La sexta generación del padre de la patria Miguel Hidalgo y Costilla, vive en Chihuahua con el
apellido de Hidalgo y Costilla, a quienes no se les invita siquiera a los eventos especiales que se
realizan para celebrar la independencia de México, pero que llevan el orgullo de ser parte de la
historia del país, comentó la chihuahuense Marina Marcela Hidalgo y Costilla Hernández.
Esta joven mujer, estudiante de ingeniería mecánica, considera que a pesar de que en México se
luchó por lograr la independencia, a dos siglos de haber ganado la batalla, se sigue dependiendo
en mucho de los extranjeros, especialmente de Estados Unidos y no solo económicamente, sino
culturalmente “todo tratamos de imitarles, de copiarles”, dijo.
Hidalgo y Costilla Hernández considera que los mexicanos debemos sentirnos orgullosos de lo que
tenemos, tradiciones, historia y de las riquezas del país, que en ocasiones, hasta las reconocen y
valoran más los externos.
“Claro que no creo que debamos sentirnos orgullosos de los rituales y sacrificios humanos que se
hacían en la época prehispánica, pero sí de otras cosas como nuestra gastronomía, de nuestra
diversidad natural, de muchas cosas buenas que tiene México, de aprovechar la riqueza de
nuestro país”.
Ejemplificó con el aprovechamiento de minerales, que desde siempre lo han hecho más los
extranjeros que los mexicanos.
Agregó que a pesar de las diversas luchas que se han tenido en este país por toda la opresión a
través de la historia, falta mucho camino por recorrer, especialmente a las mujeres, considera que
no se les han dado las oportunidades por las que se han luchado, “se les paga un 70 por ciento
menos que a un varón, por realizar las mismas tareas. Por el simple hecho de ser mujeres”,
comentó.
Hidalgo y Costilla Hernández, estudia su carrera en el Tecnológico de Monterrey campus
Chihuahua, gracias a una beca académica que se ha ganado por su alto rendimiento, pues tiene un
promedio de 98, y según dice, solo son dos mujeres estudiando la carrera que ella eligió, “somos
24 en mi clase, de los que solo dos somos mujeres”, dijo.
La estudiante de alto rendimiento académico, comenta que uno de sus objetivos cuando ya
trabaje, será viajar para conocer lo que el padre de la patria hizo, hasta ahora, no ha viajado a
Guanajuato, donde inició la lucha por la independencia, por lo que es uno de sus objetivos,
conocer la ruta de la independencia desde Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, etcétera.
Finalmente comenta que su abuelo, antes de que falleciera hace cuatro años, regularmente se le
invitaba a los eventos cívicos que se realizaban por parte del Gobierno del Estado. Su abuelo
siempre les fomentó el orgullo mexicano y conocer la historia y los errores que se han cometido a
lo largo de ella, “aprender de los errores en la historia es importante, por eso debemos conocer de
historia”, resaltó Hidalgo y Costilla Hernández.
Finalmente expuso que probablemente con el tiempo, el apellido Hidalgo y Costilla se perderá,
pues el padre de esta joven, José Luis Hidalgo y Costilla Lecona, solo tiene un hijo varón cuyos hijos
llevarán el apellido, pero como en su caso, será el segundo de sus hijos y muy pronto se perderá.
Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...
Read more