La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, se mostró agradecida con la declaración de las corridas de toros como patrimonio cultural del estado, pues asegura, su existencia aporta el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, es una relevante fuente de empleo y representa parte importante de la tradición y cultura del estado.
Aunado a ello, la mandataria argumentó que el toro de lidia no existiría sin el papel que juegan los ganaderos, quienes subsisten gracias a la crianza y posterior comercialización de este animal para los festejos taurinos.
“Si no existieran las corridas de toros, no existiría el toro de lidia, o a lo mejor serían muy poquitos los que sobreviven. Realmente es parte de la cultura mexicana con mucho arraigo en Aguascalientes y, a fin de cuentas, la gente tiene la libertad de asistir, quienes quieran son bienvenidos, pues a nosotros sí nos representa tradición y cultura” declaró.
Al respecto, Jiménez Esquivel enfatizó que se seguirán tomando las medidas necesarias para que la tauromaquia prevalezca en Aguascalientes, pues pocos sectores alcanzan las aportaciones económicas y culturales que este logra.
“Nosotros vamos a seguir teniendo y prevaleciendo esta fiesta, pues para nosotros es muy importante independientemente de lo económico. Son muchas cosas las que están detrás de este importante sector; los empleos que genera dentro y fuera de los eventos, gente que no sabemos dónde estarían sin los toros” concluyó.
Fue el pasado miércoles 16 de abril cuando, tras una movilización a favor de la tauromaquia, 26 diputados y diputadas de todas las fuerzas políticas aprobaron por unanimidad el dictamen que blinda legalmente las corridas de toros y las peleas de gallos, al declarar ambas prácticas como patrimonio cultural del estado.