La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha levantado la voz en contra de la reciente reforma a la Ley de Amparo, aprobada por la Cámara de Diputados, considerándola un grave retroceso en la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Roberto Vega, presidente de Coparmex Tijuana, sostiene que esta modificación no solo desafía los principios constitucionales, sino que también socava el derecho de todos a vivir en un marco normativo que garantice justicia e igualdad.
La reforma dejara a millones de mexicanos en situacion de indefension
Vega enfatiza que la reforma, al limitar el alcance de las sentencias que declaran la inconstitucionalidad de normas, deja a millones de mexicanos en una situación de indefensión, particularmente a aquellos que carecen de recursos para acceder a asesoría legal. “Históricamente, el juicio de amparo ha sido una herramienta vital para proteger a la ciudadanía de abusos de poder; restringir su aplicación a casos individuales es menoscabar la equidad en el acceso a la justicia”, señala.
La crítica se extiende a los cambios que la reforma introduce en la estructura del Poder Judicial. Con la eliminación del sistema de salas en la Suprema Corte y la disminución de los votos requeridos para declarar la inconstitucionalidad de una norma, se crea un clima de incertidumbre que podría permitir que decisiones judiciales se inclinen hacia intereses políticos. “Esto pone en riesgo la imparcialidad judicial y la certeza jurídica que tanto necesita el país”, advierte Vega.
Te puede interesar leer | Ataque con ácido en Tijuana reaviva debate sobre la “Ley Malena”
El mensaje es contundente: la reforma no solo frena el avance en la protección de derechos, sino que también revierte progresos logrados en la materia. “Hacemos un llamado al Senado para que asuma su responsabilidad y garantice que todos los grupos, especialmente los más vulnerables, tengan acceso a mecanismos de defensa eficaces”, concluye el presidente de Coparmex Tijuana. N