Funcionarios del gobierno estatal y de la Fiscalía General del Estado (FGE) sostuvieron una mesa de trabajo con madres buscadoras y colectivos de familiares de personas desaparecidas, en la que se abordaron demandas clave para mejorar los procesos de búsqueda e identificación.
Durante el encuentro, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, aseguró que el gobierno estatal continuará apoyando las labores de búsqueda dentro del marco legal.
“Seguiremos adelante, en el marco de la ley y de nuestras facultades, para fortalecer la búsqueda de todas las personas desaparecidas”, afirmó.
A la reunión asistieron también el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste; la Fiscal Especializada en Derechos Humanos, Zucé Anastasia Martínez; el titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, Héctor Alonso Díaz Ezquerra; y el presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, Jaime Rochín del Rincón.
Jiménez Lona dijo que el objetivo principal del encuentro fue escuchar directamente a las familias. “Estamos aquí, en primerísimo lugar, para escucharlas, para construir junto con ustedes las estrategias, las opciones, los caminos que nos permitan avanzar”, declaró.
Durante la sesión, las 34 familias participantes presentaron diversas solicitudes. Entre ellas, destacaron la necesidad de contar con fichas técnicas de identificación forense, mejorar la coordinación con otros estados para compartir información, gestionar una plataforma federal unificada para subir evidencias, y fortalecer tanto a la Comisión Estatal de Búsqueda como a la de Atención a Víctimas.
Las autoridades se comprometieron a mantener una coordinación estrecha con los colectivos y a apoyar las búsquedas en entidades vecinas como Jalisco, Querétaro, Zacatecas y Michoacán.
En cuanto a la declaración especial de ausencia, clave para que familiares de personas desaparecidas puedan acceder a derechos legales y patrimoniales, admitió que el proceso es lento y burocrático.
“Nos hablan de procesos de más de dos años, cuando deberían ser mucho más breves”, reconoció, y anunció que habrá reuniones con jueces para mejorar su aplicación.