El precio del huevo y el tomate, dos productos básicos en la dieta mexicana, ha mostrado incrementos significativos durante 2025, lo que representa una presión directa al bolsillo de las familias. De acuerdo con Arnoldo Gutiérrez, vicepresidente de asuntos financieros y mercados de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), el huevo registra una inflación del 7% en lo que va del año. Actualmente, el costo por unidad oscila entre 3.10 y 3.20 pesos.
“El huevo es la principal fuente proteica para la mayoría de las familias mexicanas, incluso por encima de la carne”, señaló Gutiérrez. Por ello, su encarecimiento tiene un impacto directo en la alimentación básica de la población.
Además del huevo, la carne también enfrenta aumentos. Se estima que el precio de la carne de cerdo podría subir hasta un 12% durante el año, el de la carne de res un 18%, mientras que el pollo mantiene una tendencia más moderada, con un incremento estimado del 7%.
Tensión internacional aumenta precios
En el caso del tomate, el impacto no sólo es local, sino también internacional. Señaló que las tensiones comerciales con Estados Unidos han vuelto a poner sobre la mesa la posible reactivación de aranceles a las exportaciones mexicanas.
Este escenario se vincula con el Acuerdo de Suspensión firmado en años anteriores, que ha estado bajo presión en 2024 y 2025 debido a demandas de productores estadounidenses que acusan competencia desleal.
Si el acuerdo se termina y se reactivan los aranceles, estos podrían alcanzar aproximadamente el 17%, lo que elevaría el costo del tomate mexicano en el mercado estadounidense.
Aunque dijo que aún no hay una decisión definitiva sobre el acuerdo, la posibilidad de aranceles se mantiene como un riesgo vigente. En caso de aplicarse, consideró que el impacto económico podría ser compartido entre productores, exportadores e importadores, lo cual también afectaría a los consumidores finales.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025