El Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Coordinación, e Inteligencia (C5i) desarrollará un algoritmo para que las más de 200 cámaras instaladas en la Feria Nacional de San Marcos, puedan identificar riñas y las corporaciones de seguridad las detengan a tiempo.
Michelle Olmos Álvarez, directora del C5i, destacó que habrá un importante despliegue de videovigilancia para la verbena, herramienta que ayudará a complementar el trabajo de las corporaciones en tierra.
“Este año vamos a desarrollar el algoritmo, con nombre técnico de aglomeración, y tiene que ver cuando personas se juntan como en un conato de riña. Eso nos va a permitir que podamos avisarle a nuestros compañeros que están en tierra, en tiempo y forma, cuando se está viendo en la cámara el conato de riña” anunció.
Olmos Álvarez enfatizó la importancia de la videovigilancia durante la verbena, pues además de los patrullajes físicos en tierra y aire, personal del C5i estará atento las 24 horas del día ante cualquier eventualidad, complementando además investigaciones en la comisión de posibles delitos.
“Se tendrá un despliegue de 234 cámaras instaladas en el territorio de feria, a lo que se suman 5 patrullamientos de drones policiales con los algoritmos del C5, lo que nos permite que en caso de cualquier situación tengamos otra imagen, aunque reiteramos que todo el perímetro está videovigilado” enfatizó.
Cabe recordar que, a manera de prevención, habrá filtros de acceso a la feria en los que se buscará evitar el acceso de armas blancas y/o de alto calibre. Además, estará prohibido el ingreso de botellas de vidrio.