“No vamos a cerrar ninguna línea de investigación, conforme avancen las indagatorias se informará para el esclarecimiento de la investigación”, dijo en conferencia de prensa el procurador José Martín Godoy Castro, quien detalló que los restos del periodista fueron localizados el pasado 14 de junio, en el municipio de Gabriel Zamora.
Adame era director del Canal 6Tv, con sede en la ciudad de Nueva Italia, en el municipio de Múgica, donde trabajó desde hace más de 20 años en diversos medios de comunicación. Su muerte se suma a la de otros siete periodistas que han sido asesinados en lo que va de 2017: Cecilio Pineda, Ricardo Monlui, Miroslava Breach, Maximino Rodríguez, Filiberto Álvarez, Javier Valdez y Jonathan Rodríguez.
El secuestro de Adame ocurrió dos días después de que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, se comprometiera a fortalecer los mecanismos para garantizar la seguridad de los periodistas y a combatir la impunidad, como respuesta al asesinato de Javier Valdez, un reputado reportero cuya muerte ha sido condenada dentro y fuera del país.
“Las pruebas de ADN permitieron corroborar que estos restos corresponden a quien en vida se llamó Salvador Adame”, dijo Godoy Castro. El procurador explicó que fue a raíz de la detención de Ignacio Rentería Andrade, alias “El Cenizo” y de Daniel Rubio Ruiz, apodado “El Cabezas”, involucrado en otros casos de secuestro, fue que se pudieron encontrar los restos del periodista.
El procurador explicó que Rubio Ruiz dijo ante las autoridades sostener una amistad con Adame Pardo desde su niñez, situación que lo llevó a conocer sobre su paradero luego de que fuera privado de su libertad en mayo pasado.
“El detenido señala que al enterarse de la desaparición comenzó a buscarlo y fue así que a través de ‘El Cenizo’ contacta a un presunto cabecilla de una célula delincuencial que opera en la región de Tierra Caliente con las iniciales F.L.R, a quien apodan apodan ‘El Chano Peña’”, dijo Godoy.
El funcionario explicó que de acuerdo a la información obtenida, “El Chano Peña” fue quien ordenó privar de la libertad a Salvador Adame para después darle muerte y quemar el cuerpo.
Dijo que el posible móvil del hecho, según la misma declaración de Daniel Rubio Ruiz, fue por problemas de tipo personal entre la víctima y el mencionado “Chano Peña”, “lo cual pudiera tener relación con mensajes identificados en el teléfono de Salvador Adame, donde recibe insultos y lo confrontan, mensajes que aún son materia de investigación”.