A tres semanas de la implementación del programa de Juzgados de Justicia Cívica para Menores en Aguascalientes, el cual busca la participación activa de padres o tutores en el proceso de menores detenidos por faltas administrativas, el número de detenciones tuvo una disminución significativa.
Moisés de Luna Martínez, director de Justicia Cívica del municipio, informó que desde el arranque de este programa se han realizado cerca de 90 audiencias con la presencia de los padres.
Según las cifras presentadas, en enero se registraron 682 detenciones de menores, en febrero 578 y en marzo la cifra descendió a 397, lo que representa una reducción de casi 200 casos en lo que va del año.
“Quiero pensar que es un efecto de que estamos citando a los papás y eso está ayudando a reducir la incidencia”, comentó.
En cuanto a las canalizaciones a otras instituciones, el funcionario detalló que hasta el momento, 15 jóvenes han sido llevados tanto al Centro de Integración Juvenil, como al Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (INEPJA), sin embargo, reconoció que algunos padres han mostrado resistencia al proceso.
“En el segundo fin de semana, algunos querían llevarse a sus hijos de inmediato, pero esto ya no es como antes, ahora deben esperar la audiencia”, señaló.
Finalmente, de Luna Martínez advirtió que, con la Feria Nacional de San Marcos en puerta, podrían registrarse más detenciones.
“Exhortamos a los padres a que cuiden a sus hijos, porque durante la feria la incidencia suele aumentar”, concluyó.
Actualmente, el 10% de los menores detenidos reincide, principalmente por riñas callejeras. La mayoría de los infractores tienen entre 14 y 17 años, y aunque la mayoría son varones, entre el 10% y 20% son mujeres.