Dos años después de su fecha de entrega original y a dos meses de la nueva, el Hospital General de Zona nº3 del IMSS registra un avance financiero de 37 por ciento y un incremento de 70 por ciento en su costo original.
Según la lista de Programas y Proyectos de Inversión del gobierno federal para 2017, en los últimos tres años se han inyectado a la obra 446 millones 746,357 pesos. Quedan 747.6 millones de pesos pendientes de aplicar, de acuerdo con su costo total.
El reporte de inversión realizada fue ajustado a la baja mientras el proceso de licitación de la continuación de la obra estaba en curso. Alvarga Construcciones, de un socio del hijo del ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, ganó ese proceso el 24 de noviembre de 2015, es decir, 12 días después de que la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, donde fue realizado el ajuste. Paralelamente, el costo estimado de la obra se incrementó en 36 millones de pesos.
La inversión reportada es 21 por ciento menor de la que el propio gobierno calculó en el Presupuesto de Egresos 2015, cuando la terminación del contrato con Tradeco, empresa consentida del gobierno de Felipe Calderón estaba en proceso.
Además, el hospital ha duplicado su tiempo de ejecución e incrementado su costo sin que se haya justificado, según consta en documentos del gobierno de Enrique Peña Nieto.
“La construcción comenzó en 2013 y finalizará en 2015. Para llevar el proyecto a cabo se invertirán 698.9 mdp de recursos propios”, prometió Peña Nieto en abril de 2014 en el Programa Nacional de Infraestructura (PNI). Pero a fines de 2014, en el Presupuesto de Egresos, indicó como costo total de la obra 1,083.8 millones y reportó que ya se habían invertido 17.7 millones de pesos en la obra.
La licitación que se lanzó y, que ganó Tradeco en octubre de 2013, comprendía construcción y equipamiento del hospital, además de capacitación al personal para el manejo de los aparatos. Documentos en poder de Newsweek Aguascalientes confirman que la empresa comenzó al menos algunos de los trabajos hasta 2014.
Para 2015, cuando originalmente debía entregarse el hospital, apareció un nuevo costo total del proyecto: 1,120 millones 733,644 pesos. El gobierno federal reportaba una inversión hecha de 565.8 millones de pesos, a pesar de que para entonces había licitado solo el primer contrato por 519 millones.
En los documentos entregados a Newsweek Aguascalientes, el IMSS afirmaba haber pagado solo 78.9 millones a Tradeco más el finiquito de 17.5 millones de pesos.
Con el despido de Tradeco en curso y la licitación que ganó Alvarga en proceso, en el presupuesto de egresos 2016 se ajustó al alza el costo total del proyecto: 1,156 millones 36,754 pesos. Las inversiones hechas en años anteriores también se ajustaron, pero a la baja: 360 millones 136,091 pesos. Para los trabajos de este año, se asignaron 344 millones 404,514 pesos.
Y en el PEF 2017, lo mismo. El costo total se ajustó a 1,194 millones de pesos, pero de los asignado el año anterior apenas 86.6 millones de pesos se sumaron al monto de lo invertido en años anteriores. Es decir, a la fecha se reporta una inversión hecha de 446.7 millones de pesos y un presupuesto por ejercer de 747.6 millones.
Sin embargo, para el próximo año, lo asignado es 40 por ciento menos del restante, pues se asignan 445 millones de pesos al proyecto que debe entregarse funcionando el 16 de enero de 2017.
La suma entre lo ya invertido y lo asignado en 2017 da como resultado 891 millones 746,524 pesos. Quedan 302 millones 602,833 pesos de diferencia con el costo total reportado en ese listado.