A casi un año de que se concluyó la construcción del Hospital Veterinario Municipal en Aguascalientes, el lugar sigue sin funcionar, por lo que esta mañana, activistas realizaron una manifestación pacífica para exigir que se ponga en operación.
Priscila Alvarado, presidenta de la asociación civil Ángeles con Patitas Aguascalientes, calificó la obra como un “elefante blanco”, pues aunque el edificio fue terminado desde 2024, continúa sin funcionar ni brindar atención médica a los animales, lo que representa un gasto público sin beneficio real para la ciudadanía.
“Si se fijan, pues es un elefante blanco (…) estamos dándole presión a Leo para que haga caso y ya podamos abrir el hospital veterinario. Ya está el edificio, pero falta que de verdad haga caso y abra”, señaló.
Además, señaló que la falta de atención veterinaria gratuita o de bajo costo ha incrementado el abandono de animales, ya que muchas personas, al no poder pagar consultas, optan por dejar a sus mascotas en la calle o entregarlas al antirrábico.
“Esto está generando a que haya más abandono. Porque hay gente que no tiene los recursos para curar a sus animales. ¿Qué es lo que hacen? Los atienden a la calle. O si no, van y los entregan al antirrábico. Está generando más asesinatos en el antirrábico”, denunció.
Desde el municipio, la titular de la Coordinación General de Salud, María Teresa Rendón Esquivel, explicó que, aunque ya cuentan con los permisos necesarios, el hospital aún no opera porque están a la espera del equipamiento.
“Uno de los motivos por el cual no se ha podido inaugurar el hospital veterinario es porque se hizo un análisis muy profundo de todo el equipamiento que debemos tener. Ya estamos en la espera de que nos lo entreguen. Yo pienso que más o menos a mediados de septiembre ya tenemos el equipamiento”, indicó.
Informó que la compra del equipo médico se había retrasado porque en un inicio no se logró concretar con ningún proveedor, sin embargo, dijo que ese proceso ya se resolvió, que ahora están en espera de que los proveedores entreguen el equipo necesario para que el hospital pueda comenzar a operar.
“Sí, hubo una licitación que se declaró desierta, pero ya se resolvió. Ya está adjudicada esa compra. Ya nada más estamos en espera de que nos entreguen lo que falta, principalmente el equipamiento”, concluyó.
Según la funcionaria, entre lo que aún está pendiente de llegar se encuentran aparatos como rayos X, máquinas de anestesia, monitores y camillas. En un comunicado posterior, el gobierno municipal aseguró que el hospital abrirá en septiembre.