Más de 39 mil leoneses, en su mayoría mujeres, han encontrado en el programa municipal “Ayúdate Ayudando” una oportunidad para salir adelante, al acceder a empleos temporales que les generan ingresos y les permiten aprender nuevos oficios.
Uno de estos casos es el de Lizeth Guadalupe Ortega Sánchez, de la colonia Santa Cecilia, quien aprendió a reparar electrodomésticos gracias al programa, tras quedarse sin ingresos cuando su esposo fue diagnosticado con el Síndrome de Guillain-Barré.
“Con eso yo pude pagar gastos que tenía. De electricidad se aprende un poco, pero sí se aprende”, compartió Lizeth, quien ahora obtiene ingresos reparando aparatos que antes quedarían inservibles.
Desde su inicio en 2021, “Ayúdate Ayudando” ha creado 39 mil 764 empleos temporales, con una inversión superior a 120 millones de pesos, informó Miguel Bosques, director general de Desarrollo Social. El esquema otorga un apoyo de 4 mil pesos a quienes realizan labores comunitarias como limpieza, deshierbe, mantenimiento de espacios públicos y apoyo en actividades sociales.
En 2024, se benefició a 3 mil 772 personas, el 80% de ellas mujeres. Para 2025, el municipio destinará 28 millones de pesos en jornales y 5.3 millones en herramientas y materiales, con el objetivo de alcanzar a 14 mil nuevos beneficiarios.
Además, por primera vez durante las vacaciones de verano, brigadas del programa apoyarán como monitores en cursos recreativos para niñas y niños de 6 a 12 años en plazas y centros comunitarios de toda la ciudad.
“Habrá algunas personas del programa realizando actividades para los cursos de verano, apoyando como monitores, y además serán beneficiados con este apoyo”, indicó.
La administración municipal destacó que el programa es parte de una política pública para no dejar a nadie atrás, apostando a transformar comunidades y mejorar la calidad de vida de las familias leonesas.