El próximo lunes, el Instituto de
Educación de Aguascalientes (IEA) estará en posibilidades de dar a conocer la
relación de estudiantes que cumplieron con el requisito del pre-registro para
ingresar a la Normal Rural de Cañada Honda Justo Sierra Méndez, para el
siguiente ciclo escolar.
Según el acuerdo entre las
autoridades educativas y las estudiantes de la normal rural son 120 lugares los
que están disponibles para ingreso. Las fichas se repartirán los días 28, 29 y
30 de junio, informó Raúl Silva Perezchica, director del IEA.
Debido a la problemática propia
con la normal, las fechas para registro se retrasaron poco más de una semana,
en comparación con las otras normales en el estado.
El director del IEA informó que
ya fue nombrada la directora de esta institución, Mayela Legaspi Lozano, quien
fungía como docente y Subdirectora Académica del plantel.
El interés principal, reiteró
Silva Perezchica, es fortalecer el aspecto académico de la institución,
logrando que con el apoyo de sus maestros las jóvenes trabajen proyectos de
investigación en el ámbito de la enseñanza para generar nuevas alternativas de
prácticas docentes y evaluación.
La plantilla docente en esta
normal está conformada por alrededor de 20 maestros con tiempo completo y otros
poco más de 20 con horas asignadas.
El director del IEA agregó que el
proceso de entrega a recepción en la normal fue en buenos términos y la actual
directora está ya resolviendo algunas cuestiones que quedaron pendientes para
cerrar el presente ciclo escolar.
Finalmente, comentó que la posibilidad
de incluir hombres en la normal de Cañada Honda no está en la agenda inmediata,
pero tampoco es un tema olvidado. Sin embargo, en caso de que llegara a darse,
tendría que ser resultado de una negociación y acuerdos establecidos.
“En Aguascalientes, en las
normales el 70 por ciento (de las estudiantes) son mujeres. No quiere decir que
esté mal, simplemente que igual así como queremos que haya ingenieras, también
50 por ciento, que incursionen en todos lados hombres y mujeres, que no sea
privativo de un género, una carrera”, comentó el funcionario.