Los humanos han llegado a la luna, pusieron rovers en Marte
y enviaron naves espaciales a los confines del sistema solar. Pero la Tierra
sigue siendo un planeta poco conocido. Ello queda en claro cuando los
naturalistas buscan creaturas más cerca de casa y hallan gemas desconocidas. He
aquí algunas de nuestras especies nuevas favoritas de 2016.
PLANTA RODADORA DESCONOCIDA
Las plantas rodadoras son sinónimas del Oeste
estadounidense. En algún momento, dos de ellas se cruzaron para formar una
especie nueva, Salsola ryanii, la cual tiene 5 pies de alto y casi los mismos
de ancho. Usualmente, tales híbridos son estériles, pero en este caso la planta
pasó por un evento genético inusual que llevó a una duplicación de todo su
genoma. Ello le permitió reproducirse y también la hizo incompatible con
cualquiera de sus progenitoras. Se la ha hallado en 15 sitios a lo largo y
ancho de California. “Es extremadamente raro captar una especie nueva en el
acto de aparecer y extenderse”, dice Norm Ellstrand, profesor de genética en la
Universidad de California, campus Riverside, “y muy excitante”.
¿CUÁNTOS PENES?
Cuando la bióloga Jean Krejca desenterró un milpiés con
muchísimas patas en una cueva remota en el Parque Nacional de las Secuoyas,
California, ella sabía que era especial, así que lo envió a los expertos en
milpiés Bill Shear y Paul Marek. Ellos determinaron que era una especie nueva y
le dieron el nombre ILLACME TOBINI. Con 414 patas, es una de las creaturas con
más patas en la Tierra. Está estrechamente relacionada con el Illacme plenipes,
el cual vive a unas 150 millas de distancia y tiene 750 patas, la mayor
cantidad en un animal. El milpiés también tiene cuatro gonopodios, los
equivalentes en los milpiés a los penes, y presume 200 glándulas venenosas.
UNA PIRAÑA VEGETARIANA
Las pirañas son famosas por sus dientes temibles y su
capacidad para devorar carne con rapidez. Pero no todas las creaturas en esta
familia biológica son tan descaradamente carnívoras. Investigadores de la
Universidad Federal de Pará, Brasil, han descubierto una especie nueva de pez
similar a la piraña con mandíbulas especializadas para moler semillas y otros
desechos vegetales que caen en los tributarios del Amazonas occidental, donde
vive. Crece hasta una longitud de 18 pulgadas y tiene una coloración rojiza,
con amarillo en sus aletas y vientre, y los pescadores la buscan por su carne.
Los biólogos la llamaron MYLOPLUS ZORROI, por el personaje ficticio Zorro, un
héroe en Latinoamérica.
ESCORPIONES LÁTIGO
Las arañas látigo, también conocidas como ESCORPIONES LÁTIGO
sin cola, tienen más variedad de la que conocen los científicos. Investigadores
brasileños descubrieron ocho especies nuevas de estos animales en la selva del
Amazonas al norte de Brasil. No son verdaderas arañas —carecen de glándulas de
seda y veneno— pero sí poseen apéndices de apariencia temible llamados
pedipalpos que se ven como brazos con tenazas y se usan para atrapar presas.
Estos fenómenos espinosos habitan en cuevas u hojarascas. Para diferenciar las
especies, los investigadores Gustavo Miranda y Alessandro Giupponi contaron los
vellos en sus pedipalpos.
LA HOJA QUE NO ERA TAL
¿Cuándo una hoja no es una hoja? Cuando es una araña. Max
Kuntner, un aracnólogo del Centro de Investigación de la Academia Eslovena de
Ciencias y Artes, y sus colegas descubrieron a la creatura en una caminata
nocturna a través de una selva al sur de China. La ubicaron en el género POLTYS
con las arañas tejedoras de orbes que viven en China y producen telas
circulares características. Es el primer arácnido conocido que se mimetiza con
el follaje, una estrategia de sobrevivencia que le ayuda a evitar predadores
como avispas y otros insectos.
SERPIENTE EN EL SOL
Las Bahamas difícilmente son un lugar inexplorado. Así, fue
un gran impacto para el herpetólogo Graham Reynolds cuando él halló una
atractiva y no descrita serpiente plateada en una pequeña isla bahameña inhabitada.
Reynolds, quien trabaja en la Universidad de Carolina del Norte-Asheville, la
llamó boa plateada de la Ribera de Concepción (Chilabothrus Argentum), y ya
está listada como críticamente en peligro: Reynolds y sus colegas hallaron solo
33 de ellas en la isla.
PEZ BRILLANTE
Estos peces no necesitan una luz; tienen la suya propia,
gracias. En agosto, científicos reportaron que habían encontrado dos especies
nuevas de peces de aguas profundas con este arreglo inusual. Tienen bacterias
productoras de luz en un saco dentro de sus vísceras que dan la apariencia de
estar brillando. Pueden cambiar el tamaño de este saco, contrayéndolo para
ocultar la luz y expandiéndolo para revelar la luz, la cual entonces pasa al
través de escamas transparentes en su parte inferior. Los científicos llamaron
a estas nuevas especies como el vientre de espejo gris y el vientre de espejo
negro, Monacoa Griseus y Monacoa Niger.
PARÁSITO EN PÚRPURA
Aun cuando la mayoría de las plantas depende del sol para su
energía y alimento, algunas buscan una estratagema alterna: el robo.
Científicos japoneses hallaron una extraña planta nueva que ellos llamaron
Sciaphila yakushimensis (por Yakushima, la exuberante isla japonesa donde se la
halló). Esta especie, como sus parientes, se abre paso sobre la tierra solo
cuando florece, en este caso con un botón púrpura. Obtiene su sustento mediante
robar nutrientes de las raíces y de hongos pegados a raíces de otras plantas.
EL REPTADOR FAVORITO DE JOHNNY
¿Cuántos tipos de tarántulas existen en Estados Unidos?
Nadie lo sabía hasta que lo investigó el biólogo Chris Hamilton. Él y sus
colegas pasaron casi una década buscando tarántulas y revisando contradictorios
estudios anteriores. El equipo registró 14 especies nuevas de tarántulas,
principalmente en el suroeste. Una especie totalmente negra hallada cerca de la
Prisión Folsom, California —donde Johnny Cash, el Hombre de Negro, grabó un
álbum en vivo—, fue llamada Aphonopelma johnnycashi.
PAVO REALES DIMINUTOS
El biólogo australiano Jürgen Otto ha pasado la última
década catalogando ARAÑAS PAVO REALES, cuyos machos realizan bailes
adorablemente extraños para atraer a las hembras, extendiendo sus patas
velludas y vientres llamativos. Él ha descubierto docenas de variedades nuevas,
y en mayo, coescribió un artículo en la revista Peckhamia identificando siete
más. Las arañas varían en longitud de 0.1 a 0.2 pulgadas, y a menudo tienen
colores vivos y brillantes.
—
Publicado
en cooperación con Newsweek/ Published in cooperation with Newsweek