Newsweek en Español
  • Nacional
    Aerolíneas internacionales reducen vuelos hacia Tulum por baja demanda

    Aerolíneas internacionales reducen vuelos hacia Tulum por baja demanda

    INAH interpone denuncia a productora de MrBeast por uso indebido de zonas arqueológicas

    INAH interpone denuncia a productora de MrBeast por uso indebido de zonas arqueológicas

    El país arde: México se calienta más que el resto del mundo, alerta la UNAM

    El país arde: México se calienta más que el resto del mundo, alerta la UNAM

    El Tren Maya pierde más de 2,500 millones de pesos en su primer año de operación

    El Tren Maya pierde más de 2,500 millones de pesos en su primer año de operación

    ‘El Doble R’, líder del CJNG, es el presunto autor intelectual del feminicidio de la tiktoker Valeria Márquez

    ‘El Doble R’, líder del CJNG, es el presunto autor intelectual del feminicidio de la tiktoker Valeria Márquez

    Líder de Los Ángeles Azules habla del asalto en carretera; Sheinbaum ordenó investigar el caso

    Líder de Los Ángeles Azules habla del asalto en carretera; Sheinbaum ordenó investigar el caso

    Sheinbaum exige a EUA transparencia sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán

    Sheinbaum exige a EUA transparencia sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán

    ‘Día sin sombra’ en México: fecha, lugares y cómo observar este fenómeno solar

    ‘Día sin sombra’ en México: fecha, lugares y cómo observar este fenómeno solar

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

  • Internacional
  • Horizontes
    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

  • Entretenimiento
    Día del maestro

    Estos maestros nos inspiran dentro y fuera del aula (en la vida real y en la ficción)

    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    Robert de Niro en Cannes: ‘Muchos piensan como yo sobre Trump’

    Robert de Niro en Cannes: ‘Muchos piensan como yo sobre Trump’

    Muere Robert Benton, legendario director de ‘Kramer vs. Kramer’

    Muere Robert Benton, legendario director de ‘Kramer vs. Kramer’

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    La Tierra tiene un nuevo guardián: el satélite Biomass vigila los bosques del mundo

    La Tierra tiene un nuevo guardián: el satélite Biomass vigila los bosques del mundo

    no intervención

    El principio de no intervención muere donde empieza el interés geopolítico

    exoplanetas jóvenes

    Cazadores de ‘planetas bebés’: la ciencia capta los exoplanetas más jóvenes jamás vistos

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    Cerebro humano

    ¿Por qué el cerebro humano es tan grande? Un segmento de ADN sería la respuesta

    democracia mexicana

    Democracia mexicana: la libertad que se nos fue

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

No Result
View All Result
  • Nacional
    Aerolíneas internacionales reducen vuelos hacia Tulum por baja demanda

    Aerolíneas internacionales reducen vuelos hacia Tulum por baja demanda

    INAH interpone denuncia a productora de MrBeast por uso indebido de zonas arqueológicas

    INAH interpone denuncia a productora de MrBeast por uso indebido de zonas arqueológicas

    El país arde: México se calienta más que el resto del mundo, alerta la UNAM

    El país arde: México se calienta más que el resto del mundo, alerta la UNAM

    El Tren Maya pierde más de 2,500 millones de pesos en su primer año de operación

    El Tren Maya pierde más de 2,500 millones de pesos en su primer año de operación

    ‘El Doble R’, líder del CJNG, es el presunto autor intelectual del feminicidio de la tiktoker Valeria Márquez

    ‘El Doble R’, líder del CJNG, es el presunto autor intelectual del feminicidio de la tiktoker Valeria Márquez

    Líder de Los Ángeles Azules habla del asalto en carretera; Sheinbaum ordenó investigar el caso

    Líder de Los Ángeles Azules habla del asalto en carretera; Sheinbaum ordenó investigar el caso

    Sheinbaum exige a EUA transparencia sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán

    Sheinbaum exige a EUA transparencia sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán

    ‘Día sin sombra’ en México: fecha, lugares y cómo observar este fenómeno solar

    ‘Día sin sombra’ en México: fecha, lugares y cómo observar este fenómeno solar

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

  • Internacional
  • Horizontes
    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

  • Entretenimiento
    Día del maestro

    Estos maestros nos inspiran dentro y fuera del aula (en la vida real y en la ficción)

    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    Robert de Niro en Cannes: ‘Muchos piensan como yo sobre Trump’

    Robert de Niro en Cannes: ‘Muchos piensan como yo sobre Trump’

    Muere Robert Benton, legendario director de ‘Kramer vs. Kramer’

    Muere Robert Benton, legendario director de ‘Kramer vs. Kramer’

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    La Tierra tiene un nuevo guardián: el satélite Biomass vigila los bosques del mundo

    La Tierra tiene un nuevo guardián: el satélite Biomass vigila los bosques del mundo

    no intervención

    El principio de no intervención muere donde empieza el interés geopolítico

    exoplanetas jóvenes

    Cazadores de ‘planetas bebés’: la ciencia capta los exoplanetas más jóvenes jamás vistos

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    Cerebro humano

    ¿Por qué el cerebro humano es tan grande? Un segmento de ADN sería la respuesta

    democracia mexicana

    Democracia mexicana: la libertad que se nos fue

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Pemex: corrupción en altamar

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
1 julio, 2016
0

El Mariano Abasolo surca las aguas del Pacífico entre Salina Cruz y Topolobampo, mientras el Ignacio Allende lo hace hacia la Península, de Coatzacoalcos a Progreso; el Miguel Hidalgo y Rarámuri levantan olas de Manzanillo a Rosarito y sus compañeros de flota, el Kukulcán y Calakmul sortean olas, corrientes y hondonadas por las aguas del Golfo de México, entre los puertos de Tampico, Tuxpan, Coatzacoalcos, Veracruz, Lerma, Campeche y Progreso para cargar y descargar miles de litros de petróleo y gasolina.

Al Mariano Abasolo, Ignacio Allende, Kukulcán, Calakmul, Vicente Guerrero, José María Morelos, Centenario, Miguel Hidalgo, Texistepec, Rarámuri y Jaguaroundi los abanderaron los presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto con nombres muy mexicanos, nacionalistas, aunque detrás de cada uno yace el gran negocio para el “Pemex privado”, una de las empresas que, al estilo de las vinculadas en los llamados papeles de Panamá, opera en paraísos fiscales.

Aun con la crisis y grave recorte presupuestal que afecta a Petróleos Mexicanos (Pemex) derivado, entre otros, del desplome internacional en el precio del crudo y la falta de resultados de la reforma energética, las empresas “privadas” que Pemex opera en paraísos fiscales continúan engordando sus arcas a costa del dinero de las otras subsidiarias, efectivo de cuyo manejo y destino, además, no rinden cuentas.

Uno de esos casos es el flujo de dinero que a PMI Norteamérica, S. A. de C. V. (PMINASA) le genera diariamente la triangulación del arrendamiento, con opción a compra, de barcos a las propias subsidiarias de Pemex, lo que, en contraste, hace que áreas como Pemex Refinación —y como próximamente se hará con Pemex Exploración y Producción (PEP)— paguen montos más altos que si negociaran directamente el arrendamiento o adquisición de los barcos que utilizan para transportar hidrocarburos.

Así, la empresa productiva del Estado, aún en crisis, sigue capitalizando a las “compañías privadas” las cuales, aunque manejan recursos públicos, negocian e invierten con absoluta discrecionalidad y sin sujetarse a la normatividad ni a las leyes mexicanas y, en casos como este, con el capital presupuestado para otras subsidiarias.

NEGOCIO SÓLO PARA EL PEMEX “PRIVADO”

La administración de Enrique Peña Nieto heredó algunos de esos negocios turbios que en Pemex se hicieron en el gobierno de Felipe Calderón, que día con día merman las finanzas públicas. Uno de estos fue la triangulación en la compra de barcos para Pemex Refinación a través de PMI Norteamérica,
S. A. de C. V. (PMINASA), compañía radicada en paraísos fiscales, lo que elevó significativamente el precio de los navíos, que representan un pago diario de más de dos millones de pesos durante diez años.

PMINASA es una compañía 71.7 por ciento propiedad de PMI Holdings B. V., empresa holandesa constituida en Ámsterdam en 1988, y 28.3 por ciento es propiedad de PMI Holdings, Petróleos España, S. L., constituida originalmente en las Antillas Holandesas en julio de 1988, y que en diciembre de 2005 se domicilió en España. Ambas fueron creadas bajo la figura de empresas privadas y así operan en el mercado financiero.

Por su naturaleza, PMINASA no reporta a la cuenta pública ni está sujeta a rendición de cuentas. Su existencia bajo la figura de “empresa privada”, así como su manejo financiero, ha sido calificada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como ilegal.

De su modo de operación, la ASF ha identificado como principales irregularidades el que “las decisiones sobre aspectos fundamentales de la compañía, tales como el pago de dividendos, contratación de deuda, otorgamiento de préstamos a otras empresas del Grupo PMI, inversiones en el capital social de empresas extranjeras, corresponde únicamente a los órganos de gobierno de dicha empresa y, por lo tanto, no le son aplicables la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley de Petróleos Mexicanos, la Ley General de Deuda Pública, la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, así como, en general, la legislación mexicana”.

Sin estructura administrativa, personal, ni oficinas, PMINASA es a su vez accionista mayoritaria de otras compañías “privadas” que opera Pemex en paraísos fiscales: PMI Holdings North America, PMI Services North America (radicadas en Delaware), y PMI Trading y PMI Infraestructura y Desarrollo.

La adquisición de buques para Pemex se ha triangulado a través de PMINASA, aun cuando la ASF advirtió que dicha empresa, al igual que el resto de las del llamado grupo PMI, “no se han sujetado a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a la Ley de Petróleos Mexicanos ni, en general, al régimen de planeación, presupuestación, autorización, ejercicio, contabilidad, transparencia, control, responsabilidades, rendición de cuentas y fiscalización que regula las empresas de participación estatal mayoritarias pertenecientes a la Administración Pública Federal”.

En 2012, PMINASA negoció la adquisición de los buques tanque Ocean Cygnet, Ocean Chariot, Ocean Crest, Ocean Current, Alpine Hallie, Alpine Emma, para triangulárselos a Pemex Refinación. Ni siquiera dispuso de recursos financieros para los barcos, porque una vez que se le formalizaron los contratos vía adjudicación directa, recurrió a créditos bancarios, cediendo a su vez a los bancos los derechos de cobro derivados de cada contrato de arrendamiento financiero, es decir, sobre el factoraje de las embarcaciones, esquema similar al empleado por el empresario Amado Yáñez y su naviera Oceanografía para algunos de los barcos que a su vez le rentaba a Pemex.

Después esos mismos bancos suscribieron con PMINASA contratos de comisión mercantil a fin de que PMINASA como comisionista se encargara de realizar a nombre y por cuenta de los bancos la cobranza a Pemex Refinación, de los derechos de cobro generados en el contrato de arrendamiento financiero.

El esquema de triangulación resultó sólo rentable para PMINASA ya que, además, Pemex Refinación asumió también los gastos de traslado de los buques, maniobras de entrada y atraque, incluidos pagos de remolcadores y pilotos. Bajo este esquema, a Refinación se le impuso pagar montos considerablemente más altos de los que hubiese negociado directamente con la adquisición de los navíos.

Por ejemplo, el buque Alpine Emma, ahora Mariano Abasolo, tenía un precio en el mercado de 34 200 000 dólares, pero triangulado por PMINASA le costará a Pemex Refinación 49 499 312.36 dólares.

Es decir, Refinación paga un sobreprecio de 15 299 312.36 dólares, a diez años, a razón de 1 529 931.23 dólares anuales. Por este barco, Pemex Refinación paga una renta diaria de 13 561 dólares.

El buque Alpine Hallie, hoy llamado Ignacio Allende, fue comprado en el puerto de Singapur en 34 200 000 dólares por PMINASA —mediante el citado crédito por factoraje— para revendérselo a Pemex Refinación por 57 971 135.36 dólares, mediante el esquema de arrendamiento financiero con opción a compra. Es decir, la triangulación le costará a Refinación 23 771 135.3 dólares, a razón de 2 377 113.53 dólares anuales, o dicho de otra manera, 6512.63 dólares diarios de pago extra. Cada día le cuesta a Pemex unos 13 561 dólares.

En el caso del buque Ocean Chariot (hoy Vicente Guerrero), comprado en el puerto de Chipre, si Pemex Refinación lo hubiera negociado directamente hubiese conseguido un precio máximo de 38 250 000 dólares, pero triangulado por PMINASA le costará 55 361 082.43 dólares. Por este, Refinación paga diariamente 15 167 dólares.

En el caso del buque Ocean Crest, también chipriota, y que hoy se llama Miguel Hidalgo, su precio era de 38 250 000 dólares, pero triangulado por PMINASA le costará a Refinación 55 361 073.56 dólares. Cada día Pemex Refinación paga 15 167 dólares.

El mismo monto de pago adicional le representa a Pemex Refinación la triangulación del buque chipriota Ocean Current, al que rebautizó como José María Morelos, cuyo valor de 38 250 000 dólares, revendido por PMINASA le costará 55 361 073.56 dólares. Por este paga diariamente otros 15 167 dólares.

Mientras que por el buque Ocean Cygnet, hoy llamado Centenario, cuyo costo fue de 39 000 000 dólares, pagará 58 701 779.96 dólares. Cada día le cuesta unos 16 082.67 dólares.

Peña Nieto heredó algunos de los negocios turbios que en Pemex se hicieron en el gobierno de Calderón. Foto: Cuartoscuro.

REVENTAS COREANAS

En enero de 2013, el entonces director de Pemex, Emilio Lozoya, aparecía en selfies promoviendo su visita a los astilleros coreanos que construían barcos para que la empresa “privada” de Pemex se los triangulara a las otras subsidiarias.

En el gobierno de Peña, en el mismo esquema que se adquirieron Ocean Cygnet, Ocean Chariot, Ocean Crest, Ocean Current, Alpine Hallie, Alpine Emma, se autorizó que PMINASA triangulara barcos que fueron construidos en el astillero coreano SPP Shipbuilding Tongyeong, para revendérselos a Pemex Refinación.

Se trata de los buques Central, originalmente llamado S5112; el Jaguaroundi, llamado S5113; el Texistepec, llamado S5114; y el Rarámuri,llamado S5115.

Si Pemex Refinación hubiera comprado directamente los barcos, cada uno le habría costado 34 500 000 dólares máximo, pero triangulado por PMINASA, cada uno le costará 50 913 434.36 dólares. El monto diario es de unos 13 948 dólares, es decir, más de 260 000 pesos.

Por la triangulación, Pemex Refinación paga unos 4500 dólares extra por cada barco diariamente, es decir, paga unos 18 000 dólares extra cada 24 horas.

En los mismos astilleros coreanos SPP Shipbuilding Co., Ltd. también adquirió los buques S5116, que en marzo de 2014 revendió a Refinación, por 37 800 000 dólares más IVA. Hoy navega con el nombre de Calakmul (número OMI 9642930). Y el buque S5117, que también le revendió a Refinación por 37 800 000 dólares más IVA, hoy se llama Kukulkán.

FLOTELES GALLEGOS, TAMBIÉN TRIANGULARES

PMINASA negoció también la triangulación de floteles para la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP). Se trata de dos buques construidos en astilleros de Galicia. Tales embarcaciones se revenderán a la subsidiaria más importante de la petrolera, en esquemas similares a los que se le aplican a Refinación, y que le garantizan a PMINASA, la empresa “privada” y sus socios, ganancias por lo menos durante los siguientes diez años.

Uno de los buques se contrató a la empresa Navatia Ferrol, y tiene rotulado el nombre Orgullo Petrolero. El otro flotel fue construido por el astillero Hijos de J. Barreras, S. A. (Astillero Barreras), y se llama Reforma Pemex.

En otro de sus polémicos y discrecionales negocios, PMINASA, en noviembre de 2013, compró al Astillero Barreras el 51 por ciento de su tenencia accionaria, convirtiéndose en socio mayoritario del astillero que en el sector marítimo de Vigo estaba considerado como una empresa en grave crisis.

Tras la firma del contrato de sociedad, Pemex emitió una comunicación oficial que señala que “la firma de este contrato es un esfuerzo conjunto encaminado a la reactivación de la industria naval en España, lo que permitirá además desarrollar capacidades en el mediano plazo para la construcción de buques especializados en México, capitalizando así el desarrollo tecnológico del sector naval gallego en la industria petrolera, entre otras”.

No quedó claro de qué manera este tipo de sociedades con el astillero vigués ha beneficiado a Pemex, puesto que nada ha incidido en la industria marítima nacional, de acuerdo con las consideraciones de distintos capitanes y navieros de la industria mexicana, que señalan que los barcos pudieron construirlos compañías nacionales y vendérselos directamente a Pemex a costos menores. Capitanes y armadores, en conversación con Newsweek en Español, explican que este tipo de decisiones gubernamentales de inyectar capital a compañías extranjeras, como los astilleros de Vigo, o el triangular barcos que pudieron construirse en México, han contribuido al declive del sector marítimo nacional.

En efecto, la llegada del capital de Pemex a Galicia fue visto como un bálsamo de salvación para el sector marítimo de esa región de Europa que atraviesa por una profunda crisis económica, y más aún cuando altos funcionarios de Pemex prometieron a los gallegos que en los siguientes años les pedirían la construcción de toda una flota.

Pero hoy la sociedad entre PMINASA y el Astillero Barreras atraviesa un gran revés cuyo costo para Pemex aún no queda claro, ello a partir de la salida de Emilio Lozoya de la petrolera.

En mayo, el Boletín oficial del Registro Mercantil en España hizo pública la salida de dos integrantes del consejo de administración del astillero: Carlos Roa y José Luis Hernández; Roa era coordinador de asesores de Lozoya en Pemex, y ocupaba el cargo de vicepresidente en Barreras.

Desde antes de la salida de Lozoya, cuando en México la Secretaría de Hacienda anunció las primeras medidas derivadas de la crisis por el desplome del precio del petróleo, y con los primeros fracasos de las licitaciones de la reforma energética, la prensa europea publicó declaraciones de Francisco Conde López, ministro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, quien dijo que los recortes de inversión anunciados por Pemex, “principal accionista” de Barreras, “no afectan” su situación en el astillero vigués, ya que mantiene el “compromiso” con la contratación del flotel.

En efecto, el buque se siguió construyendo. En mayo pasado se hicieron las primeras pruebas de navegación del flotel que tiene el casco pintado con los colores verde y rojo, y ya está rotulado como Reforma Pemex. Supuestamente será entregado el próximo 16 de julio.

Sin embargo, en Galicia se ha comentado que quizá la “falta de liquidez” de Pemex retrase el que la petrolera mexicana recoja los barcos, que en el mismo esquema descrito, PMINASA triangulará a Exploración y Producción.

El buque que construye Navantia debía entregarse también en julio próximo, pero, según publicó La Voz de Galicia, el pasado 9 de junio, Pemex “demoró” hasta septiembre recoger el flotel.

A través del área de prensa se le solicitó a Pemex su postura respecto a los costos que las triangulaciones de los barcos tienen para la paraestatal, así como el detalle de cuánto terminarán costando a Pemex los barcos que PMINASA traerá de los astilleros de Galicia. Al cierre de esta edición no hubo respuesta.

UN NEGOCIO DISCRECIONAL

Javier Jiménez Espriú, expresidente de la Academia Mexicana de Ingeniería, quien fuera subdirector Comercial de Pemex en un área encargada precisamente de la adquisición de buques, señala que este tipo de procedimientos, triangulados a través de PMINASA, debían realizarlos directamente las subsidiarias, porque las triangulaciones, además de que encarecen los costos, se hacen sin transparencia, y “la discrecionalidad es un mal consejero, y en un Estado de extrema corrupción como el que vivimos, y del que Pemex ha sido ejemplo lamentable, en este tipo de operaciones no se puede esperar sino el peor escenario”.

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024