Chihuahua.- En diversos puntos de la ciudad
se observan puestos que ofrecen aguas de coco, en donde se pueden ver
al menos unos tres adultos jóvenes que ofrecen las aguas en los
cruceros: caminan entre los autos mientras el rojo los obliga a esperar
para reanudar la circulación y aprovechan la temporada de calor para
aumentar sus puntos de venta.
Tal es el caso de José Leopoldo
Tovar, “Polo” quien tiene 28 años y en el crucero de la 20 de Noviembre y
Pacheco; informó que desde hace 12 años vive por temporadas en
Chihuahua en donde sus patrones le pagan la renta y la alimentación,
para que trabaje con ellos: “me va bien”, se limitó a decir, pues se
negó a revelar su salario. “Depende de lo que venda”.
Un vaso de
un litro de agua de sabor coco, fresa o mango, cuesta 20 pesos y se
venden unas 10 garrafas de 20 litros cada una al día, según comentó
Polo. Ellos trabajan 6 días a la semana, de 10 de la mañana a 5 de la
tarde.
El originario de Querétaro, explicó también que los dueños
son de aquella tierra y que tienen puestos de aguas frescas en muchos
lados del país, sobre todo en el Centro-Sur en donde dichos puestos son
muy comunes, y que “hay un friego” en esta ciudad.
“Los patrones
tienen puestos en todos lados y andamos viajando con ellos, yo vivo por
temporadas aquí y en Querétaro”, explicó. También venden tepache y según
dice, le preocupa ver a la juventud “metida en cosas de drogas”, por lo
que él prefiere empeñarse en trabajar duro y sacar adelante a su hija
de 2 años que vive en Querétaro, aunque aquí en Chihuahua tiene novia.
Al
respecto, Mauricio Escobar, subdirector de gobernación municipal indicó
que constantemente retiran estos puestos ambulantes pues no cuentan con
permiso, los cuales no se renuevan desde el 2010 y no se volverán a
entregar, por lo cual el personal de la dependencia del Municipio revisa
constantemente que no se instalen, principalmente en las cercanías del
primer cuadro de la ciudad.