Newsweek en Español
  • Nacional
    Cancelan visa a Julión Álvarez a punto de presentarse con ‘sold out’ el estadio de los Dallas Cowboys

    Cancelan visa a Julión Álvarez a punto de presentarse con ‘sold out’ el estadio de los Dallas Cowboys

    Genaro García Luna y su esposa deberán pagar más de 40,000 millones de pesos al Estado mexicano por corrupción

    Genaro García Luna y su esposa deberán pagar más de 40,000 millones de pesos al Estado mexicano por corrupción

    La Embajada de Estados Unidos en México advierte: una mala decisión puede ‘costarte la visa’

    La Embajada de Estados Unidos en México advierte: una mala decisión puede ‘costarte la visa’

    ‘Si hubiera una recesión, los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes para afrontar esa situación’, SHCP

    ‘Si hubiera una recesión, los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes para afrontar esa situación’, SHCP

    La SCJN declara inconstitucional que padres sometan a menores a terapias de conversión en Guerrero

    La SCJN declara inconstitucional que padres sometan a menores a terapias de conversión en Guerrero

    El ataque armado en Ciudad de México fue directo y planeado, confirma la fiscalía

    El ataque armado en Ciudad de México fue directo y planeado, confirma la fiscalía

    La CNTE bloquea Palacio Nacional; Sheinbaum da la mañanera vía Zoom: ‘No caeremos en provocaciones’

    La CNTE bloquea Palacio Nacional; Sheinbaum da la mañanera vía Zoom: ‘No caeremos en provocaciones’

    Ostok Sanctuary

    ‘Por ahora hacemos una pausa’: ¿Qué obligó a Ostok Sanctuary a huir de Culiacán?

    Conmoción en CDMX: Brugada promete que no habrá impunidad tras el asesinato de sus colaboradores

    Conmoción en CDMX: Brugada promete que no habrá impunidad tras el asesinato de sus colaboradores

  • Internacional
  • Horizontes
    cereales para niños

    Los cereales para niños son menos saludables que hace una década, revela una investigación científica

    gripe aviar

    La gripe aviar avanza en mamíferos y aumenta el riesgo de pandemia, advierte la OMSA

    El embarazo en la era vikinga: ellas tenían que entrar al combate, revelan hallazgos

    El embarazo en la era vikinga: ellas tenían que entrar al combate, revelan hallazgos

    De striper a guía espiritual: la transformación radical de un exsoldado australiano

    De striper a guía espiritual: la transformación radical de un exsoldado australiano

    sincronización del ciclo menstrual

    Sincronización del ciclo menstrual: ¿qué es y por qué está en tendencia?

    Las heces de pingüino podrían ayudar a enfriar la Antártida, revela estudio científico

    Las heces de pingüino podrían ayudar a enfriar la Antártida, revela estudio científico

    generación Z terapia

    La generación Z es más propensa que los baby boomers a creer que quienes toman terapia son ‘débiles mentales’

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

    Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

  • Entretenimiento
    De musas a autoras: mujeres cineastas rompen moldes en Bollywood y reescriben la narrativa femenina

    De musas a autoras: mujeres cineastas rompen moldes en Bollywood y reescriben la narrativa femenina

    Manny Pacquiao

    ¿Vuelve Pacquiao? La leyenda filipina peleará ante Mario Barrios por el campeonato de peso wélter

    JJ, ganador de Eurovisión, señala que ni Israel ni Rusia tienen que participar en el certamen musical

    JJ, ganador de Eurovisión, señala que ni Israel ni Rusia tienen que participar en el certamen musical

    Chris Brown sale de prisión tras pagar una fianza millonaria; ¿por qué lo detuvieron?

    Chris Brown sale de prisión tras pagar una fianza millonaria; ¿por qué lo detuvieron?

    Guillermo del Toro adelanta detalles sobre ‘Frankenstein’: ‘Soy mexicano y, por lo tanto, extremadamente emocional’

    Guillermo del Toro adelanta detalles sobre ‘Frankenstein’: ‘Soy mexicano y, por lo tanto, extremadamente emocional’

    Soundtrack de ‘Amores perros’: A 25 años de sus canciones, compositores y el legado sonoro en el cine mexicano

    Soundtrack de ‘Amores perros’: A 25 años de sus canciones, compositores y el legado sonoro en el cine mexicano

    VIDEO: Denzel Washington protagoniza tenso momento con fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

    VIDEO: Denzel Washington protagoniza tenso momento con fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

    Alejandro González Iñárritu conmemora en Cannes los 25 años de ‘Amores perros’

    Alejandro González Iñárritu conmemora en Cannes los 25 años de ‘Amores perros’

    Sindicato de Actores de Hollywood demanda a Fortnite por recrear la voz de Darth Vader

    Sindicato de Actores de Hollywood demanda a Fortnite por recrear la voz de Darth Vader

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    cereales para niños

    Los cereales para niños son menos saludables que hace una década, revela una investigación científica

    sincronización del ciclo menstrual

    Sincronización del ciclo menstrual: ¿qué es y por qué está en tendencia?

    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peter pan que sale mal

    Todo sale mal… excepto el talento: Dai Liparoti y su divertido ‘caos’ escénico

    68 años

    ‘Tengo 68 años y no me siento vieja: quiero desmentir muchos estereotipos’

    cereales para niños

    Los cereales para niños son menos saludables que hace una década, revela una investigación científica

    ¿Por qué algunas tormentas dejan granizos gigantes y otras no? La ciencia está tras la pista

    ¿Por qué algunas tormentas dejan granizos gigantes y otras no? La ciencia está tras la pista

    gripe aviar

    La gripe aviar avanza en mamíferos y aumenta el riesgo de pandemia, advierte la OMSA

    Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana, gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

    Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana, gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

    El embarazo en la era vikinga: ellas tenían que entrar al combate, revelan hallazgos

    El embarazo en la era vikinga: ellas tenían que entrar al combate, revelan hallazgos

    aire acondicionado

    ¿Cristales que enfrían? La nueva apuesta para reemplazar los gases en el aire acondicionado

    De striper a guía espiritual: la transformación radical de un exsoldado australiano

    De striper a guía espiritual: la transformación radical de un exsoldado australiano

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cancelan visa a Julión Álvarez a punto de presentarse con ‘sold out’ el estadio de los Dallas Cowboys

    Cancelan visa a Julión Álvarez a punto de presentarse con ‘sold out’ el estadio de los Dallas Cowboys

    Genaro García Luna y su esposa deberán pagar más de 40,000 millones de pesos al Estado mexicano por corrupción

    Genaro García Luna y su esposa deberán pagar más de 40,000 millones de pesos al Estado mexicano por corrupción

    La Embajada de Estados Unidos en México advierte: una mala decisión puede ‘costarte la visa’

    La Embajada de Estados Unidos en México advierte: una mala decisión puede ‘costarte la visa’

    ‘Si hubiera una recesión, los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes para afrontar esa situación’, SHCP

    ‘Si hubiera una recesión, los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes para afrontar esa situación’, SHCP

    La SCJN declara inconstitucional que padres sometan a menores a terapias de conversión en Guerrero

    La SCJN declara inconstitucional que padres sometan a menores a terapias de conversión en Guerrero

    El ataque armado en Ciudad de México fue directo y planeado, confirma la fiscalía

    El ataque armado en Ciudad de México fue directo y planeado, confirma la fiscalía

    La CNTE bloquea Palacio Nacional; Sheinbaum da la mañanera vía Zoom: ‘No caeremos en provocaciones’

    La CNTE bloquea Palacio Nacional; Sheinbaum da la mañanera vía Zoom: ‘No caeremos en provocaciones’

    Ostok Sanctuary

    ‘Por ahora hacemos una pausa’: ¿Qué obligó a Ostok Sanctuary a huir de Culiacán?

    Conmoción en CDMX: Brugada promete que no habrá impunidad tras el asesinato de sus colaboradores

    Conmoción en CDMX: Brugada promete que no habrá impunidad tras el asesinato de sus colaboradores

  • Internacional
  • Horizontes
    cereales para niños

    Los cereales para niños son menos saludables que hace una década, revela una investigación científica

    gripe aviar

    La gripe aviar avanza en mamíferos y aumenta el riesgo de pandemia, advierte la OMSA

    El embarazo en la era vikinga: ellas tenían que entrar al combate, revelan hallazgos

    El embarazo en la era vikinga: ellas tenían que entrar al combate, revelan hallazgos

    De striper a guía espiritual: la transformación radical de un exsoldado australiano

    De striper a guía espiritual: la transformación radical de un exsoldado australiano

    sincronización del ciclo menstrual

    Sincronización del ciclo menstrual: ¿qué es y por qué está en tendencia?

    Las heces de pingüino podrían ayudar a enfriar la Antártida, revela estudio científico

    Las heces de pingüino podrían ayudar a enfriar la Antártida, revela estudio científico

    generación Z terapia

    La generación Z es más propensa que los baby boomers a creer que quienes toman terapia son ‘débiles mentales’

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

    Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

  • Entretenimiento
    De musas a autoras: mujeres cineastas rompen moldes en Bollywood y reescriben la narrativa femenina

    De musas a autoras: mujeres cineastas rompen moldes en Bollywood y reescriben la narrativa femenina

    Manny Pacquiao

    ¿Vuelve Pacquiao? La leyenda filipina peleará ante Mario Barrios por el campeonato de peso wélter

    JJ, ganador de Eurovisión, señala que ni Israel ni Rusia tienen que participar en el certamen musical

    JJ, ganador de Eurovisión, señala que ni Israel ni Rusia tienen que participar en el certamen musical

    Chris Brown sale de prisión tras pagar una fianza millonaria; ¿por qué lo detuvieron?

    Chris Brown sale de prisión tras pagar una fianza millonaria; ¿por qué lo detuvieron?

    Guillermo del Toro adelanta detalles sobre ‘Frankenstein’: ‘Soy mexicano y, por lo tanto, extremadamente emocional’

    Guillermo del Toro adelanta detalles sobre ‘Frankenstein’: ‘Soy mexicano y, por lo tanto, extremadamente emocional’

    Soundtrack de ‘Amores perros’: A 25 años de sus canciones, compositores y el legado sonoro en el cine mexicano

    Soundtrack de ‘Amores perros’: A 25 años de sus canciones, compositores y el legado sonoro en el cine mexicano

    VIDEO: Denzel Washington protagoniza tenso momento con fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

    VIDEO: Denzel Washington protagoniza tenso momento con fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

    Alejandro González Iñárritu conmemora en Cannes los 25 años de ‘Amores perros’

    Alejandro González Iñárritu conmemora en Cannes los 25 años de ‘Amores perros’

    Sindicato de Actores de Hollywood demanda a Fortnite por recrear la voz de Darth Vader

    Sindicato de Actores de Hollywood demanda a Fortnite por recrear la voz de Darth Vader

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    cereales para niños

    Los cereales para niños son menos saludables que hace una década, revela una investigación científica

    sincronización del ciclo menstrual

    Sincronización del ciclo menstrual: ¿qué es y por qué está en tendencia?

    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peter pan que sale mal

    Todo sale mal… excepto el talento: Dai Liparoti y su divertido ‘caos’ escénico

    68 años

    ‘Tengo 68 años y no me siento vieja: quiero desmentir muchos estereotipos’

    cereales para niños

    Los cereales para niños son menos saludables que hace una década, revela una investigación científica

    ¿Por qué algunas tormentas dejan granizos gigantes y otras no? La ciencia está tras la pista

    ¿Por qué algunas tormentas dejan granizos gigantes y otras no? La ciencia está tras la pista

    gripe aviar

    La gripe aviar avanza en mamíferos y aumenta el riesgo de pandemia, advierte la OMSA

    Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana, gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

    Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana, gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

    El embarazo en la era vikinga: ellas tenían que entrar al combate, revelan hallazgos

    El embarazo en la era vikinga: ellas tenían que entrar al combate, revelan hallazgos

    aire acondicionado

    ¿Cristales que enfrían? La nueva apuesta para reemplazar los gases en el aire acondicionado

    De striper a guía espiritual: la transformación radical de un exsoldado australiano

    De striper a guía espiritual: la transformación radical de un exsoldado australiano

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

LinkedIn para el cáncer

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
31 julio, 2015
0

Marty Tenenbaum no debía estar aquí ahora. Hace casi 20 años,
el científico computacional y pionero del comercio electrónico fue
diagnosticado con melanoma metastásico, un cáncer de piel muy agresivo que, en
esos días, no tenía tratamiento eficaz. Le dijeron que midiera el resto de su
vida en meses, en vez de años, así que Tenenbaum buscó en la Web un estudio
clínico que le diera un poco más de tiempo.

Decidió poner su vida en manos de un ensayo Fase III con
Canvaxin, vacuna de investigación diseñada que estimulaba al sistema
inmunológico para combatir tumores. Durante una etapa previa del estudio
clínico, se demostró que la sustancia prolongaba la vida de individuos con la
forma más mortífera del cáncer de piel. Sin embargo, Tenenbaum se inscribió en
una etapa de investigación en que Canvaxin no alcanzó una tasa de sobrevida
suficiente, así que interrumpieron el estudio repentinamente y la vacuna,
considerada un fracaso, fue destruida.

Con todo, antes de cerrar la investigación, unos pocos
pacientes atípicos respondieron de manera notable a Canvaxin. Y uno de ellos
fue Tenenbaum, hoy con 72 años y libre de cáncer.

La historia de la oncología está salpicada de anécdotas
igualmente curiosas (o milagrosas) sobre un puñado de pacientes que, como
Tenenbaum, se han recuperado de manera tan espectacular que desafían toda
explicación. Muchas veces, esos individuos no han respondido a numerosos ciclos
de terapia y, como último recurso, han buscado tratamiento en ensayos clínicos.

Hasta hace poco, las recuperaciones impresionantes dejaban a
los pacientes dando gracias a Dios por resucitarlos como a Lázaro, mientras que
médicos e investigadores se rascaban las cabezas, perplejos. Y es que casi nada
se sabía de la biología básica del cáncer y no existía la tecnología para
entender porqué unos se beneficiaban con una sustancia que de nada servía en la
mayoría de los casos.

Pero ahora, gracias a las nuevas y poderosas tecnologías de
secuenciación genómica –cada vez más rápidas y baratas– es posible precisar
mutaciones genéticas y otras alteraciones moleculares que intervienen en la
pasmosa recuperación de algunas personas. Al estudiar a esos pacientes
–conocidos como “súper respondedores” o “respondedores excepcionales” –, un
creciente número de investigadores confía no solo en encontrar la causa y el
mecanismo de respuesta a un tratamiento, sino en identificar a otros individuos
que podrían beneficiarse con la misma terapia.

El Dr. David Carbone, especialista en cáncer pulmonar y
genetista del Centro Oncológico Integral de la Universidad del Estado de Ohio
(OSU, por sus siglas en inglés), informa que ha visto pasar “buena cantidad” de
súper respondedores por su clínica, aunque hay uno particularmente memorable:
una mujer de 66 años con cáncer pulmonar avanzado. Ni la cirugía ni la
quimioterapia pudieron ayudarla y transcurridos seis meses del diagnóstico, fue
ingresada en un hospicio. No obstante, su salud era estable y decidió pedir una
segunda opinión.

“Para ella, era una causa perdida”, recuerda Carbone. “No tenía
expectativas”. La inscribió en un estudio clínico con sorafenib, fármaco que
bloquea la función de ciertas enzimas que intervienen en el desarrollo del
tumor. La sustancia ha sido aprobada en Estados Unidos para formas avanzadas de
cáncer de hígado, riñón y tiroides, mas no para el cáncer de pulmón.

Los tumores de la mujer comenzaron a reducirse casi de
inmediato. En dos meses, habían desaparecido por completo y su enfermedad se
mantuvo controlada durante cinco años. Solo nueve de los 306 pacientes del
estudio respondieron al fármaco, agrega Carbone, pero ella fue “con mucho,
quien tuvo la mejor respuesta mejor y durante más tiempo”.

Si bien recayó y unos años después, falleció a causa de la
enfermedad, su increíble respuesta a sorafenib motivó a Carbone a investigar a
fondo la genética de su cáncer. El médico y su equipo realizaron la secuenciación
del genoma tumoral completo para buscar mutaciones genéticas del ADN de las
células cancerosas, incluso antes que la paciente usara el fármaco. También
secuenciaron el ARN –moléculas que transportan los mensajes genéticos en el
interior de la célula– tanto de las células tumorales como de sus células
sanas.

Los análisis revelaron más de 100 anormalidades genéticas en
las células cancerosas respecto de las normales, pero una fue la más notoria:
la mutación de un gen denominado ARAF, que jamás se había vinculado con el
cáncer. Estudios ulteriores demostraron que el gen ARAF anormal formaba tumores
y que los tumores fueron inhibidos con sorafenib.

Desde entonces, OSU ha incluido ARAF en el panel de genes
cancerígenos que detecta rutinariamente en pacientes con todas las formas de
cáncer, con la intención de identificar a otros individuos que presenten la
rara mutación y puedan responder a la terapia intencionada. “Si demostramos que
esa mutación particular ocasiona que el tumor sea vulnerable a un fármaco, cabe
la posibilidad de que los pacientes que presentan esa mutación –incluidos
quienes padecen otros tipos de cánceres– puedan beneficiarse con el mismo
tratamiento”, concluye Carbone.

MUTAR LAS MUTACIONES

Décadas de investigación oncológica han demostrado que el
cáncer es una enfermedad de increíble diversidad. Incluso los tumores que
inician en una misma parte del cuerpo pueden ser radicalmente distintos en el
nivel de ADN. Por ejemplo, ahora se postula que el cáncer pulmonar no es una
enfermedad, sino una colección de subtipos –cada cual caracterizado por un
espectro de genes mutados y otras anormalidades–, por lo que requiere de
distintas estrategias terapéuticas.

Como varias mutaciones genéticas cancerígenas están presentes
en muchos tipos de tumores, el cáncer comienza a definirse no solo a partir del
órgano de origen, sino por las mutaciones que impulsan su desarrollo. “A veces,
las mutaciones pueden combatirse con la misma sustancia, pero por desgracia, no
siempre es así”, dice Carbone. Los pacientes con melanoma que presentan una
mutación en el gen BRAF responden bien a fármacos que bloquean la actividad de
la proteína BRAF. Lo mismo se observa en enfermos de cáncer pulmonar con la
mutación BRAF, mas no en pacientes con cáncer colorrectal que tienen la
mutación. Con todo, agrega Carbone, “conocer las mutaciones del paciente es el
primer paso para establecer un tratamiento a la medida para las características
genéticas presentes en sus células cancerosas”.

El Dr. Glen Weiss, director de investigaciones clínicas y de
las Fases I y II de estudios clínicos en Cancer Treatment Centers of America, y
profesor clínico asociado del Instituto de Investigación Genómica Traslacional
en Phoenix, también ha tratado enfermos cuyos tumores han seguido trayectorias
inesperadas. Uno de ellos fue una mujer de 54 años que moría de cáncer ovárico.
“Había agotado todas las opciones terapéuticas y acudió a mí habiendo iniciado
los trámites para poner sus asuntos en orden”, dice.

Por una corazonada, Weiss la trató con un fármaco experimental
llamado inhibidor PARP, como parte de un protocolo clínico. En estudios
anteriores, los inhibidores PARP fueron eficaces para tratar pacientes con
cáncer ovárico con mutación del gen BRCA, presente en esa enferma.

Weiss quedó impactado al descubrir que la mujer quedó libre de
cáncer luego de seis semanas de terapia. “No solo se redujo el tumor y se
controló la enfermedad durante un tiempo –como suele suceder, en el mejor de
los casos, con esa clase de sustancias–, sino que hace poco celebró el cuarto
año sin signos de cáncer”, informa.

El año pasado, la Administración de Alimentos y Medicamentos
(FDA) aprobó la primera medicación de ese tipo, olaparib, para tratar mujeres
con cáncer ovárico que ya no responden a otras terapias y en quienes existe la
probabilidad o sospecha de mutaciones BRAC. También se están estudiando los
inhibidores PARP para casos de cánceres que albergan mutaciones BRAC, como
mama, páncreas y próstata.

CÁNCER COMMONS

¿Qué hay de los pacientes que han tenido respuestas
excepcionales fuera de los protocolos clínicos? Después de todo, apenas 3 por
ciento de los 1.7 millones de estadounidenses diagnosticados anualmente con
cáncer participan en esos estudios. “Sin duda hay otros súper respondedores,
pero si esos casos no se publican en revistas o se dan a conocer en
conferencias médicas, es imposible conocerlos”, dice Carbone. Y tampoco es
infrecuente que la información sea divulgada años después de generarse.

Es allí donde Tenenbaum entra en escena. Utilizó su experiencia
como súper respondedor para crear Cancer Commons, organización no lucrativa de
Palo Alto, California que pretende recoger datos sobre respondedores
excepcionales en una base de datos en línea y de acceso gratuito. “Si hubo otro
paciente con mutaciones similares a las mías y respondió milagrosamente a un
fármaco, me habría gustado enterarme antes de tomar decisiones sobre mi
terapia. ¿A ti no?”, pregunta.

Profesionales de la salud y pacientes pueden aportar
información anónima vía smartphone y un poderoso software de análisis revisará
los datos, junto con la información de otras fuentes (notas médicas,
lineamientos clínicos y artículos de revistas científicas) para después
proporcionar recomendaciones terapéuticas. “Conforme ingrese la información
surgirán patrones que no podrían apreciarse con los datos de un solo paciente o
incluso, con estudios clínicos más extensos, donde las respuestas positivas de
un par de voluntarios se diluyen en el resto de los datos”, explica Tenenbaum.

En teoría, los médicos explorarán la base de datos para
averiguar cómo tratar a un enfermo a partir de las experiencias de los súper
respondedores y otros pacientes que comparten las mismas mutaciones genéticas y
otras características. Por su parte, los pacientes también pueden tomar
información de la base de datos. Juntos, especialistas y público formarán una
red de conocimiento en torno de ciertas mutaciones genéticas, algo que
Tenenbaum visualiza como “una especie de LinkedIn”.

Otros grupos intentan aprovechar las experiencias de pacientes
(lo bueno, lo malo, lo espectacular) que no quedaron plasmadas en los estudios
clínicos. CancerLinQ, filial de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica
y la compañía tecnológica del sector salud, Flatiron Health (que, conjuntamente,
recogen información de millones de registros médicos electrónicos) permitirán
que los especialistas fundamenten sus decisiones terapéuticas en experiencias
de pacientes similares. Además, instituciones como el Instituto Oncológico
Dana-Farber de Boston, así como el Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering y
la Escuela de Medicina Icahn en Monte Sinaí, ambas en la Ciudad de Nueva York,
han creado sus propias bases de datos con la esperanza de ayudar a los médicos
a correlacionar el tratamiento correcto con el paciente indicado.

Tenenbaum opina: “Podría decirse que tenemos la esperanza de
que la excepción se vuelva rutina”.

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024