La Federación de Sindicatos de Trabajadores del Estado de Aguascalientes (FEDESA) tiene como uno de sus principales objetivos seguir agremiado trabajadores del sector público, a fin de que formen parte de la conformación del pliego petitorio de 2026, que comenzará a trabajarse desde marzo de este año.
Francisco Araiza Méndez, secretario general de la FEDESA, informó que ya han tenido acercamientos con todos los municipios del interior del estado, donde incluso ya han intervenido en la conciliación de algunos conflictos laborales en diferentes áreas de los ayuntamientos.
“Hemos tenido reuniones con todos los alcaldes; con algunos tuvimos algunos problemas por el tema de los despidos, sobre todo con Cosío y San José de Gracia, pero se logró arreglar. La intención es que nos reunamos antes del mes de mayo para cerrar el pliego petitorio para 2026 de todos los municipios” comentó.
El líder sindical destacó que se logró intervenir para frenar la típica oleada de despidos que se da en el sector público cada cambio de administración, conflictos que, a partir de su resolución, han facilitado la comunicación entre el sindicato y los gobiernos municipales.
“Al principio hubo cierta “grilla” con los alcaldes nuevos que querían hacer despidos debido al cambio de administración, pese a ello, ha habido buena comunicación, buena coordinación y hemos logrado que se paren los despidos además de lograr buenas colaboraciones con todos, tanto los nuevos como los reelegidos” reconoció.
Finalmente, Araiza Méndez subrayó que, siendo trabajador sindicalizado, se adquieren derechos de defensoría, incremento de prestaciones y mayores beneficios sociales que los otorgados sin sindicato de por medio.