Este lunes 17 de febrero, el mundo del espectáculo se viste de luto por partida doble con la confirmación del fallecimiento de Paquita la del Barrio y, horas más tarde, la muerte de Yolanda Montes ‘Tongolele’, una de las vedettes y actrices más emblemáticas del cine de rumberas en México.
EL LEGADO DE TONGOLELE EN EL CINE MEXICANO
Las nuevas generaciones recuerdan a Tongolele por su inconfundible imagen con un característico mechón blanco, pero su carrera la consagró como un símbolo de sensualidad y elegancia en la Época de Oro del cine mexicano. Trabajó junto a figuras legendarias como Tin Tan, El Indio Fernández y Joaquín Cordero, dejando una huella imborrable en la industria del entretenimiento.
De acuerdo con el periodista de espectáculos Carlo Uriel, la muerte de Tongolele fue causada por un infarto fulminante durante la mañana, mientras dormía, rodeada de su familia. Además, se informó que la vedette padecía problemas respiratorios desde hace tiempo, los cuales se agravaron en las últimas semanas hasta su fallecimiento a los 93 años. En la última década, su salud se vio afectada por demencia senil, lo que la llevó a retirarse de la vida pública en 2015.
#ÚLTIMAHORA 🚨 | Lamento informar el sensible fallecimiento de Tongolele a los 93 años, tras sufrir un infarto fulminante.
Hoy, aproximadamente a las 9:30 de la mañana, falleció dormida acompañada de su familia.
Les puedo confirmar que llevaba tiempo enfrentando problemas… pic.twitter.com/7wvvxuokmj
— Carlo Uriel (@SoyCarloUriel) February 17, 2025
UNA VEDETTE DE LEGENDARIA TRAYECTORIA
Con nacionalidad mexicana debido a su ascendencia paterna, Yolanda Montes ‘Tongolele’ nació en Washington, Estados Unidos, el 3 de enero de 1932 y desde temprana edad demostró su talento para el baile. Se formó en el Ballet Internacional de San Francisco y participó en espectáculos teatrales con una revista tahitiana.
En 1947, con apenas 15 años, emigró a México, donde el empresario Américo Mancini le dio la oportunidad de debutar en el cabaret Tívoli. Su primer filme fue “Nocturno de amor”, marcando el inicio de una exitosa carrera en la gran pantalla.
El apodo de Tongolele surgió a partir de su participación en la película “Han matado a Tongolele” (1948), en la que interpretó a una bailarina a punto de retirarse de la farándula para casarse. Desde entonces, su nombre artístico quedó grabado en la historia del cine mexicano.
UN LEGADO MÁS ALLÁ DE LAS GENERACIONES
A pesar de su retiro, la influencia de Tongolele sigue vigente en la cultura popular mexicana. Su estilo, talento y carisma continúan inspirando a nuevas generaciones, consolidándola como una pionera del arte escénico en México.
El mundo del espectáculo despide a una estrella que brilló con luz propia, dejando un legado imborrable en la historia del cine y el entretenimiento. N