Aún se está trabajando en la consolidación del Consejo Estatal Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas, señaló el subsecretario general del gobierno de Aguascalientes, Luis Enrique García López, quien señaló que todavía falta claridad e información relacionada con los integrantes de este organismo.
El funcionario explicó que aún no se tiene claro el proceso que se tomará para la selección de los integrantes de este consejo, ya que desde el Congreso se tiene una iniciativa de ley que busca modificar el protocolo establecido, por lo que ahora se está esperando el avance que podría tener este proyecto en el Legislativo.
“Hay que decirlo con claridad, encontramos que en el Congreso del Estado había una iniciativa de ley que pretendía la modificación del protocolo de la manera en la que se podía elegir, entonces estamos en este asunto de si le dan para adelante, entonces quedaría sin efecto la convocatoria, estamos terminando de tener esa claridad”.
Originalmente, se pretendía que los integrantes del consejo fueran seleccionados después de un proceso de entrevistas realizado por la Secretaría General de Gobierno. Con ello, se logró la selección de tres familiares de personas desaparecidas, dos representantes de organizaciones de la sociedad civil y dos especialistas en derechos humanos y búsqueda de personas.
Los nombres de los perfiles designados fueron publicados en una edición del Periódico Oficial del Estado, el pasado 10 de mayo, donde también se estableció que el consejo ciudadano tendría que estar instalado dentro de los 30 días naturales siguientes.
Sin embargo, en abril de este año se avaló una iniciativa desde la Comisión de Lucha Contra la Trata de Personas de la LXV Legislatura, que tiene el objetivo de que el Consejo Ciudadano Estatal sea conformado a través de una consulta pública que sea implementada por el propio Congreso de Aguascalientes, con la participación de los familiares de las víctimas.
Mientras el tema se aclara, García López señaló que la intención de las autoridades es que primero se haga la formal instalación del Consejo Ciudadano para luego dar pie a la convocatoria para la renovación de la titularidad de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
“Primero consolidaríamos el tema del consejo, que está en etapa de entrevistas para las personas que participaron en esta convocatoria y en transcurso de las próximas semanas tendremos ya una integración definitiva de este consejo ciudadano y probablemente, de manera inmediata ya la convocatoria pública para la elección del próximo comisionado”.
Según la última actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en Aguascalientes se ha reportado la desaparición de 393 personas.