La Secretaría de Bienestar del Estado de Durango ha registrado hasta el momento a 2 mil 700 personas para participar en el programa “Pensión para Discapacidad”, dirigido a jóvenes de 0 a 29 años con discapacidad total, permanente y severa.
David Payán Guerrero, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que el estado de Durango está listo para firmar el convenio con el gobierno federal para formalizar la implementación de la pensión, un programa que ya está en funcionamiento en otras entidades del país.
Según puntualizó, el gobierno local ya tiene disponible un presupuesto de 40 millones de pesos para este programa, pero aún es necesario recibir los recursos federales para concretar el convenio e iniciar los pagos de la pensión.
Explicó que, aunque ya se han realizado registros preliminares, el proceso oficial de inscripción se llevará a cabo una vez que se formalice el convenio con la federación.
Además, se revisará la documentación de los 2 mil 700 pre-registros para verificar quiénes cumplen con los requisitos del programa y asegurarse de que los recursos lleguen a las personas que más los necesitan.
Destacó que, aunque la mayoría de los registros provienen de la capital del estado, también se han recibido solicitudes de personas de la región Laguna, que buscan ser beneficiarios del programa.
Payán Guerrero enfatizó que este proceso será gradual, con el objetivo de beneficiar a la mayor cantidad posible de personas con discapacidad severa en el estado. Agregó que el gobierno estatal continúa en contacto con la titular de la Secretaría de Bienestar Federal, quien ha anunciado que convocará a Durango en las próximas semanas para revisar el convenio y lograr la implementación de la Pensión para Discapacidad.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Aumentan intentos de extorsión en Durango: sigue estas recomendaciones