Si tienes un problema con tu seguro de vida, auto o gastos médicos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no es la autoridad indicada para atender tu queja. Así lo aclaró David Haro González, director de la oficina de Profeco en León.
El funcionario federal precisó que en estos casos las instancias competentes son la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dependiendo del tipo de asunto.
“Las Agencias de Seguros no están bajo nuestra regulación. Las quejas por problemas con seguros deben dirigirse a la Condusef o a la Cofepris, según el caso”, explicó Haro. Añadió que la Profeco solo puede intervenir si el conflicto involucra un mal servicio en talleres mecánicos, hojalaterías u otros centros a los que las aseguradoras canalizan a sus clientes.
En ese sentido, precisó que las aseguradoras incluso contemplan un porcentaje de sus presupuestos para enfrentar conflictos legales o reclamaciones. “Es literal; si lo tienen”, señaló.
Haro González también explicó que en temas de crédito, la Profeco sí puede intervenir cuando se trata de tiendas departamentales como Liverpool, Coppel o Suburbia, que ofrecen financiamiento directo a los consumidores. Sin embargo, cuando el conflicto es con instituciones bancarias, nuevamente la autoridad competente es la Condusef.
La aclaración surge en un contexto donde muchos consumidores no saben a qué autoridad acudir cuando enfrentan irregularidades con productos financieros o servicios derivados de sus seguros, lo que puede generar pérdida de tiempo y frustración al presentar quejas en instancias no competentes.