El Ayuntamiento de Aguascalientes aprobó por unanimidad la creación del organismo “MIAA”, con el cual se pretende retomar el servicio del agua una vez que concluya el contrato con la concesionaria, el próximo mes de octubre.
En sesión extraordinaria de Cabildo, el presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, señaló que el proyecto del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), tiene la intención de brindar el abasto suficiente de agua para la población, con la participación de un Consejo Ciudadano.
“MIAA pertenecerá a todos y todas los que vivimos en Aguascalientes, con la consciencia de que el agua es un recurso”, dijo. “Trabajaremos con transparencia porque lo que buscamos no es vencer, sino convencer, porque el tema del agua es una obligación de la federación, el estado, el municipio y los usuarios”.
Recalcó que el organismo tendrá que demostrar los resultados de cada una de sus áreas, tomando en cuenta los indicadores que se establezcan.
“MIAA tendrá tanto gobierno como sea necesario, pero como lo acaban de decir mis compañeros, tendrán indicadores, cada área, cada jefatura, cada dirección, cada departamento, cada colaborador tendrá que tener una justificación y con los indicadores que marque este nuevo organismo”.
Por su parte, el regidor Alejandro Serrano Almanza, explicó que MIAA estará basado en 3 ejes de trabajo: diagnósticos, esquemas de reutilización del agua y de una distribución eficiente para la población.
Con la aprobación del organismo, se pretende que retome las funciones relacionadas con la distribución del agua a la ciudadanía, mientras que la CCAPAMA se mantiene enfocada en el proceso de entrega-recepción.
“MIAA” contará con un Consejo Ciudadano, conformado por 9 integrantes de la sociedad civil y los miembros de la Comisión del Agua del Ayuntamiento. También contará con 55 administrativos y directivos.
Cabe señalar que, casi al mismo tiempo, la empresa Veolia presentó ante los medios de comunicación su Plan Hídrico de Transformación, que fue propuesto al Ayuntamiento de Aguascalientes y que contempla un plan de transición de hasta 5 años, con una inversión de más de 420 millones de pesos sin cargo al erario público.
Ante ello, el municipio capital tendrá hasta 180 días para responder a la petición de la empresa francesa.
Cuestionan recursos para MIAA
En la misma sesión extraordinaria, la regidora Citlalli Rodríguez González, señaló que, hasta el momento, los integrantes del cabildo desconocen cómo y cuánto se destinará para la operación del nuevo organismo.
“Hay todavía muchas interrogantes, la primera y la más importante es ¿cuánto dinero va a costar y de dónde se va a sacar? Es una interrogante que, hasta el día de hoy, que Aguascalientes lo sepa, no está resuelta y es otro paso que se tendrá que dar una vez que se apruebe la OPD”.