Veracruz consolidó su participación en el Tianguis Turístico 2025, celebrado en la ciudad de Tijuana, con un anuncio estratégico encabezado por la Gobernadora Rocío Nahle, que refuerza la conectividad aérea del estado: el inicio de operaciones de la nueva ruta Veracruz–Tijuana operada por Viva Aerobús, a partir del 22 de mayo de 2025, con tres frecuencias semanales —martes, jueves y domingo—.
Este nuevo vuelo conectará directamente al estado con uno de los principales corredores turísticos, comerciales y fronterizos del norte del país, facilitando el acceso de visitantes provenientes de Baja California, el sur de California (EE.UU.) y viajeros internacionales que ingresan por Tijuana.
Durante la presentación oficial en el pabellón de Veracruz, la Gobernadora Rocío Nahle destacó que esta nueva ruta forma parte de una estrategia integral para diversificar los mercados turísticos, fortalecer la derrama económica regional y proyectar la riqueza cultural del estado a nuevos públicos.
“Esta nueva ruta representa una puerta abierta para acercar a más turistas nacionales e internacionales a nuestra cultura, gastronomía, tradiciones y naturaleza. Conectarnos con Tijuana amplía nuestras fronteras turísticas y refuerza los lazos comerciales y de inversión entre el Golfo de México y el norte del país”, señaló Rocío Nahle.
Además, como parte del mismo esfuerzo de fortalecimiento de la conectividad aérea, la mandataria anunció el inicio de un vuelo diario entre Veracruz y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), previsto para noviembre de 2025, lo que posicionará aún más al estado en el centro de las rutas nacionales de negocios y turismo.
Ambos vuelos serán operados con aeronaves Airbus A320 y A321 de última generación, garantizando una conectividad moderna, accesible y con un menor impacto ambiental. Viva Aerobús y el Gobierno del Estado de Veracruz reiteraron su compromiso conjunto con el desarrollo turístico sostenible y la promoción activa del destino en ferias, medios especializados y plataformas internacionales.
Con estas acciones, Veracruz avanza como un destino estratégico en la movilidad aérea de México, integrando infraestructura moderna, promoción efectiva y una oferta turística de calidad al servicio de visitantes nacionales e internacionales.