Un incendio registrado la noche del lunes en el mercado Descargue Estrella de León consumió por completo un local dedicado a la fabricación y venta de piñatas, dejando alrededor de 200 piezas reducidas a cenizas.
Aunque no hubo personas lesionadas ni daños estructurales mayores, la Dirección de Protección Civil del municipio llamó a reforzar las medidas de seguridad en los mercados públicos.
“Fue exactamente el día de ayer, pasada las 7 de la noche, que se recibió una llamada al número de emergencias 911 en la que señalaban que olía a quemado y se veía salir humo de uno de los locales cerca de la avenida Miguel Alemán y la entrada principal al Descargue Estrella”, relató Crescencio Sánchez Abundiz, titular de Protección Civil.
Los primeros en llegar fueron elementos de Policía y Policía Vial, quienes confirmaron la emergencia. Poco después arribaron bomberos y personal de Protección Civil.
“Fue cuestión de unos 15 minutos de un trabajo rápido, intenso por parte de los compañeros de bomberos, y se mantuvo bajo control”, indicó el funcionario municipal.
El fuego afectó únicamente a un local, aunque uno contiguo, dedicado a la venta de birria, presentó daños menores.
“Se trata de un local que fabrican y venden piñatas. Fueron alrededor de 200 piñatas las que se quemaron y se consumieron en su totalidad”, detalló.
El director de Protección Civil dijo que de inmediato se activaron trabajos de limpieza y revisión en colaboración con el SIAP, con el objetivo de reactivar las operaciones a la brevedad.
“Estaremos pendientes para verificar las instalaciones eléctricas, las condiciones de la red de gas y los tanques estacionarios, y reactivarlos lo antes posible”, agregó Sánchez Abundiz.
El funcionario municipal recordó que en León existen 24 mercados públicos y tres o cuatro privados, los cuales son revisados anualmente. No obstante, advirtió que “al igual que cualquier inmueble en la ciudad, no están exentos de alguna falla que pueda derivar en una emergencia”.
En ese sentido, destacó la necesidad de fortalecer las medidas preventivas.
“Tenemos que crear reglamentos internos que obliguen a los locatarios a desconectar la energía eléctrica, cerrar las llaves de gas, evitar cualquier fuente de calor como velas o veladoras, y estar atentos a cualquier artículo de fácil combustión”, señaló.