Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Una guerra en verdad fría

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
3 marzo, 2015
0

La base de monitoreo Mågerø de la defensa
aérea está dentro de una montaña al final de un camino vecinal sin marcas a dos
horas al sur de Oslo, Noruega. Con sólo una garita rudimentaria, una sencilla
puerta de arrastre y un solo soldado cuidando su entrada, la instalación parece
más el plató de una película sobre la ocupación nazi del país que un eslabón
clave en las defensas de vanguardia del país.

Al final de un túnel largo y estrecho en la
montaña, en un salón cavernoso lleno de computadoras y monitores de radar,
especialistas en inteligencia miran fijamente los iconos parpadeantes que
marcan el movimiento de aeronaves alrededor del espacio aéreo noruego. En una
reciente tarde demasiado típica, ellos vieron cómo dos bombarderos rusos Tu-95
Bear con capacidad nuclear flotaron como luciérnagas a través de la esquina
superior derecha de sus monitores. Algunos escritorios de distancia, un aviador
tomó el teléfono y llamó a Bodø, una base militar en la costa norte de Noruega.
Minutos después, dos F-16 despegaron para observar a los intrusos.

Resultó que los bombarderos rusos sólo
practicaban una especie de maniobra de circunvuelo fuera del espacio aéreo de
Noruega en el Ártico. Pero el 28 de enero otros dos bombarderos Tu-95,
escoltados por aviones cisternas y los más avanzados jets cazas rusos MiG-31,
aparecieron en la costa. Uno de ellos portaba “una carga explosiva nuclear”,
según el London Sunday Express, el cual citó transmisiones de control por radio
interceptadas. Y el otoño pasado, un bombardero ruso supersónico Tu-22 que
bordeaba el espacio aéreo noruego fue fotografiado portando un misil
teledirigido en posición de lanzamiento, según el blog Barents Observer.
Abundan ejemplos similares.

Sumándose al potencial de una catástrofe
accidental, los aviones de guerra rusos típicamente despegan sin presentar un
plan de vuelo y atraviesan las concurridas vías de vuelo comerciales con sus
transponedores apagados, irritando a pilotos de aerolíneas y de la OTAN por
igual. En meses recientes, aviones de guerra rusos han realizado acrobacias al
estilo Top Gun lejos de su país, apareciéndose sin anunciarse junto a un avión
comercial SAS en un vuelo entre Copenhague, Dinamarca, y Oslo y enervando a un
piloto noruego de F-16. (Un video muy visto del incidente desde la cabina,
hecho público por el ministerio de defensa, muestra al piloto gritando: “¡Puta
madre!”, cuando un MiG-31 pasa a toda velocidad junto a su punta alar.)

“No hemos visto este tipo de actividad en
muchos años”, dice el coronel Arvid Halvorsen, comandante de la base Mågerø,
mientras observa los iconos parpadeantes de los Tu-95 rusos en un monitor de
radar. “Las misiones también son más complejas últimamente”, añade él, con
grupos más y más grandes de bombarderos escoltados por cazas MiG, aviones
cisternas y aeronaves de vigilancia.

Aun cuando Moscú no está amenazando a
Occidente con algo remotamente cercano a la cantidad de aviones de guerra
desplegados por la Unión Soviética durante la Guerra Fría, sus incursiones
aéreas alrededor de Noruega han aumentado considerablemente cada año desde
2007, cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó a sus bombarderos
estratégicos que reanudasen los vuelos en el espacio aéreo internacional.

Pero a finales del año pasado, con la
atención del mundo fija en Ucrania, Putin puso un signo de exclamación poco
visto en su estrategia ártica. Por primera vez, la doctrina militar anunciada
por el Kremlin incluyó instrucciones para preparar la defensa de los intereses
de Rusia en el Ártico. Se idearon planes para dos nuevas brigadas árticas del
ejército. Una base militar abandonada en Alakurtti, Rusia, a menos de 30 millas
de la frontera finlandesa, fue reabierta. Y cuadrillas militares de
construcciones comenzaron a renovar una serie de bases de la época de la Guerra
Fría en islas árticas. “Nuestro principal objetivo es la investigación y la
evaluación de las condiciones en el Ártico y la idoneidad de nuestras armas y
equipo tan al norte”, dijo Vladimir Kondratov, comandante del grupo de navíos
superficiales de la Flota del Norte, a la emisora Russia Today.

¿Nuevo amanecer rojo?

Nadie sabe cuál es la intención final de
Putin. Y aun cuando los noruegos preferirían prepararse en silencio que avivar
los miedos de una apropiación rusa al estilo de Crimea en el ártico, los
recuerdos del país de la invasión nazi hace 75 años siguen vivos. En Mågerø y
dos docenas de otras bases desperdigadas desde el extremo sur de Noruega hasta
su frontera norte con Rusia, las fuerzas armadas de Oslo se preparan para lo
peor.

Pero “lo peor” es un misterio. “Estoy de
acuerdo en que los rusos han estado muy activos”, dice Keith Stinebaugh, por
mucho tiempo un especialista civil de inteligencia para el Departamento de
Defensa y que es ahora un alto miembro de Política de Seguridad Ártica en el
Instituto del Norte, en Anchorage, Alaska. Pero agresivos podría ser una
exageración, añade él. “Se tendría que definir qué implica lo agresivo y
compararlo con lo que hicieron durante la Guerra Fría… Ciertamente están más
activos alrededor del mundo, no sólo en el Ártico”.

Un exoficial de la CIA rusoparlante, quien
pasó más de una docena de años en operaciones encubiertas en la ex Unión
Soviética, está de acuerdo. Las actividades de hoy día “no se parecen en nada a
las incursiones aéreas soviéticas que ocurrían cada semana en lo más álgido de
la Guerra Fría”, dice el oficial. Y aun cuando las fuerzas armadas de Moscú han
“mejorado mucho en los últimos años, todavía son una sombra de sus antiguos
pares soviéticos… Putin está muy consciente de esto”, añade el oficial, “pero
sus fuerzas fortalecidas mejoran el prestigio nacional y han permitido que
Rusia reciba más respeto en el escenario internacional”.

Lo cual es un desperdicio de dinero para
Moscú, argumenta Ernie Regehr, un alto miembro de seguridad ártica en la
Fundación Simons, con oficinas en Vancouver, Columbia Británica. “¿Tiene
sentido amenazar con hacer lo que sabes que nunca te interesará hacer?”,
argumentó recientemente Regehr en un ensayo para la fundación. “Los vuelos
simbólicos de aviones cazas y bombarderos están planeados para recordarle al
adversario que estas armas están disponibles para usarse en el acto. Pero en
cualquier mundo racional, es claro que no están disponibles para que Rusia las
use contra la OTAN o la OTAN contra Rusia. No hay circunstancia bajo la cual
esto tendría sentido o serviría a los intereses de uno u otro bando. Ninguno de
los bandos quiere que se usen”.

Stinebaugh, quien pasó 38 años en el
Departamento de Defensa, sugiere que podría haber una razón más prosaica en el
reforzamiento ártico de Rusia: el dinero. “Podría ser que una manera de hacer
que se financie un proyecto en el sistema militar ruso sea pegarle la palabra
ártico, así como los proyectos de EE. UU. se financiaron al invocar [la guerra
mundial contra el terrorismo] y ahora son financiados con lo cíber incluso si
la conexión es tenue”, dice él.

Pero pocos noruegos pueden olvidarse por
completo del espectro del oso ruso en su puerta, dice Reidun Samuelsen, editora
de Aftenposten, el principal periódico de Noruega. “Nunca se aleja de nuestras
mentes”, dice ella a Newsweek.

Pesadillas noruegas

Como sucedió en EE. UU. durante la Guerra
Fría, cuando los miedos de un conflicto nuclear hallaron salidas como Dr.
Strangelove, las ansiedades de los noruegos por las intenciones rusas pronto
estallarán en Occupied, un thriller político concebido por Jo Nesbø, el
internacionalmente célebre escritor noruego de novela negra.

Programada para debutar en la TV noruega el
próximo año, el drama semanal “sigue los eventos en el futuro cercano” cuando
Rusia ha efectuado una “invasión con guantes de seda” de Noruega “con el fin de
controlar sus recursos petroleros”, según un comunicado de prensa.

“Mi idea era esta”, dijo Nesbø a Newsweek
vía correo electrónico. “El gobierno noruego verde/izquierdista ha decidido que
dejará de producir energía fósil”. Rusia se mueve, incautando sus instalaciones
petroleras. Cuando EE. UU. y la UE solo presentan protestas de papel, dice él,
los líderes noruegos “no ven la razón de una acción militar. Tratan de negociar
mientras los rusos tranquilamente se apoderan de las pocas cosas que
[necesitan] para hacerse con el control del petróleo. Y es una ocupación
gentil. La mayoría de los noruegos en realidad no puede ver la diferencia. Hay
pocos rusos presentes, la mayoría de ellos trajeados, y aparentemente no hay
censura, y los noruegos pueden viajar con libertad y seguir viviendo sus vidas
como una de las poblaciones más ricas del mundo”.

Las noticias sobre la serie surgieron casi
al mismo tiempo que el servicio de seguridad de Noruega reveló evidencias de
una subversión real en la capital. Algún servicio extranjero de inteligencia
—los sospechosos principales eran Rusia y China, que también codicia las
futuras rutas navales del ártico— había plantado los llamados receptores de
IMSI, dispositivos que pueden captar secretamente las señales de teléfonos
celulares, alrededor de edificios gubernamentales de Oslo. Oficialmente, el
perpetrador sigue siendo un misterio, pero fuentes noruegas dicen a Newsweek
que el gobierno sabe quién lo hizo pero se ha abstenido de señalar a la parte
culpable por miedo a suscitar un escándalo internacional a gran escala.

Nesbø, cuyas 20 novelas han vendido 23
millones de copias en 40 países, dice que la plausibilidad de la trama de
Occupied es irrelevante. El verdadero drama gira alrededor de “una situación
donde es difícil precisar lo que has perdido en tu mundo material cotidiano”,
dice él. “¿Qué estaría dispuesta a sacrificar la gente por frases como
libertad, independencia y democracia? ¿Y quiénes serían los primeros en
resistir? ¿Y la nación los seguiría?”

Guerrillas en el ártico

Es posible que tales preguntas reaviven
recuerdos desagradables de la capitulación de Noruega ante Alemania en 1940 con
la ayuda de nazis locales encabezados por el tristemente célebre Vidkun
Quisling. El rey noruego y decenas de miles de patriotas escaparon a
Inglaterra, donde establecieron un gobierno en el exilio y formaron un
movimiento de resistencia ansioso de regresar y luchar. Entrenados por los
servicios secretos de Gran Bretaña, las guerrillas de la Compañía 1
Independiente noruega al final se infiltraron de vuelta al país y sembraron
caos entre los nazis.

Los noruegos no han tenido suficiente de
esta versión de sí mismos. Todas las noches del domingo por seis semanas en
enero y febrero, más de uno de cada cinco noruegos se sentó a ver el episodio
más reciente de The Heavy Water War, una dramatización del heroico sabotaje de
las guerrillas a los alijos noruegos de óxido de deuterio, que los alemanes
incautaron para fabricar un arma nuclear.

La mentalidad guerrillera sigue siendo una
presión importante en las fuerzas militares noruegas. El año pasado, Nils Johan
Holte, el contralmirante larguirucho de 57 años que encabeza el Comando de
Operaciones Especiales de Noruega, llevó a 10 de sus oficiales de vuelta al
campo de entrenamiento en Escocia donde las primeras guerrillas aprendieron la
lucha cuerpo a cuerpo y los explosivos. “Se trataba de conectarnos con nuestros
orígenes”, dijo Holte mientras caía una fuerte nevada afuera de su oficina en
Oslo, “y para que [los hombres] entendiesen que hay una seriedad hoy al
respecto”. No parece accidental que el cuartel general de las guerrillas
noruegas de hoy día esté en los terrenos de la pesada y medieval Fortaleza
Akershus, construida para defender la ciudad de las incursiones marítimas hace
700 años. En 1940, fue ocupada por los nazis.

En 1988, el gobierno noruego casi desmanteló
su fuerza de operaciones especiales, la cual fue establecida en un inicio como
una pequeña unidad antiterrorista dentro de las fuerzas armadas, como una
medida para ahorrar dinero. Las protestas, incluidas unas de la industria
petrolera, la cual temía ataques en sus plataformas de exploración en el mar
del Norte, la salvaron. Desde entonces, sus comandos han visto acción desde los
Balcanes hasta Afganistán y muchos lugares secretos en medio. Y el año pasado,
la unidad se volvió independiente, reportando directamente al secretario de
defensa.

Como otros comandantes y políticos noruegos,
Holte es discreto cuando se trata de describir como siniestras las recientes
acciones rusas. Al preguntarle directamente sobre la amenaza, él se inclina en
su silla, junta las manos detrás de la cabeza y sonríe. Su único mensaje para
un adversario en potencia: “No ataquen Noruega. Podemos defendernos”.

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024