Marina de Tavira vuelve a dar vida a la frágil y compleja Blanche DuBois en Un tranvía llamado deseo, uno de los dramas más emblemáticos de Tennessee Williams. Esta vez la puesta en escena se presenta en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, en la Ciudad de México (CDMX), con funciones del 9 de mayo al 8 de junio.
Anoche Newsweek en Español fue testigo de una obra poderosa y conmovedora, durante la función para prensa. Bajo una escenografía sobria, pero cargada de intención, el escenario de madera cruda se convirtió en un espacio íntimo donde los silencios hablaron tanto como los diálogos.
La iluminación cenital jugó un papel clave: un entramado de luces suspendidas en el techo bañó al elenco —compuesto por 11 artistas— con calidez dramática, enmarcando con fuerza cada gesto, cada emoción contenida. Sin grandes artificios ni decorados recargados, todo giró en torno a la fuerza de las interpretaciones; una maleta se volvía escritorio y una gran puerta un baño de vapor. Todo se resumió en la imaginación del espectador.
Dirigida por Diego del Río, esta adaptación del clásico de Williams ofrece una mirada contemporánea sobre temas como el amor, la violencia, la codependencia y el machismo.
La obra se sitúa en Nueva Orleans y sigue la historia de Blanche DuBois, una mujer sureña que llega a vivir con su hermana Stella y su pareja Stanley Kowalski después de haber perdido su casa. Blanche representa la decadencia del viejo sur aristocrático, mientras que su cuñado es símbolo del nuevo orden, más crudo, práctico y brutal.
Te puede interesar: ‘Hay verdades que no nos conviene saber’: Jorge F. Hernández

EL ESTADO ILUSORIO EN “UN TRANVÍA LLAMADO DESEO”
Con una duración de 170 minutos, que incluye momentos a capela (cantos sin ningún acompañamiento musical), el elenco está integrado por un grupo de reconocidos actores que dan vida con fuerza y sensibilidad a esta historia: Marina de Tavira, Rodrigo Virago, Astrid Mariel Romo, Andrés Penella, Mónica Jiménez, Alejandro Morales, Rodolfo Zarco, Diego Santana, Federico Di Lorenzo, Patricia Vaca y Gonzalo De Esesarte.
“Tras dos exitosas temporadas que conquistaron al público y la crítica, uno de los dramas más emblemáticos del teatro moderno regresa para una tercera temporada”, refiere un comunicado.
Además de los temas centrales, en la trama también destaca el deseo como fuerza destructiva, así como la realidad contra la ilusión. Lo anterior, porque Blanche se refugia en mentiras para no enfrentar su pasado, hasta llegar a un estado ilusorio, en donde se aferra a solo vivir de apariencias y a preguntar a cada momento “si luce hermosa” o “está bien vestida”.
La producción está a cargo de David Castillo, bajo el sello de 25 Producción, que continúa apostando por montajes de alto nivel. Los boletos están disponibles en la página del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
En contexto, la obra original de Tennessee Williams ganó un premio Pulitzer en 1948. De igual manera, su creación llegó al cine en 1951 bajo la dirección de Elia Kazan y protagonizada por Vivien Leigh (Blanche) y Marlon Brando (Stanley). N