La tecnología puede erosionar tu vida cotidiana, los momentos en que podrías entregarte a pensamientos revolucionarios.
Hay varios asuntos a tratar cuando se habla de la banda MGMT. Lo invariable es mencionar a Wesleyan, universidad de artes liberales donde, hace 15 años, Andrew VanWyngarden y Ben Goldwasser formaron su dúo pop-sicodélico. Luego, tienes que hablar de sus producciones indie, composiciones caleidoscópicas como “Kids” y “Electric Feel”, obligadas en las fiestas hípster de los últimos días de la presidencia de George W. Bush. Podrías aludir, solapadamente, al uso de drogas alucinógenas, y referirte con cortés incredulidad a los álbumes cada vez más progresivos y experimentales de la banda, como Congratulations (2010) y MGMT (2013). No obstante, Little Dark Age, el candente álbum que lanzaron el 9 de febrero, es excelente porque, en buena medida, evita las narrativas trilladas. Es la producción más pop del dúo desde su debut de 2007, Oracular Spectacular, pero no te deja con una sensación de repetición. También está inspirado en el horror sociopolítico de los últimos dos años, sin ser demasiado político.
Newsweek conversó con VanWyngarden, quien habló sobre las inquietudes de Little Dark Age, así como de la alegría de “volver a la música que nos inspiró cuando teníamos 18: Talking Heads, Depeche Mode, Madonna y el pop de los años 80”.
—¿Cuál fue el impacto —si lo tuvo— de la elección de Donald Trump en el nuevo álbum?
—Hicimos el álbum entre la primavera de 2016 y la primavera de 2017. Fue un año bastante alocado. Entre la manipulación de los medios y obtener noticias, obsesivamente, a cada segundo… Fue casi como si estuviéramos condicionándonos y anticipando cosas terribles. Es algo que se nutre por sí solo y conduce a un estado insalubre. Ben y yo nos dimos cuenta de que podíamos apartarnos de todo eso con humor y haciendo música que resultara divertida escuchar.
“El álbum contiene mucho sobre los aspectos negativos de la tecnología. ‘TSLAMP‘ [Time Spent Looking at My Phone] tiene que ser una de las canciones pop más espantosamente identificables jamás escrita.
“Sentí que la tecnología a la que estoy tan apegado, y de la que veo que depende tanta gente, puede erosionar tu vida cotidiana, los momentos en que podrías estar dormitando o soñando o entregado a pensamientos revolucionarios; cuestionando lo que sucede. Todo eso es un poco peligroso. El simple hecho de detenerte y cuestionar las cosas es vital.
—Uproxx describió a MGMT como “la versión millennial de Steely Dan”. ¿Qué opinas al respecto?
—¡Es muy halagador! Igual que Steely Dan, somos nerds de estudio a quienes les encanta grabar.
—
Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation whit Newsweek