El Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) avanza con la fase piloto de su programa de “medidores inteligentes”, con el cual, los usuarios podrán llevar un registro diario de los consumos de agua potable, además de detectar fugas oportunamente.
De acuerdo con el director del organismo, Jesús Vallín Contreras, una de las implicaciones de este proyecto, que se prevé alcance 300 mil hogares en los próximos años, será la desaparición de los lecturistas, pues su labor será sustituida por el medidor.
“Siempre hay muchos problemas respecto a que no llegan los recibos, que las lecturas no son adecuadas o no se dieron a tiempo, entonces ahora serán reemplazados. Es un periodo de 3 años que visualizamos desde ahorita porque hay que cambiar 300 mil medidores y apenas estamos en la fase piloto” informó.
Desde principios de marzo que se comenzó con el pilotaje de los medidores inteligentes se han tenido los resultados deseados, por lo que se prevé que, de seguir así, sea a mediados de 2025 cuando comience oficialmente la instalación de esta infraestructura a lo largo de la ciudad capital.
“A partir de junio hacemos la evaluación, y si todo está bien, que no falte nada, seguiremos adelante con este proyecto. Ya nada más nos falta terminar la app donde las personas podrán revisar su consumo una vez cada 24 horas” adelantó.
Se recuerda a las familias de Aguascalientes que estos nuevos proyectos no implicarán un gasto para ellos, ya que su instalación es y será gratuita, ya que únicamente en nuevos contratos tendrán el costo correspondiente de colocación.