Newsweek en Español
  • Nacional
    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Entretenimiento
    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    enfermedades Sudamérica

    Enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    enfermedades Sudamérica

    Enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Entretenimiento
    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    enfermedades Sudamérica

    Enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    enfermedades Sudamérica

    Enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

30 mil visitantes tuvo la XXXIX Feria del Libro de Tijuana en Cecut, en sus 10 días de duración

Dedicada a la escritora Elena Poniatowska Amor, esta edición se distinguió por convocar por primera vez a cinco estados de la Republica como invitados, Baja California, Campeche, Sonora, Jalisco y Tlaxcala.

Newsweek Baja California by Newsweek Baja California
29 mayo, 2024
0
30 mil visitantes tuvo la XXXIX Feria del Libro de Tijuana en Cecut, en sus 10 días de duración

Tijuana, B. C.- Con la presencia de 153 destacadas personalidades de la literatura regional, nacional e internacional, algunas de ellas multipremiadas, otras de notable trayectoria y algunas talentosas emergentes concluyó la XXXIX Feria del Libro de Tijuana (FLT) organizada por el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, y la Unión de Librerías de Tijuana.

30 mil personas asistieron a la 39 FLT, dedicada a la escritora Elena Poniatowska Amor, esta edición se distinguió por convocar por primera vez a cinco estados de la Republica invitados; Baja California, Campeche, Sonora, Jalisco y Tlaxcala, y fue primicia también la participación de instituciones nacionales como la del Instituto Nacional de Bellas Arte y Literatura (INBAL), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Museo Fran Mayer.

Una institución regional, El Colegio de la Frontera Norte (Colef), mantuvo su tradicional colaboración con Cecut en el ámbito literario, con su atractivo stand y la presentación del libro del Dr. José Manuel Valenzuela Arce, Premio Nacional de Artes y Literatura 2023, en el campo de la Historia y las Ciencias Sociales y Filosofía, en la primera jornada de esta fiesta literaria.

Cabe mencionar que la participación del estado de Jalisco no se limitó al ámbito literario, se vio enriquecida con el espectáculo Carmina Burana y la Noche de Walpurgis ofrecida la noche del 26 de mayo, por el Ballet de Jalisco dirigido por la maestra Lucy Arce, previo al levantamiento del telón se reconoció la presencia de esta entidad entregando un reconocimiento a la titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, por parte del directora general de Cecut, quien celebró tal aportación a la feria ante una Sala de Espectáculos que lució llena.

La jornada de presentaciones de libros continuó el miércoles 22 de mayo con la presencia de las autoras y autores; Mónica Morales Rocha, Miguel Olmos, Jaime Vélez, León de Marco, José Luis Pescador, Alejandra Rioseco, Macaria España, Dán Lee y Enrique Adonis.

Yoall Morales y Denizza Flores también se presentaron ese día al ser ganadores de los Premios Estatales de Literatura 2023 por parte de la Secretaría de Cultura de Baja California por las obras O.R.P.G. (online rol playing game) o Razones para ganar con al menos un punto de vida, en la categoría dramaturgia, y Hombre lunar, en la categoría dramaturgia para niños y niñas, respectivamente.

Christian Duverger concluyó las presentaciones del día con su libro Memorias de Hernán, acompañado por Mireya Cuéllar y Edgardo Bermejo. El doctor por la Universidad de la Sorbona, en París, expuso sobre su obra, “es un libro de amor y esa es la temática, presenta la figura de un padre que escribe a su hijo con la metáfora de que su hijo mestizo es México”.

Para el jueves 23 Marisabel Macías, Gerardo H. Jacobo, Óscar Moreno, Jorge Morés, Mónica Castellanos, César Villanueva y Diego Valadés, continuaron presentando sus más recientes trabajos literarios.

Diego Valadés, miembro de El Colegio Nacional, presentó su libro Los gobiernos de coalición en América Latina, acompañado por Teresa Vicencio. En entrevista el escritor comentó, “una de las cosas más importantes para mí es estar en este centro cultural que tiene una gran tradición en Baja California y en el país. Y participar en una Feria que lleva el nombre de una extraordinaria escritora mexicana, Elena Poniatowska, representa para mí un privilegio”.

Por su parte, el viernes 24 los escritores y escritoras Georgina Martínez, Manuel R. Montes, Francisco Morales, Alí Rendón, Miguel Yarull, Javier Garciadiego y Geney Beltrán presentaron sus libros en los diferentes escenarios dispuestos en Cecut.

Javier Garciadiego, miembro de El Colegio Nacional, presentó junto a David Piñera la obra Sólo puede sernos ajeno lo que ignoramos: Ensayo biográfico sobre Alfonso Reyes, asegurando que, “en México no hay una tradición de biografías, hay que impulsarla, sobre todo biografías de personas importantes que tienen cosas que decirnos en la actualidad. Alfonso Reyes pudiera dar la impresión de ser un hombre ya rebasado y es todo lo contrario, está muy actual. Esta obra es una biografía no oficial, crítica, transparente y muy documentada”.

El último fin de semana de la FLT contó con mesas de diálogo, conferencias y presentaciones de libro de Ekaterina Álvarez, Humberto Félix Berumen, Enrique Mendoza Hernández, Luis J. Rodríguez, Roberto Abad, Juan Mendoza, Maritza M. Buendía, Julia Santibáñez, Rafael Barajas “El Fisgón”, Priscila Rosas Martínez, Mónica Elizabeth González Rameño, Araceli Almaraz Alvarado, Roberto Gallegos Gil, Álvaro Montaño Rubio, Mijail Lamas, Edgar A. Contreras, Sofía Morfín Jean, Luis Gantus, Alejandro Meter, Christopher Domínguez Michael y Carmen Boullosa.

El sábado 25 durante la presentación del libro de poesía bilingüe Todos los caminos llevan a casa de Luis J. Rodríguez, escritor proveniente de San Francisco, California, expresó, “somos mexicanos tanto allá como aquí, ese es el mensaje, que somos la misma gente, raza, somos el mismo pueblo. Una lucha que tenemos es no olvidar nuestro idioma español, pero también aprender inglés, tenemos que luchar para tener la voz más fuerte en nuestro idioma”.

La mesa de diálogo en homenaje al recientemente fallecido escritor José Agustín contó con la participación de Miguel Ángel Quemain, Jorge Ortega y Luis Arturo Salmerón. “La muerte de José Agustín hizo posible que se recuperaran muchas de las cosas que, quienes tuvimos el privilegio de conocerlo como lectores, se reacomodaron de una manera muy importante porque implicaba la relectura de un escritor en el marco de una gran convulsión, de una revolución de lugares que tradicionalmente se tenían en la cultura mexicana para decidir sobre los protagonismo editoriales, literarios y críticos sobre las grandes figuras”, comentó Quemain.

Por su parte, Ortega expresó al respecto, “José Agustín es un escritor que se anticipa al infrarrealismo. Creo que fue un infrarrealista antes que los infrarrealistas en los años 60.  En ese sentido, creo que algunos descubrimos el infrarrealismo a través de José Agustín”. Finalmente, Salmerón puntualizó que, “fui revalorando a José Agustín cuando fui consciente de lo que significó; si yo pude leer algunas cosas más libres fue gracias a él, porque José Agustín es de unos pocos personajes en los que se puede ver un antes y un después”.

Una mesa de diálogo en torno a la novela negra se engalanó con la presencia de Élmer Mendoza e Hilario Peña en la que ambos autores hablaron desde su experiencia escribiendo en ese género literario. “Nosotros escribimos sobre los problemas de nuestro país y sobre los delitos, pero es muy raro que tengamos un espíritu de querer denunciar o querer señalar cosas concretas, y que entren la policía, los jueces y los que imparten justica para resolver los problemas, eso es muy pesado. Hay un grado de locura, improvisación y riesgo que nos permite hacer el trabajo como queremos”, sentenció Mendoza.

Mientras que Peña señaló, “siento que la razón por la que me decanté por este género no era necesariamente su capacidad para hacer denuncia, sino que yo estaba desilusionado de la política y encontré en la figura del detective, como un Zurdo Mendieta o un Malasuerte, a esa persona que dice; ‘esto es lo que yo puedo aportar por medio de mi habilidad para la deducción o mi valentía’. Y yo me dije; ‘esto es lo que puedo aportar por hacer el mundo un poco más justo’, entonces ese ideal, ese personaje fue lo que me sedujo”.

La jornada del día concluyó con la presentación del libro Caricaturistas precursores de la Revolución Mexicana I. El hijo del Ahuizote del autor Rafael Barajas “El Fisgón”, quien fue presentado por Daniel Salinas Basave y Luis Arturo Salmerón.

“Este libro es básicamente un estudio sobre el ‘El hijo del Ahuizote’ una publicación fundamental de la historia de México, forma parte de una investigación de largo aliento sobre la caricatura y la libertad de prensa en México en el siglo XIX. Un tema complicado, duro y difícil porque la revista duró 17 años en circulación. Es un tema de investigación voluminoso, además no se sabía quiénes eran los autores, se sabe que lo fundó y dirigió Daniel Cabrera, pero todo el trabajo es anónimo. Entonces fue muy complicado saber quién lo hizo porque la historia de la redacción se mantuvo en secreto por décadas”, dijo “El Fisgón”.

El domingo 26 de mayo, último día de la FLT, el público pudo disfrutar de la Mesa de diálogo Escribir en español en Estado Unidos en la que participaron Raúl Dorantes, Martín Camps, Alejandro Meter y Manuel Murrieta, moderados por Gaspar Orozco. En esta, cada escritor radicado en el vecino país de norte habló desde su experiencia al escribir en su lengua natal en esa geografía.

Martín Camps, quien es profesor de literatura de tiempo completo y director de Estudios Latinoamericanos en la Universidad del Pacifico de Stockton, California, mencionó, “México es un país bastante centralista entonces su infraestructura cultural está en el centro, estar en la frontera es estar marginado y estar del otro lado de la frontera es estar aún más alejados, es estar lejos de los aparatos culturales”.

Por su parte, Raúl Dorantes, profesor de literatura latinoamericana en Northeastern Illinois University, comentó, “¿qué es un migrante? El que quiere probar que sigue siendo un mexicano. Yo consciente o inconscientemente he querido probar que sigo siendo mexicano y ese querer probar es el sufrimiento del migrante”.

“Creo que la primera decisión que tiene que hacer un escritor viviendo en Estados Unidos es; ¿voy a escribir en inglés, en pachuquismos, chicanismos, espanglish o voy a escribir en español estándar, culto, literario, un español familiar o un español íntimo? ¿voy a seguir las tradiciones? ¿qué tipo de literatura voy a escribir? ¿a quién le voy a escribir?”, disertó Manuel Murrieta, quien cuenta con estudios en la Universidad de Sonora en literaturas hispánicas, una maestría y doctorado en letras hispanoamericanas en Arizona State University.

Concluyó la mesa Alejandro Meter, profesor en la Universidad de San Diego, California, especializado en estudios literarios y culturales de América Latina, asegurando que, “para mí el español es mi trinchera, mi lugar de resistencia, mi manera de luchar contra esa hegemonía lingüística cultural, política y económica que es Estados Unidos”.

La 39 Feria del Libro Tijuana llegó a su fin con la presentación del libro de poesía La aguja en el pajar de Carmen Boullosa, acompañada por Ruth Vargas Leyva y Mireya Cuéllar, la autora confirmó sentirse, “contentísima, somos tres mujeres sentadas para hablar de algo que es muy difícil pescar, una aguja en el pajar. Como el sentido de la poesía que es ‘una aguja en el pajar’ y que, como toda aguja que se respete, sino te cuidas, te puede picar, y si te cuidas también, porque nunca la puedes ver, es una presencia que está allí esperando tu tacto”. N 

Newswek en español te recomienda:

Lo que nos dejó la crisis de combustible en la zona metropolitana de Tijuana

Segundo Hallazgo de Cadáver Marino en 15 Días en Playas de Tijuana

Para incentivar el voto joven firman convenio COPARMEX, Toros de Tijuana e IEEBC

Tags: CecutFeria del LibroTijuana

Información Relacionada

“Rumbo a la Semana de 40 horas”

“Rumbo a la Semana de 40 horas”

[email protected] E l sector empleador en general dice sí a la reducción de la jornada laboral a 40 horas, pero...

Read more

Revista Newsweek Baja California – Junio 2025

JTVCZGZsaXAlMjBpZCUzRCUyMjQyNTgyMiUyMiU1RCU1QiUyRmRmbGlwJTVE

Read more

¿PARA QUÉ QUIEREN NUESTROS DATOS PERSONALES?

En 2024: ¿Somos o no somos? ¿Nos vale México y nuestro destino, o no?

La aprobación de legisladores de Morena, Verde, PT y MC a iniciativas de ley de Claudia Sheinbaum para que en...

Read more

Mexicali emite alerta por temperaturas extremas: se prevén sensaciones térmicas superiores a los 50°C

Mexicali emite alerta por temperaturas extremas: se prevén sensaciones térmicas superiores a los 50°C

  Mexicali, Baja California, 8 de julio de 2025.- El Consejo Municipal de Protección Civil de Mexicali emitió este martes...

Read more

Presentan Programa de Seguridad Ciudadana para el Municipio de Tijuana 2025-2027

Presentan Programa de Seguridad Ciudadana para el Municipio de Tijuana 2025-2027

Tijuana, B.C.- Presentan Alcalde Ismael Burgueño y Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana José Alejandro Avilés Amezcua el Programa de...

Read more

La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el gobierno...

Read more

Las reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son de cumplimiento inmediato para las corporaciones policiales del país

imagen: Canacintra México

Mexicali, B.C.- Las recientes reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son de aplicación inmediata para...

Read more

ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

Enfoquémonos en lo importante. La comunicación cuántica (QComm) y la criptografía, forman uno de los tres pilares de la tecnología...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024