Con la intención de reforzar temas de sanidad animal en el medio rural, el gobierno capitalino de Durango llevó a cabo acciones que puedan abonar a la exportación de ganado.
Bonifacio Herrera Rivera, presidente municipal, destacó que que es la entidad duranguense una de las principales exportadoras de ganado a Estados Unidos y Canadá, esto con más de 120 mil cabezas.
Ante la amenaza del gusano barrenador, aseguró que se han implementado medidas de prevención en coordinación con el Gobierno del Estado y la Unión Ganadera Regional, principalmente para la capacitación de las y los productores.
Por su parte, el titular municipal de Desarrollo Rural, Manuel Herrera, explicó que en Durango no se ha presentado ningún caso de esta plaga, por lo que la prevención es una de las medidas más importantes para garantizar el bienestar del ganado y con ello la actividad económica de las y los productores.
“Será el próximo miércoles en las instalaciones de la expo ganadera de la FENADU, se impartirá un taller para 100 ejidos y sus mesas directivas y autoridades civiles, con información muy actualizada sobre el seguimiento del gusano barrenador y el impacto que tiene en la salud y productividad en el medio rural”, explicó el director.
Dicha capacitación tiene el objetivo de dar seguimiento a este tipo de plagas que pueden mermar la productividad en el municipio, así como fortalecer la actividad ganadera.
Herrera Rivera puntualizó que el Gobierno Municipal ha fortalecido la sanidad animal con cargas de baño de garrapaticida en comunidades como Las Huertas, 27 de Noviembre, Morcillo, Independencia y Libertad, entre otros.
Finalmente, resaltó que por parte del gobierno municipal se refuerzan acciones para dignificar las condiciones de vida de las familias del medio rural.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/05/12/preocupa-a-ganaderos-cierre-de-fronteras-por-gusano-barrenador/