El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, compartió lo que asegura son los logros de su reciente visita a California, donde sostuvo reuniones con migrantes guanajuatenses para reafirmar el respaldo del gobierno estatal.
En su mensaje, reiteró el compromiso de la gobernadora Libia García de apoyarlos y asegurarles que, sin importar la distancia, siempre contarán con su estado de origen.
Durante el encuentro, destacó el caso de un migrante originario de Irapuato que había sido deportado en dos ocasiones y temía un tercer intento por las consecuencias legales.
“Él nos dijo: ‘Yo ya no quiero regresar a Estados Unidos, porque a la tercera es cárcel’”, relató Jiménez Lona.
Ante esta situación, el gobierno estatal le brindó apoyo a través de un proyecto productivo que le permitió emprender su propio negocio de barbería en México.
“Ahora dice: ‘Yo ya me quedo en México, yo ya no regreso a Estados Unidos’, lo que demuestra la importancia de ofrecer alternativas viables a nuestros compatriotas”, explicó.
Avances en Documentación e Identidad
El funcionario también abordó el tema de la documentación para los migrantes y mencionó que dialogó con el cónsul sobre la necesidad de unificar el formato de las constancias de identidad.
Actualmente, cada municipio de México emite estos documentos de manera independiente, lo que genera problemas de reconocimiento en el extranjero.
“El cónsul nos comentó que los formatos varían demasiado y no siempre son útiles para los migrantes. Por ello, nos hizo llegar un modelo estandarizado que promoveremos entre los municipios para que sus constancias sean aceptadas sin inconvenientes”, detalló Jiménez Lona.
Convenios Educativos con Universidades de EE.UU
Además, durante su viaje, el secretario sostuvo reuniones con instituciones académicas y destacó el interés de la Universidad de Texas en establecer un convenio con la Universidad de Guanajuato para desarrollar un programa de pasantías en Derecho.
“Sorprende que haya interés en este campo, pues las normativas en ambos países son muy distintas. Sin embargo, ya existen universidades mexicanas con acuerdos internacionales, como la Universidad La Salle”, puntualizó.
Con estas iniciativas, el gobierno de Guanajuato busca fortalecer los lazos con la comunidad migrante y generar oportunidades tanto en México como en el extranjero.