Con la aplicación del sistema de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) es prácticamente imposible que se pueda introducir dinero de actividades ilícitas de las campañas de los partidos políticos y sobre todo de los candidatos independientes, quiénes tendrán un financiamiento público muy por debajo de los candidatos de los partidos, así lo señaló el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), Luis Fernando Landeros Ortíz.
“La fiscalización del INE es tan estricta que prácticamente nulificaría ese tipo de gastos porque el candidato y el partido tienen la obligación de reportar momento a momento, el mismo día, y no se pueden pasar de esa temporalidad porque viene una sanción”.
De igual forma, deberán presentar los reportes fiscales de cada contratación de servicios a las empresas inscritas en el Registro Nacional de Proveedores del Instituto Nacional Electoral.
“Deberán agregar también evidencias fiscales, con factura, es decir que no podrán contratar con cualquier persona sino sólo con las empresas que estén dadas de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y en el padrón del INE”.
Señaló que a partir del próximo lunes, con el inicio de las campañas electorales, todos los candidatos por partidos políticos e independientes deberán comenzar a reportar sus ingresos y gastos ante la Unidad de Fiscalización del INE. En caso de que los reportes no se emitan en tiempo y forma, podrían hacerse acreedores a sanciones que van del reintegro completo del financiamiento público a una posible nulidad de la candidatura.
“En ocasiones se da la devolución de la totalidad del recurso o si hay un rebase y la diferencia constituye una causante de nulidad, incluso se podría declarar la nulidad de una elección por rebase de tope de gastos de campaña, eso para independientes pero también para partidos políticos”.
Incluso, Landeros Ortíz aseveró que durante el periodo de campañas apoyarán al INE realizando recorridos de inspección en los distritos locales para constatar los gastos reportados por candidatos y partidos políticos.
“Estaremos haciendo recorridos por la ciudad, tomando ciertas evidencias como bardas, espectaculares, presencia en mítines, en actos de campaña en los que se denote algún gasto como sonido, templetes, de prácticamente todo y entonces sí podemos concluir que está blindada la erogación de recursos de procedencia ilícita o sospechosa en este proceso electoral”.
En el proceso electoral para diputados locales de Aguascalientes participarán tres candidatos independientes: Manuel Díaz Rodríguez para el Distrito VI, Jorge Ríos Contreras y Jesús De la Cruz Arroyo para el Distrito VII.
Durante la sesión extraordinaria del Instituto Estatal Electoral, también se definió el financiamiento público y los topes máximos para las campañas de los candidatos independientes.
La bolsa general de financiamiento de los candidatos independientes es de 270 mil 180 pesos, por lo que a cada uno de los tres candidatos independientes se le asignará un recurso 90 mil 60 pesos.
En el caso de los topes máximos de campaña será de 635 mil 538 pesos para el distrito VI y de 590 mil 960 pesos para los candidatos del distrito VII.
Comenzará impresión de boletas a partir de la próxima semana
En otro tema, el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral, Luis Fernando Landeros Ortíz, afirmó que será a inicios de la próxima semana cuando inicie la impresión de las boletas electorales para los comicios a diputados locales, la cual deberá quedar concluida 15 días previos a la jornada electoral.
“El tema de la impresión de las boletas electorales por ley debe de ser en Aguascalientes, en los talleres gráficos del estado, así lo establece el Código Estatal Electoral y como tal, únicamente nos comunican los insumos generales que costará la documentación que creemos que no será mayor a 2 millones de pesos. Este proceso tendrá que darse entre el 15 de mayo y el 15 de junio”
Agregó que durante la última semana de junio, el material de las casillas electorales será dispersado al Instituto Nacional Electoral, para que éste a su vez lo ponga en manos de las personas que fungirán como presidentes de casilla.