Las autoridades del estado de Victoria, Australia, enfrentan una creciente ola de críticas tras la ejecución de una matanza aérea de koalas en el Parque Nacional Budj Bim. La operación, que ya ha causado la muerte de al menos 700 ejemplares, ha encendido las alarmas de organizaciones de protección animal, especialmente por el destino incierto de las crías huérfanas —los llamados joeys— que quedaron tras la muerte de sus madres.
LA CATÁSTROFE EN EL SUR DE AUSTRALIA
El gobierno estatal inició el operativo a inicios de abril, tras los devastadores incendios forestales que arrasaron más de 2,000 hectáreas de hábitat natural, dejando a los koalas en condiciones extremas de hambre, deshidratación y heridas. Según las autoridades, la eutanasia fue necesaria para evitarles sufrimiento prolongado. Sin embargo, el método elegido —disparos desde helicópteros— ha sido severamente cuestionado tanto por su ética como por su precisión.
“Esta es la primera vez que se permite matar koalas disparándoles desde un helicóptero en Australia. Establece un precedente ético muy peligroso”, advirtió la organización Friends of the Earth Melbourne, que exigió la suspensión inmediata de la matanza y el acceso de observadores independientes al área.
Esta es la primera vez que se permite matar koalas disparándoles desde un helicóptero en Australia
Los activistas sostienen que evaluar la salud de un koala desde el aire, a más de 30 metros de distancia, es inexacto y riesgoso. Temen que incluso ejemplares sanos —incluidas madres con crías— estén siendo eliminados por error. Además, denuncian que la zona de la operación ha sido acordonada bajo el pretexto de “área afectada por incendios”, bloqueando caminos y utilizando sistemas de vigilancia para impedir el ingreso de rescatistas de fauna silvestre.
“No se ha permitido la entrada de rescatistas ni veterinarios independientes, y preocupa profundamente el futuro de los joeys que podrían estar abandonados, expuestos a morir de hambre o por las inclemencias del clima”, denunció también Koala Alliance, otra agrupación de defensa animal.
No se ha permitido la entrada de rescatistas ni veterinarios independientes
EL MÉTODO ELEGIDO PARA EL SACRIFICIO
En Australia, el uso de disparos desde el aire es una práctica común para el control de poblaciones de caballos salvajes (brumbies) y ciervos. No obstante, nunca antes se había aplicado esta medida drástica con los koalas, una de las especies más emblemáticas del país y actualmente vulnerable.
La controversia sigue escalando y los grupos ambientalistas exigen una revisión independiente y transparente de las decisiones gubernamentales, además de un cambio urgente en los protocolos de manejo de fauna en situaciones de emergencia. N
(Con información de Independent)