La falta de regulación en el sector del reciclaje en Aguascalientes se ha convertido en una preocupación creciente para los propios trabajadores del área, por lo que desde la Asociación de Recicladores Ecológicos de Aguascalientes, hacen un llamado a las autoridades municipales para que se tomen medidas que garanticen tanto la seguridad de los involucrados como el respeto al marco legal vigente.
Juan Ramón Landeros Ramírez, director de la Asociación, explicó que, aunque la asociación tiene registradas más de 5,000 personas en su padrón, este número podría ser aún mayor, ya que muchas de las actividades del reciclaje se realizan de manera independiente. No obstante, aseguró que estos trabajadores suelen operar sin control o supervisión, lo que genera complicaciones tanto en el manejo de los materiales como en las condiciones laborales.
“Ese padrón ya se nos está viendo un poquito atrasado, hay que actualizarlo, pero sí, yo voy en la suma que más o menos tendremos ya unos 7,000 pepenadores (…) cada pepenador trabaja como él quiere, a su conveniencia y a su propio beneficio”, detalló.
Según Landeros, el problema se agrava con la presencia de recicladoras irregulares, que representan aproximadamente el 30% del total, las cuales operan sin los permisos adecuados y se trasladan constantemente a diferentes ubicaciones para evitar sanciones, generando no solo una competencia desleal, sino que que también un aumento en los riesgos asociados a la actividad, como la compraventa de materiales de procedencia ilícita.
“Ese tipo de negocios no sé, ahora sí que es un dolor de cabeza para nosotros porque se ponen en un lugar, lo visita la autoridad haciendo su trabajo, claro, y se mueven de ese lugar y luego aparecen en otro. Y es un tema de nunca acabar”, agregó.
Asimismo, Landeros destacó que la falta de medidas de seguridad adecuadas en muchos de estos establecimientos representa un riesgo para la comunidad, lo que ha ocasionado incendios en algunas recicladoras, según él, no por malas prácticas en el manejo de los materiales, sino por factores externos.
“Los riesgos de irregularidad, pues es que se presta mucho para comprarle cosas ilícitas. Más que nada ese es el tema más grande. El tema de seguridad porque hemos visto incendios y todo eso”, explicó.
También advirtió que el manejo inadecuado de los residuos está generando otros problemas en la ciudad, como la obstrucción de alcantarillas, lo que incrementa el riesgo de inundaciones durante la temporada de lluvias.
“Estamos viendo que las alcantarillas se obstruyen, lo que puede derivar en inundaciones durante la temporada de lluvias”, comentó
Finalmente, Landeros hizo un llamado a las autoridades municipales para que refuercen las inspecciones y establezcan mecanismos más estrictos para regular las recicladoras y pepenadores.
“Nosotros estamos dispuestos a ponernos y a sentarnos para llegar a un buen diálogo, y a que a todos se les pueda dar un trato un poquito más digno”, concluyó.