En la cultura popular mexicana, el martes 13 está cargado de superstición. A diferencia de otras tradiciones como la anglosajona, que temen al viernes 13, en varios países de habla hispana —incluido México— es el martes el que se asocia con la mala suerte, los accidentes y las decisiones fallidas. Pero ¿de dónde viene esta creencia tan arraigada?
NI TE CASES NI TE EMBARQUES…
La frase “En martes 13, ni te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes” es una advertencia popular que ilustra el temor cultural al día. Se dice que realizar viajes, firmar contratos importantes o iniciar relaciones amorosas en esta fecha puede traer consecuencias negativas. Aunque hoy en día muchas personas la repiten como una broma o costumbre, la raíz de esta superstición es profunda y tiene antecedentes históricos y religiosos.
EL NÚMERO 13 EN LA SUPERSTICIÓN
El número 13 ha sido considerado de mal augurio en múltiples culturas por siglos. En el cristianismo, por ejemplo, se asocia con la Última Cena, donde Judas Iscariote —el traidor— fue el decimotercer invitado. También se ha vinculado con desastres, traiciones y desequilibrios. Incluso, muchos edificios omiten el piso 13 o habitaciones con ese número.
¿QUÉ TIENE QUE VER EL MARTES?
A diferencia del viernes, el martes está relacionado con el dios Marte, deidad romana de la guerra. Según la tradición astrológica, Marte representa la destrucción, la violencia y el conflicto. En culturas como la griega o la española —cuyas influencias culturales están muy presentes en México—, el martes es considerado un día con energías negativas, especialmente si coincide con el número 13.
Además, algunos hechos históricos se suman al temor colectivo: la caída de Constantinopla ocurrió un martes 29 de mayo de 1453, y aunque no fue 13, el día de la semana quedó vinculado a grandes tragedias.
¿QUÉ TAN VIGENTE ES ESTA CREENCIA?
Aunque no todos los mexicanos creen en la mala suerte del martes 13, muchas personas aún lo ven como un día para ser precavidos. En redes sociales, cada vez que se acerca una fecha como esta, es común ver memes, recomendaciones irónicas y mensajes que recuerdan: mejor no tentar a la suerte. N