El Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó una reforma constitucional para incorporar la figura de “Obra Pública Financiada” en la Constitución Política local. La iniciativa fue presentada por legisladoras y legisladores de los grupos parlamentarios del PAN y Fuerza por Aguascalientes (integrado por PAN, PRI y PRD), y según el dictamen avalado, tiene como objetivo establecer una base legal que permita comprometer recursos públicos de manera plurianual para proyectos de infraestructura.
La modificación busca habilitar mecanismos como Asociaciones Público-Privadas (APPs), concesiones y otros modelos similares, con el fin de facilitar inversiones de largo plazo en obras que beneficien a la población.
Al respecto, la diputada Alma Hilda Medina Macías, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), explicó que este tipo de esquemas ya se aplican en otras entidades como Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Jalisco y Nuevo León.
“Este modelo permite que el sector privado construya la obra y, una vez concluida, el gobierno comienza a pagarla durante los años que se hayan acordado previamente”, señaló.
Detalló que, a diferencia de las APPs enfocadas en servicios, esta figura se limita exclusivamente a la ejecución de obra pública.
“¿Es similar al servicio de APP?”, se le cuestionó
“En cuanto al pago, sí, pero el objetivo es diferente. Aquí es hacer una obra pública y allá es prestar un servicio”, respondió.
Además, la legisladora subrayó que esta reforma no implica comprometer recursos sin control, ya que deberán seguirse criterios de responsabilidad financiera y proteger las finanzas tanto del estado como de los municipios, especialmente los de menor tamaño.
Sobre posibles proyectos que ya se estén considerando bajo este esquema, Medina Macías indicó que existen algunas pláticas, aunque aclaró que cualquier anuncio al respecto corresponde al Poder Ejecutivo.
“Nosotros como Congreso seremos responsables en revisar y autorizar lo que corresponda, siempre en beneficio de la ciudadanía”, afirmó.