Con la presentación de la agenda legislativa con la que pretende reestructurar el gabinete del gobierno estatal y la presentación de su equipo más cercano, Libia Dennise dio por iniciados los trabajos de transición para asumir la administración 2024-2030.
Afirmó que se busca un nuevo comienzo más que solo cambiar el nombre. Además, añadió que los encargados de despacho tendrán ya la figura legal para que la administración no pare en los actos administrativos con apego a legalidad.
La virtual gobernadora destacó que no usaron los 5 millones de pesos destinados de presupuesto para los trabajos de transición.
Dentro del equipo de transición se encuentra Jorge Jiménez Lona, con el análisis de los temas relacionados a inversiones; Alejandro Sierra para la revisión de marco legal, derechos y obligaciones; Alejandra Rivera para asuntos relacionados a recursos humanos; Ivonne Padilla para seguimiento a temas vinculados a recursos materiales y financieros.
La gobernadora electa también anunció que el presupuesto de 5 millones de pesos para el proceso de transición no será utilizado y la decisión ya se comunicó debidamente a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración (SFIA) a cargo en este momento de Héctor Salgado Banda.
García Muñoz Ledo expuso la creación de tres nuevas secretarías, una Agencia Estatal de Energía y la eliminación de la jefatura de gabinete que se creó en el gobierno actual de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien la asignó a Juan Carlos Alcántara.
“Yo seré la jefa de mi nuevo gabinete”, sentenció la virtual gobernadora, quien anunció la iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que será procesada en esta misma legislatura.
Sostuvo que todos los cambios, fusiones y extinciones, obedecen a una nueva visión de gobierno y a un nuevo ejercicio de liderazgo.
De inicio anunció la creación de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, mediante la fusión de la actual Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) y la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Se creará la Secretaría de Derechos Humanos con la que, dijo, busca tener un ejercicio innovador y dar atención de forma transversal en grupos vulnerables y personas con discapacidad. Además, se agregará la Secretaría de Cultura que buscará promover la identidad y paz.
En cuanto a cambios de nombre y estructura, mencionó que la Secretaría de Seguridad Pública pasa a ser la Secretaría de Seguridad y Paz; se creará la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo que hasta ahora se llama Coordinación General Jurídica para homologar los esfuerzos de las áreas jurídicas de la administración.
En cuanto a la Agencia Estatal de Energía adelantó que se busca que el desarrollo económico vaya de la mano del medio ambiente y con ello promover las energías limpias.
La Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración tendrá su denominación como la Secretaría de Finanzas; la Secretaría de Desarrollo Social y Humano ahora será la Secretaría del Nuevo Comienzo y la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable ahora será la Secretaría de Economía.
En otros cambios, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural ahora será la Secretaría del Campo; la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad será rebautizada como la Secretaría de Obra Pública; la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas será la Secretaría de la Honestidad y la Secretaría de Turismo, será la Secretaría de Turismo e Identidad.