Durante su visita a Aguascalientes, el Consejero del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama, advirtió que si el partido oficialista continúa con su campaña de odio contra los legisladores que se opusieron a la reforma eléctrica votada el 24 de abril en la Cámara de Diputados, se expone a una sanción del Tribunal Electoral, pues caerían en el desacato de una medida cautelar.
El 27 de abril, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE emitió una medida cautelar hacia el partido Morena y su Presidente nacional para que retiraran una serie de publicaciones que consideran atentan contra el artículo 25 de la ley general de partidos políticos, donde se establece que es obligación de los mismos respetar la libre participación de los demás frentes, característica primordial de la democracia.
“La democracia es el único sistema en donde es legítimo pensar diferente y donde el pluralismo es bienvenido; por el contrario en el autoritarismo, quien piensa y opina diferente es perseguido porque se entiende que quien disiente del poder, es tratado como traidor a la patria, al pueblo. Esa lógica autoritaria es contraria a los derechos y a los principios de la democracia” declaró Murayama.
A nombre de la autoridad electoral, hizo un llamado a no seguir la vía de la polarización y persecución del adversario, pues lamentaría que la violencia verbal se normalice a grado tal que esta se vuelva violencia física, pues de acuerdo con el Consejero, las campañas de odio son la antesala de la violencia política.
También reprochó que en días pasados el Presidente nacional de Morena, Mario Delgado, clamara en la Alameda de Ciudad de México “bienvenidos a la campaña de odio”, tal como el coordinador de la bancada del partido oficialista en la Cámara de Diputados hiciera referencia a “fusilar pacíficamente en un paredón a los adversarios”, declaraciones que incitan al odio y a la normalización de la violencia política.
Ante la determinación del Instituto Electoral, Morena aseguró que pararía los señalamientos contra sus adversarios, sin embargo, se les vigilará para que no reincidan con el lenguaje de odio.