Las personas interesadas en postularse para magistraturas o juzgados en el Poder Judicial de Aguascalientes deberán presentar su declaración 3 de 3, que incluye los documentos patrimoniales, de intereses y fiscales. Según el diputado Emanuelle Sánchez Nájera, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso del Estado, esta medida busca fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana en los procesos de selección.
El legislador destacó que Aguascalientes será pionero en el país al incorporar este filtro en las convocatorias para cargos judiciales.
“Es algo que en Aguascalientes sí se está pidiendo y en otros estados no”, afirmó Sánchez Nájera, quien agregó que este requisito se suma a otros análisis y evaluaciones que buscan garantizar la idoneidad de las personas seleccionadas.
Aunque la convocatoria para la elección de jueces y magistrados seguirá un esquema homologado a nivel nacional, el representante popular sostuvo que Aguascalientes ha aprovechado esta oportunidad para introducir detalles adicionales.
“La realidad es que tiene que ser prácticamente una copia, pero la homologación nos da la oportunidad de adecuar algunos aspectos para mejorarla”, explicó el legislador.
Sánchez Nájera subrayó que las reglas del proceso serán transparentes y definitivas.
“La convocatoria será muy clara. Quien decida participar deberá someterse a los lineamientos establecidos; quien no esté de acuerdo, simplemente no participará”, señaló.
Esta iniciativa también contempla medidas adicionales, como evaluaciones técnicas y comités de selección. Se espera que este viernes, el Congreso apruebe oficialmente la convocatoria.