Newsweek en Español
  • Nacional
    Ganaderos de México reportan pérdidas diarias de 11.4 millones de pesos, tras cierre de fronteras

    Ganaderos de México reportan pérdidas diarias de 11.4 millones de pesos, tras cierre de fronteras

    La tripulación del ‘Cuauhtémoc’ vuelve a México; esto dijo Sheinbaum sobre quienes hicieron política junto al buque

    La tripulación del ‘Cuauhtémoc’ vuelve a México; esto dijo Sheinbaum sobre quienes hicieron política junto al buque

    Buque Nueva York

    ¿Qué hacían militantes de Morena en el buque Cuauhtémoc antes del accidente en Nueva York?

    VIDEO: Estas son las cifras de heridos tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York

    VIDEO: Estas son las cifras de heridos tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York

    Se revela el año en que se espera que el Tren Maya será rentable

    Se revela el año en que se espera que el Tren Maya será rentable

    Ultiman al ‘Guerrero Fénix’ en Acapulco: otro creador de contenido asesinado en menos de 48 horas

    Ultiman al ‘Guerrero Fénix’ en Acapulco: otro creador de contenido asesinado en menos de 48 horas

    Aerolíneas internacionales reducen vuelos hacia Tulum por baja demanda

    Aerolíneas internacionales reducen vuelos hacia Tulum por baja demanda

    El INAH interpone denuncia contra productora de MrBeast por uso indebido de zonas arqueológicas

    El INAH interpone denuncia contra productora de MrBeast por uso indebido de zonas arqueológicas

    El país arde: México se calienta más que el resto del mundo, alerta la UNAM

    El país arde: México se calienta más que el resto del mundo, alerta la UNAM

  • Internacional
  • Horizontes
    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

  • Entretenimiento
    Sindicato de Actores de Hollywood demanda a Fortnite por recrear la voz de Darth Vader

    Sindicato de Actores de Hollywood demanda a Fortnite por recrear la voz de Darth Vader

    Gael García Bernal

    El director Lav Diaz reinterpreta la historia filipina en ‘Magalhaes’; Gael García Bernal protagoniza esta historia

    Pedro Pascal, quien fue refugiado, se lanza contra las políticas de Donald Trump

    Pedro Pascal, quien fue refugiado, se lanza contra las políticas de Donald Trump

    Israel empaña Eurovisión; esta es la razón de España para revisar el televoto del certamen

    Israel empaña Eurovisión; esta es la razón de España para revisar el televoto del certamen

    Expareja de Diddy lo señala por crímenes de tráfico sexual en el juicio que enfrenta el rapero

    Expareja de Diddy lo señala por crímenes de tráfico sexual en el juicio que enfrenta el rapero

    América confía en ser local en Los Ángeles para lograr el último boleto para el Mundial de Clubes 2025

    América confía en ser local en Los Ángeles para lograr el último boleto para el Mundial de Clubes 2025

    Trump insulta a Bruce Springsteen tras las duras críticas contra su gobierno en un concierto en Reino Unido

    Trump insulta a Bruce Springsteen tras las duras críticas contra su gobierno en un concierto en Reino Unido

    Justin Bieber de ser multimillonario terminó rematando su catálogo por crisis financiera: ¿en cuánto lo vendió?

    Justin Bieber de ser multimillonario terminó rematando su catálogo por crisis financiera: ¿en cuánto lo vendió?

    Día del maestro

    Estos maestros nos inspiran dentro y fuera del aula (en la vida real y en la ficción)

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    ‘Diseño sin filtro’: la Universidad Iberoamericana celebra 70 años de creatividad, error y transformación

    ‘Diseño sin filtro’: la Universidad Iberoamericana celebra 70 años de creatividad, error y transformación

    ¿Cuándo hablamos de paz, de qué hablamos?

    ¿Cuándo hablamos de paz, de qué hablamos?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    México logra su primera clonación animal: científicos de la UAM clonan un borrego

    México logra su primera clonación animal: científicos de la UAM clonan un borrego

    El español que enamoró al mundo

    FRAGMENTO: ‘El español que enamoró al mundo’

No Result
View All Result
  • Nacional
    Ganaderos de México reportan pérdidas diarias de 11.4 millones de pesos, tras cierre de fronteras

    Ganaderos de México reportan pérdidas diarias de 11.4 millones de pesos, tras cierre de fronteras

    La tripulación del ‘Cuauhtémoc’ vuelve a México; esto dijo Sheinbaum sobre quienes hicieron política junto al buque

    La tripulación del ‘Cuauhtémoc’ vuelve a México; esto dijo Sheinbaum sobre quienes hicieron política junto al buque

    Buque Nueva York

    ¿Qué hacían militantes de Morena en el buque Cuauhtémoc antes del accidente en Nueva York?

    VIDEO: Estas son las cifras de heridos tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York

    VIDEO: Estas son las cifras de heridos tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York

    Se revela el año en que se espera que el Tren Maya será rentable

    Se revela el año en que se espera que el Tren Maya será rentable

    Ultiman al ‘Guerrero Fénix’ en Acapulco: otro creador de contenido asesinado en menos de 48 horas

    Ultiman al ‘Guerrero Fénix’ en Acapulco: otro creador de contenido asesinado en menos de 48 horas

    Aerolíneas internacionales reducen vuelos hacia Tulum por baja demanda

    Aerolíneas internacionales reducen vuelos hacia Tulum por baja demanda

    El INAH interpone denuncia contra productora de MrBeast por uso indebido de zonas arqueológicas

    El INAH interpone denuncia contra productora de MrBeast por uso indebido de zonas arqueológicas

    El país arde: México se calienta más que el resto del mundo, alerta la UNAM

    El país arde: México se calienta más que el resto del mundo, alerta la UNAM

  • Internacional
  • Horizontes
    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

  • Entretenimiento
    Sindicato de Actores de Hollywood demanda a Fortnite por recrear la voz de Darth Vader

    Sindicato de Actores de Hollywood demanda a Fortnite por recrear la voz de Darth Vader

    Gael García Bernal

    El director Lav Diaz reinterpreta la historia filipina en ‘Magalhaes’; Gael García Bernal protagoniza esta historia

    Pedro Pascal, quien fue refugiado, se lanza contra las políticas de Donald Trump

    Pedro Pascal, quien fue refugiado, se lanza contra las políticas de Donald Trump

    Israel empaña Eurovisión; esta es la razón de España para revisar el televoto del certamen

    Israel empaña Eurovisión; esta es la razón de España para revisar el televoto del certamen

    Expareja de Diddy lo señala por crímenes de tráfico sexual en el juicio que enfrenta el rapero

    Expareja de Diddy lo señala por crímenes de tráfico sexual en el juicio que enfrenta el rapero

    América confía en ser local en Los Ángeles para lograr el último boleto para el Mundial de Clubes 2025

    América confía en ser local en Los Ángeles para lograr el último boleto para el Mundial de Clubes 2025

    Trump insulta a Bruce Springsteen tras las duras críticas contra su gobierno en un concierto en Reino Unido

    Trump insulta a Bruce Springsteen tras las duras críticas contra su gobierno en un concierto en Reino Unido

    Justin Bieber de ser multimillonario terminó rematando su catálogo por crisis financiera: ¿en cuánto lo vendió?

    Justin Bieber de ser multimillonario terminó rematando su catálogo por crisis financiera: ¿en cuánto lo vendió?

    Día del maestro

    Estos maestros nos inspiran dentro y fuera del aula (en la vida real y en la ficción)

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    ‘Diseño sin filtro’: la Universidad Iberoamericana celebra 70 años de creatividad, error y transformación

    ‘Diseño sin filtro’: la Universidad Iberoamericana celebra 70 años de creatividad, error y transformación

    ¿Cuándo hablamos de paz, de qué hablamos?

    ¿Cuándo hablamos de paz, de qué hablamos?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    México logra su primera clonación animal: científicos de la UAM clonan un borrego

    México logra su primera clonación animal: científicos de la UAM clonan un borrego

    El español que enamoró al mundo

    FRAGMENTO: ‘El español que enamoró al mundo’

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El infierno cotidiano de las mujeres en México

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
17 noviembre, 2017
0
PARA SER MUJER en México hay que sobrevivir a los infiernos cotidianos: feminicidio, acoso, violencia, autoridades corruptas, indiferencia social y, todo ello, en el contexto de violencia extrema que moldea la ofensiva criminal de sus victimarios.

Es el consenso de los especialistas, pero también el retrato que arrojan los datos oficiales, como el de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) o la Encuesta Dinámica de Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del INEGI: los feminicidios pasaron de 6.3 a 7 diarios entre 2014 y 2017, y la incidencia de agresiones o conducta violenta contra mujeres fue de 62 a 66 por ciento entre 2011 y 2016. En el mismo periodo, los casos de violencia sexual también aumentaron, de 35 a 41.3 por ciento.

El incremento en la violencia de género ha sido paralelo al impulso y aprobación de nuevas leyes, códigos, institutos y políticas públicas que, a decir de especialistas, han fallado por cálculos políticos. Pero igual existen fracasos notables en materia de prevención y acceso a la justicia para las mujeres violentadas.

En el marco del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer y “Mes Naranja”, investigadores y especialistas realizan un balance de escenarios, retos y responsabilidades, así como un repaso por la suerte que experimentan las víctimas que buscan denunciar algún tipo de agresión en su contra.

EL SILENCIO DE LOS GOBERNADORES

Entre 2013 y 2014, la investigadora de la UNAM Emanuela Borzacchiello fue integrada al equipo de especialistas encargadas de realizar un diagnóstico para determinar la viabilidad de emitir una Alerta de Violencia de Género (AVG) en un estado más recordado por sus sitios turísticos: Guanajuato.

Tras pasar dos años realizando trabajo de campo y documentando casos de violencia contra las mujeres, Borzacchiello y el equipo de investigadoras registraron un alza en incidencia de feminicidios, agresiones sexuales y amenazas que provocaron incluso desplazamientos forzados de mujeres y sus familias.

De igual forma, dentro del diagnóstico elaboraron un mapa de riesgos prospectivos, a partir de los hallazgos de mujeres asesinadas alrededor de la región industrial de Silao, que según Borzacchiello “es como una Ciudad Juárez contemporánea, pero con un alto nivel de sofisticación en cuanto a la violencia feminicida”.

Al concluir, entregaron el dossier de mil páginas al gobierno del estado y al Inmujeres, pero estos optaron por no hacerlo público, sin ofrecer explicación.

“El gobierno tenía la obligación de colgar la información en la página web y no lo hizo, lo guardaron en un cajón. El problema, en este caso, es que el gobernador [Miguel] Márquez quería candidatearse a la Presidencia y por eso tener la Alerta de Género no era el mejor símbolo para presentarse, esa es mi hipótesis”, dice Borzacchiello.

La investigadora de la UNAM agrega que la actitud del gobierno de Guanajuato se repite en otros estados ya que, lamentablemente, en México los cuerpos de las mujeres son usados como “botín político” en el marco de disputas electorales.

Desde redes sociales, la comunicadora Verónica Villalvazo —@Fridaguerrera en Twitter— también lucha contra los gobiernos que no quieren contar a sus muertas. A diario diseña y alimenta una base de datos vinculada a “Google Maps” con los homicidios de mujeres que reportan los medios de todo el país.

En los primeros diez meses de 2017, el mapa digital “Feminicidios: Emergencia Nacional”, tenía ubicados 1,475 asesinatos de mujeres con lugares, fechas, nombres, presuntos responsables y estatus del proceso legal. Una base de datos más completa que cualquier estadística oficial, a juzgar por el contenido de las plataformas disponibles.

La activista @FridaGuerrera explica que la recolección de datos sobre feminicidios también le ha permitido conocer a los familiares de las víctimas para profundizar en las historias de las mujeres asesinadas, y que estas no queden solo en estadística.

“Ellas no son números y no se lo buscaron. Cada una de las mujeres que han sido arrebatadas lo han sido porque en México se puede matar mujeres y no pasa nada”.

SORDERA INSTITUCIONAL

Otro de los infiernos cotidianos que padecen las mujeres en México es la falta de interés de las autoridades ministeriales por atender sus denuncias de violencia intrafamiliar, que muchas veces terminan en tragedia.

Así lo comprobó Margarita Domínguez, de 24 años, en Tonalá, Jalisco, el tercer estado con mayor índice de violencia contra la mujer. De acuerdo con versiones de sus familiares, Margarita presentó en el Centro de Justicia para la Mujer un par de denuncias, una por violencia intrafamiliar y otro intento de homicidio, ambas en contra de su expareja. Las autoridades no le dieron seguimiento porque no se concluyeron los trámites burocráticos. El 23 de agosto de 2017, Margarita fue asesinada de cuatro balazos en el tórax y cuello después de dejar a uno de sus hijos en el kínder. La indolencia oficial cobró una vida más.


“PARA QUE OCURRA un
feminicidio hay muchos antecedentes y avisos de violencia doméstica, pero las
autoridades no actúan”. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO

Sobre esta arista de la violencia de género, Verónica Navarro, psicóloga y directora de la asociación Mujeres Aportando a Mujeres (MAM) dice que el gran fallo del Estado mexicano es la ausencia de políticas y recursos para prevenir la violencia doméstica, que es el germen de la violencia feminicida.

“Para que ocurra un feminicidio hay muchos antecedentes y avisos de violencia doméstica, pero las autoridades no actúan”, explica Navarro.

Ella misma dice que en su experiencia como capacitadora de jueces, ministerios públicos, fiscales y policías, resulta complejo “cambiar el chip” y romper los estereotipos sobre las mujeres, especialmente cuando los funcionarios son, en su mayoría, hombres mayores y con convicciones arraigadas.

La investigadora Emanuela Borzacchiello coincide en que prevalecen muchos estereotipos en las instancias de procuración de justicia, y por eso ocurren las fallas operativas. Considera que uno de los estereotipos que urge desterrar es el que sostiene que las mujeres no denuncian.

“Las mujeres sí denuncian: en el 75 por ciento de los casos de violencia de género que hemos analizado en Guanajuato, las mujeres denunciaron. Solo que cuando iban al ministerio público la frase que siempre le repetían era que si no hay lesiones, no hay delito. Entonces, el problema es que no hay capacitación, no hay formación; los ministerios públicos cuando atienden a las mujeres y denuncian de primera instancia, no están capacitados y están llenos de estereotipos que perciben la violencia solo como una lesión grave sobre el cuerpo y no ven todos los actos violentos que la mujer sufre”.

LEYES INOPERANTES, ALERTAS MAL IMPLEMENTADAS

Desde 2007, México cuenta con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que según Borzacchiello es una de las legislaciones mejor diseñada a escala internacional, de acuerdo con un estudio financiado por la Unión Europea.

“A la Complutense de Madrid le han encargado un estudio, y comparando las leyes en todo el mundo, la ley mexicana es lo mejor que se puede tener, y eso gracias al trabajo incansable de la academia y activistas”, explica.

Sin embargo, agrega que el gran diseño normativo es directamente proporcional a lo mal que se ha implementado la ley en su primera década: “La ley está bien hecha, el problema es la impunidad del 95 por ciento de los casos de Feminicidio”.

En el mismo sentido opina la académica del Departamento del Colegio de la Frontera Norte, Julia Monárrez, al considerar que esta es una ley que nace sin recursos, sin presupuesto y sin una infraestructura. Por ello es una ley que no funciona.

“En Ciudad Juárez se han creado estos Centros de Justicia y se han capacitado a funcionarios en cuestiones de derechos humanos y de género, pero todavía no se puede decir que funciona la Ley”, dice.

Respecto a la efectividad de las Alertas de Género, la especialista en feminicidios y seguridad ciudadana argumenta que es erróneo pensar que esa medida emergente podrá erradicar la violencia, además de que pone la carga de prueba (diagnóstico) para su activación a los organismos no gubernamentales.

“Es un mecanismo de emergencia en lugar de ser un mecanismo que previniera y que no dejara que estas emergencias afecten directamente a las mujeres y las niñas. Por otro lado está la resistencia de los gobernadores a que se emita la Alerta de Género, porque están diciendo: aquí no hay violencia y aquí no es Ciudad Juárez, como si Juárez fuera el símbolo y el único lugar donde existe la violencia de género”.

Por su parte, la directora del MAM, Verónica Navarro, también cree que la efectividad de las Alertas de Género se ha limitado porque “se ha convertido en una herramienta política” y los gobiernos se concentran en ejecutar acciones aisladas y sin estrategia, con el solo objetivo de cumplir con protocolos y desactivar cuanto antes la Alerta.


FOTO: ARTEMIO GUERRA/CUARTOSCURO

VIOLENCIA CRECIENTE Y BRUTALIZADA

A finales de octubre, el Observatorio de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informó que 7 de cada 12 feminicidios registrados por día en Latinoamérica suceden en México.

Además de crecer en cantidad, la brutalidad de las agresiones también ha llegado a niveles preocupantes. Un día sí y otro también, mujeres y niñas son violadas, torturadas, mutiladas, descuartizadas y sus cuerpos arrojados en predios, lotes baldíos, parajes desiertos y carreteras.

La investigadora Borzacchiello infiere que este clima de brutalidad tiene que ver con la existencia de una generación de hombres jóvenes, de entre 20 y 25, que ha crecido con una “normalización” de actos de violencia barbáricos, en el contexto de la guerra contra las drogas y el narco.

“En México es más fácil matar que obtener justicia, y los hombres matan con mucha más facilidad, porque quieren demostrar su fuerza y su virilidad, y lo hacen porque hay un clima de impunidad generalizado donde la norma que hay nunca está aplicada”, dice la académica.

La psicóloga Verónica Navarro, por su parte, considera que una de las evidencias en este cambio de modelo en la violencia contra la mujer, empezando por la doméstica, lo ha escuchado de la boca de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, que buscan atención terapéutica en la casa albergue donde opera su asociación civil.

“Antes las mujeres llegaban y nos contaban que sus parejas las amenazaban con madrearlas y amarrarlas. Hoy tenemos que cada vez llegan más casos de mujeres cuyas parejas les dicen que las van a matar y disolver en ácido. Esa es la diferencia”.

En el plano psicológico, Navarro explica que con las agresiones físicas y feminicidios, los perpetradores buscan mandar un mensaje “moralizante y correctivo” sobre el rol social que, a su parecer, deberían cumplir las mujeres.

“Es el ejercicio de la violencia extrema, son rituales para probar y hacer una enseñanza pública de la masculinidad dominante. Un feminicidio contiene un lenguaje simbólico que busca transmitir un mensaje de masculinidad con un contenido moral: el feminicida cree que es un agente que está realizando un acto disciplinador ante otras mujeres que están genéricamente desbordadas. En el fondo, es un mensaje para otras mujeres porque cree que tienen el derecho viril para ejercer un control moral sobre todas. Eso reafirma su poder y la jerarquía masculina”.

Cada que matan una mujer, agrega Navarro, los feminicidas también exhiben la incapacidad del Estado por mantenerlas a salvo.

“El agresor le manda un mensaje al Estado, porque cuando en un feminicidio nos matan cruelmente a las mujeres, están exhibiendo al Estado en su inoperancia, en su falta, y están diciendo que pueden matar mujeres impunemente, y en ese sentido, no puedes hablar de feminicidios sin impunidad”.

La comunicadora @Fridaguerrera coincide en que el principal aditivo para la violencia de género es la impunidad: “si hay fosas en todo el país, si hay miles de desaparecidos que no se buscan, a cualquiera se le hace sencillo cometer un delito, más tratándose de una mujer, porque las mujeres son invisibilizadas”.

Ante este problema social y de impunidad, Emanuela Borzacchiello considera que una alternativa fundamental para comenzar a combatir con más eficacia la violencia de género es el trabajo para deconstruir los patrones conductuales de los principales agresores de mujeres: los hombres.

“El problema es que cuando pensamos en la violencia de género, las políticas públicas miran solo a las mujeres. No hay ninguna política pública en materia de violencia de género dirigida hacia los hombres y nunca se implementan políticas públicas para detener procesos violentos en las masculinidades, porque también es un problema de hombres, no de solo de mujeres”.

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024