Es necesario que las casas de empeño de la zona metropolitana de Pachuca endurezcan sus políticas para la recepción de objetos a los pignorantes, con el fin de evitar la venta de objetos robados, señaló Alfredo Ahedo Mayorga, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad (SSPH), quien dijo que se han localizado algunos objetos hurtados en robo a casa-habitación.
El funcionario comentó que en la mayoría de estos establecimientos comerciales basta con llevar el objeto y una identificación, la cual puede ser falsa, para recibir a cambio dinero, sin que se investigue el origen legal del artículo que se presenta.
Ahedo Mayorga precisó que la policía estatal logró ubicar algunas pantallas de televisión, computadoras portátiles, consolas de videojuegos, diversos tipos de joyería y teléfonos celulares, que habían sido robados y se encontraron en venta en las casas de empeño.
“Desgraciadamente muchas veces la persona que realiza la operación da un nombre falso y ahí es cuando se dificulta la investigación. Por ello es que consideramos que es necesario que se verifique el legal origen de los objetos que se reciben. Es una medida que nos permitirá disminuir la posibilidad de la venta de objetos robados”, comentó.
Ahedo Mayorga sostuvo que el padrón que realiza la Secretaría de Gobierno, en coordinación con los 84 ayuntamientos sobre el número de casas de empeño que trabajan en Hidalgo, ayudará a prevenir delitos como robo a casa habitación, transeúnte y los llamados cristalazos.
Sin embargo, Ahedo consideró que la medida más efectiva para que baje la incidencia de estos ilícitos es que los establecimientos comprueben el origen lícito de lo que presentan quienes solicitan un préstamo.
“Sabemos que hay ocasiones en las que no hay otra solución que desprenderse de algún artículo de nuestra propiedad. Desgraciadamente también hay gente que, aprovechando lo fácil que es obtener dinero, comete actos ilícitos, por ello es que solicitamos que los gerentes puedan establecer reglas más estrictas”, culminó el titular de la SSPH.