esta estimación son expertos en áreas de estadística y matemáticas, y realizaron una muestra representativa de todas las casillas seccionales instaladas en el país, con la mayor precisión y porcentaje de participación ciudadana en esta jornada electoral” explicó Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), ninguna de las 869 casillas fue reportada como no instalada y no se registró ningún cambio de domicilio; aproximadamente a las 12 horas se alcanzó el 100% de la instalación.

Pese a la baja participación, y aún con el llamado del Partido Acción Nacional (PAN) a no participar en esta elección, políticos emanados de este instituto, como los alcaldes de Aguascalientes y Jesús María, Leo Montañez y César Medina, al igual que el secretario general del Ayuntamiento capital, Quique Galo, acudieron a participar.

“Estamos hablando de la libertad de las personas. En manos de quien voy a estar cuando tenga un juicio o una demanda ¿quiénes van a tomar esas decisiones? eso es lo que está hoy en juego. Ya en la consciencia de cada quien estará si se decide o no a participar” declaró Montañez.

A la par, decenas de personas se manifestaron en contra de la elección en la Plaza Principal de Aguascalientes, donde se calificó el proceso como una “farsa”, “simulación” y una “burla” hacia la ciudadanía. Además, se extendió el llamado a la ciudadanía en general a no acudir a votar.

Mientras tanto, en la casilla ubicada en la calle Villas de Vallarta en el fraccionamiento Villas de las Fuentes, funcionarios de casilla reportaron a un hombre que generó disturbios e intentó sustraer las boletas que le fueron proporcionadas. Al respecto, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales informó que el supuesto responsable ya ha sido identificado y se le está buscando para que rinda cuentas ante la justicia.

Llegadas las 18:00 hrs, tanto el IEE como el INE dieron por concluida la Jornada Electoral del Poder Judicial de la Federación, instaurando ahora la etapa de cómputos y resultados electorales, en la cual, se recibieron los paquetes para resguardarse y comenzar (en el caso de la autoridad local) a partir de este lunes 02 de junio a las 08:00 horas con el conteo oficial.

¿Cuándo se conocerán los resultados?

En la elección federal, el conteo ha iniciado esta misma noche y se contempla una duración máxima de 10 días hábiles. El orden de escrutinio por elección será el siguiente:

  1. Ministraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  2. Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  3. Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  4. Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  5. Magistraturas de Circuito.
  6. Personas juzgadoras de distrito.

La ciudadanía puede seguir los cómputos en todo momento, en tiempo real y las 24 horas durante todo lo que dure este proceso, a través de los canales de YouTube de cada una de las tres juntas distritales:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español
Apenas 12% de los electores votaron en elección judicial