Un reciente estudio publicado en Preventive Medicine Reports sugiere que los dueños de perros podrían tener un 40 % menos de riesgo de desarrollar demencia en comparación con quienes no tienen mascotas.
¿CÓMO AYUDA UN PERRO A PREVENIR LA DEMENCIA?
El estudio analizó durante cuatro años a más de 11,000 personas de entre 65 y 84 años, evaluando su historial de tenencia de mascotas, hábitos de vida, salud general y diagnósticos de demencia.
Los investigadores concluyeron que el paseo diario con el perro es la clave del beneficio, puesto que:
✔ Fomenta la actividad física regular
✔ Reduce el aislamiento social
✔ Ayuda a mantener un estilo de vida activo y saludable
Según el profesor Yu Taniguchi, autor principal del estudio, “pasear perros parece reducir el riesgo de demencia y fragilidad a través del ejercicio regular”.
Como explican en Journal des Femmes, se estudió a estas personas durante cuatro años “analizando su historial de tenencia de perros o gatos, hábitos de estilo de vida y salud general y diagnósticos de demencia incapacitante”.
UNA MOTIVACIÓN PARA ESTAR ACTIVO
Los expertos subrayan que los beneficios no solo provienen de tener un perro, sino de la interacción diaria con él, que impulsa tanto la salud física como la socialización.
Mantenerse físicamente y socialmente comprometido a través de un cuidado amoroso
“Los beneficios para la salud y la longevidad no solo provienen de vivir con un perro, sino también de mantenerse físicamente y socialmente comprometido a través de un cuidado amoroso”, concluye Taniguchi.
MÁS RAZONES PARA ADOPTAR UN PERRO
Si bien los perros ya son conocidos por su impacto positivo en el bienestar emocional, este estudio refuerza la idea de que su presencia puede ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas, ofreciendo no solo compañía, sino también una razón diaria para mantenerse en movimiento.
¿Tienes un perro? ¿Cómo ha influido en tu vida? Las experiencias son diversas, pero todas abonan a esta conversación. N