Con la participación de más de 30 cadenas comerciales, empresas de inversión extranjera y emprendedores de seis estados, se llevó a cabo en Durango la tercera edición del Encuentro de Negocios 2025, bajo el modelo de la Fábrica de Negocio.
El evento fue organizado por el Gobierno del Estado en coordinación con GS1 México, como parte de una estrategia para fortalecer la integración de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en cadenas de valor y mercados nacionales e internacionales.
Durante dos días se realizaron mesas de trabajo orientadas a vincular a productores locales con compradores de cadenas comerciales como Wal-Mart, HEB, OXXO, Soriana y Casa Ley, así como con empresas manufactureras como Kyungshin Lear, CA Automotive, Sews, Daws, Fensa, Irvin y Arauco. Estas reuniones generaron oportunidades para la profesionalización, formalización y expansión de productos hechos en México, destacando una creciente participación de emprendedores de estados como Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas y Quintana Roo.
Fábrica de Negocio logra miles de vinculaciones
De acuerdo con cifras oficiales, en 2024 se realizaron 1,290 citas de negocio con resultados preliminares de ventas por 4.5 millones de pesos y promesas de contratación por 6.5 millones de pesos. También se otorgaron 100 títulos de marca y se ofreció capacitación a 700 participantes, como parte de los servicios complementarios de fortalecimiento empresarial.
En el evento, representantes de dependencias estatales y federales señalaron la importancia de las Mipymes en la economía nacional, ya que representan más del 90 por ciento del total de empresas del país. Las intervenciones coincidieron en destacar la necesidad de abrir más espacios que permitan su acceso a nuevos mercados, así como fomentar la formalización y el uso de herramientas tecnológicas.
La Fábrica de Negocio es una plataforma de encuentro entre la iniciativa privada y los productores emergentes. Su crecimiento en número de participantes, alianzas generadas y resultados económicos apunta a una tendencia de continuidad para futuras ediciones.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Presa Tunal II, prioridad en administración federal, aseguran