Emma Coronel, esposa del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo”
Guzmán, encarcelado y bajo un proceso de extradición a Estados Unidos, denunció ayer ante el ombudsman maltratos en prisión contra su marido, que
“va decayendo más y más”.
La ex reina de belleza 35 años menor que Guzmán, acudió a la sede de
la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en la Ciudad de México para
presentar una queja por la situación en la que se encuentra su esposo,
encarcelado en una prisión federal de Ciudad Juárez.
José Refugio Rodríguez, abogado de “El Chapo”, acompañó a Coronel y redactó la carta en la que denuncia que los
malos tratos hacia el capo ponen en riesgo su salud física y mental.
“Que
le den trato humano, digno de un ser humano, que lo traten como cualquier otro
interno, es lo que estamos pidiendo (…), que no le quiten su vigilancia, pero
que le den su visita completa, que lo dejen salir al patio”, dijo Coronel
a la televisora Milenio.
Meses
atrás, sus abogados ya habían denunciado maltrato a Guzmán, como no dejarlo
dormir o no atender de manera debida su salud, denuncias que fueron
desestimadas por autoridades penitenciarias.
La
seguridad en torno a Guzmán se ha reforzado luego de que en 2015 se escapó por segunda vez a través de un túnel kilométrico.
“Cada
visita que lo veo se va decayendo más y más (…) lo voy viendo peor y peor
(…) se le olvidan las cosas, se queda de repente ido, las
facciones de su cara, es completamente otro, físicamente, cómo habla, cómo lo
escucho, sé perfectamente que no es como era cuando estaba sano”, añadió
la mujer.
En
el marco del proceso de extradición, un juez federal determinó la semana pasada
que procede entregar a Guzmán a la justicia estadounidense, pero los abogados
defensores cuentan con 10 días hábiles desde el martes para presentar un
recurso y aseguran que lucharán “hasta el último”.
Sobre
su situación jurídica, Coronel relató que Guzmán le ha comentado que “para
qué tanto escándalo de la extradición; si no atienden mi salud para enero no
voy a estar vivo”.
El
comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, dijo días atrás que esperan
que Guzmán sea extraditado en enero o febrero a Estados Unidos, donde es
requerido por tribunales de Texas y California por cargos que incluyen
homicidio y narcotráfico.
La
cancillería mexicana avaló la extradición en mayo, pero la defensa interpuso
dos recursos de amparo, los cuales fueron rechazados la semana pasada, aunque a
la defensa aún le quedan recursos para apelar.