Newsweek en Español
  • Nacional
    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

    Héctor Palma Güero

    A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido

    AMLO y Joe Biden migración

    AMLO y Biden refrendan temas de migración y tráfico de drogas: ‘Somos buenos vecinos y amigos’

    Se reúnen secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente en Aguascalientes

    Se reúnen secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente en Aguascalientes

    covid-19 México

    México levanta la emergencia sanitaria por covid-19 luego de tres años

    PRESERVATIVOS COFEPRIS

    Estos preservativos son falsificaciones, según la Cofepris

    Canelo Álvarez pelea

    El ‘Canelo’ Álvarez volverá a pelear en México luego de 12 años ausente

  • Internacional
  • Horizontes
    Vice Media quiebra

    Vice Media Group se declara en quiebra por baja de ingresos en publicidad

    tiburón martillo

    El tiburón martillo mantiene la respiración para soportar las aguas profundas

    Amazonia brasileña deforestación

    Deforestación en la Amazonia brasileña se reduce casi 70 por ciento

    Anemia

    En el mundo, 40 por ciento de los niños de entre 5 y 6 años sufren de anemia

    ‘Borsch’, la tradicional sopa ucraniana protagonista de la guerra

    ‘Borsch’, la tradicional sopa ucraniana protagonista de la guerra

    Pájaro Brujo

    Población de pájaro brujo, en peligro de extinción, llega a 42 ejemplares

    Gatos Covid-19

    Variantes del covid-19 sí tuvieron impacto en los gatos

    Contaminantes monumentos

    Cómo dañan los contaminantes atmosféricos los monumentos históricos

    VIH sida historia

    40 años del sida, una enfermedad estigmatizada por la desinformación

  • Nuestro mundo
    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

    árbol artificial

    Árboles artificiales para energizar zonas urbanas, otro avance de la ciencia

    accidentes inteligencia artificial

    Los accidentes de la inteligencia artificial se dispararán este año

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

    carcinoma mucinoso de ovario

    Carcinoma mucinoso de ovario: a Ashleigh le dan pocos días de vida

    Párkinson

    Nueva técnica médica puede ayudar a la detección temprana del párkinson

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Estado de México

    Estado de México, las elecciones del diablo

    Apple Denuncia

    Apple enfrenta denuncia por limitar vida útil de sus productos

    Audiolibros Inteligencia Artificial

    Los audiolibros, una víctima más de la inteligencia artificial

    MOCHA

    Mocha

    Festival de Cannes

    Cannes 2023: nominados, premios, fechas, filmes, seguridad…

    Vice Media quiebra

    Vice Media Group se declara en quiebra por baja de ingresos en publicidad

    combustibles

    México, ¿autosuficiente en combustibles en 2034?

    tiburón martillo

    El tiburón martillo mantiene la respiración para soportar las aguas profundas

    Amazonia brasileña deforestación

    Deforestación en la Amazonia brasileña se reduce casi 70 por ciento

No Result
View All Result
  • Nacional
    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

    Héctor Palma Güero

    A punto de salir de prisión, el ‘Güero’ Palma vuelve a ser detenido

    AMLO y Joe Biden migración

    AMLO y Biden refrendan temas de migración y tráfico de drogas: ‘Somos buenos vecinos y amigos’

    Se reúnen secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente en Aguascalientes

    Se reúnen secretarios de Seguridad Pública de la Zona Occidente en Aguascalientes

    covid-19 México

    México levanta la emergencia sanitaria por covid-19 luego de tres años

    PRESERVATIVOS COFEPRIS

    Estos preservativos son falsificaciones, según la Cofepris

    Canelo Álvarez pelea

    El ‘Canelo’ Álvarez volverá a pelear en México luego de 12 años ausente

  • Internacional
  • Horizontes
    Vice Media quiebra

    Vice Media Group se declara en quiebra por baja de ingresos en publicidad

    tiburón martillo

    El tiburón martillo mantiene la respiración para soportar las aguas profundas

    Amazonia brasileña deforestación

    Deforestación en la Amazonia brasileña se reduce casi 70 por ciento

    Anemia

    En el mundo, 40 por ciento de los niños de entre 5 y 6 años sufren de anemia

    ‘Borsch’, la tradicional sopa ucraniana protagonista de la guerra

    ‘Borsch’, la tradicional sopa ucraniana protagonista de la guerra

    Pájaro Brujo

    Población de pájaro brujo, en peligro de extinción, llega a 42 ejemplares

    Gatos Covid-19

    Variantes del covid-19 sí tuvieron impacto en los gatos

    Contaminantes monumentos

    Cómo dañan los contaminantes atmosféricos los monumentos históricos

    VIH sida historia

    40 años del sida, una enfermedad estigmatizada por la desinformación

  • Nuestro mundo
    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

    árbol artificial

    Árboles artificiales para energizar zonas urbanas, otro avance de la ciencia

    accidentes inteligencia artificial

    Los accidentes de la inteligencia artificial se dispararán este año

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

    carcinoma mucinoso de ovario

    Carcinoma mucinoso de ovario: a Ashleigh le dan pocos días de vida

    Párkinson

    Nueva técnica médica puede ayudar a la detección temprana del párkinson

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Estado de México

    Estado de México, las elecciones del diablo

    Apple Denuncia

    Apple enfrenta denuncia por limitar vida útil de sus productos

    Audiolibros Inteligencia Artificial

    Los audiolibros, una víctima más de la inteligencia artificial

    MOCHA

    Mocha

    Festival de Cannes

    Cannes 2023: nominados, premios, fechas, filmes, seguridad…

    Vice Media quiebra

    Vice Media Group se declara en quiebra por baja de ingresos en publicidad

    combustibles

    México, ¿autosuficiente en combustibles en 2034?

    tiburón martillo

    El tiburón martillo mantiene la respiración para soportar las aguas profundas

    Amazonia brasileña deforestación

    Deforestación en la Amazonia brasileña se reduce casi 70 por ciento

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Necesitamos Innovar

“Debemos formar jóvenes creativos que generen innovación aplicada a problemas cotidianos o a nuevo conocimiento, generando riqueza”

Juan Camilo Mesa Jaramillo by Juan Camilo Mesa Jaramillo
30 marzo, 2023
0

No me cabe la menor duda de que la innovación en el siglo XXI es la clave fundamental para desarrollar un país. Atrás quedarán las economías sustentadas en los recursos naturales no renovables y en la mano de obra barata para dar paso al desarrollo, a la creación, y a las soluciones que impacten positivamente al mundo entero.

Para entrar en esta “nueva economía”, es fundamental contar con sistemas educativos evolucionados que pasen de la evaluación de simples conceptos memorizados, a una educación centrada en la creación; llevando a los alumnos de la educación de simples respuestas, a una donde les enseñemos a pensar y a preguntar, pues para formar innovadores, es necesario desarrollar en nuestros alumnos el pensamiento crítico y analítico, como base de la construcción de nuevo conocimiento.

 

Pero ¿cómo estamos en innovación en América Latina?

Según el Índice de Innovación Global 2022, Suiza es la economía más innovadora del mundo, seguida de Estados Unidos, Suecia, Reino Unido, y Países Bajos. China ya se acerca al top 10, y Turquía y la India ingresan por primera vez al selecto top 40. Corea del Sur (una economía que hace 5 décadas era más pequeña que la de México), se ubicó en el puesto 6, mientras que México se ubicó en el lugar 58. La innovación es tan importante para un país, que Estados Unidos, por ejemplo, aun ocupando el segundo lugar, ha decidido invertir $300 mil millones de dólares en un plan denominado “Innovar en Estados Unidos”.

 

Lastimosamente América Latina no está entendiendo la complejidad de este nuevo siglo y la necesidad de cambiar el rumbo utilizando a la ciencia y a la tecnología como base del desarrollo de las nuevas economías para siglo XXI. Mientras que Israel (con 9 millones de habitantes) invierte 4,9 por ciento de su PIB en investigación y desarrollo, Corea del sur 4,8 por ciento, Estados Unidos 2,8, y China el 2,2 por ciento, Brasil gasta el 1,2 por ciento, Argentina el 0,5 por ciento, México solo invierte el 0,3 por ciento, según datos de Banco Mundial.

Nuestros gobiernos y los empresarios también somos culpables de la poca innovación en América Latina, pues únicamente el 2,4% de toda la inversión mundial en investigación y desarrollo tiene lugar en nuestra región; mientras que en Estados Unidos y Canadá se genera el 37,5%, y el 25,4% en Asia.

 

La disculpa de la mayoría de los mandatarios de América Latina es que no hay recursos para invertir, aunque en el caso de México la decisión pareciera un deseo de retornar al pasado soportando la economía en combustibles fósiles como el petróleo y el carbón, así lo analizó Andrés Oppenheimer en su columna del Miami Herald, al señalar: “… tras visitar una planta alimenticia, López Obrador dijo que estaba consternado de ver -todo automatizado, robots en todas partes-, y que se podrían crear -muchos más- trabajos construyendo caminos. Esa forma de pensar es una receta para el atraso, porque hace a los países cada vez menos competitivos”.

En cuanto a la producción de patentes estamos en una posición similar, según datos de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) mientras Estados Unidos genera 149.538 patentes en un año, Corea del Sur 110.351, y China 584.891, México solo genera 618 patentes.

 

Innovar implica estar atento a las necesidades del mundo para buscar soluciones que generen mejor calidad de vida a las personas. Implica sentirse cómodo con el fracaso, habilidad que poco enseñamos en nuestros sistemas educativos, pues estamos acostumbrados únicamente a premiar con 10, a los niños que se aprenden de memoria las lecciones.

Se fracasa para inventar, y al final generar riqueza es la fórmula, y los ejemplos en la historia nos lo muestran. Thomas Alva Edison fracasó 1000 veces antes de inventar la bombilla eléctrica, o Alexander Graham Bell quien también fracasó al tratar de vender su invento del teléfono a la empresa que hoy se llama Western Union; o Brian Acton y Jan Koum creadores de WhatsApp, quienes fracasaron varias veces al acercarse a Twitter y a Facebook en busca de empleo, y al final terminaron vendiendo su empresa justamente a Facebook en 19.500 millones de dólares, evento considerado como el gran fracaso del área de recursos humanos de Facebook quien no supo detectar el talento de estos jóvenes que se ofrecieron como empleados y que al final esta misma empresa los convertiría en millonarios.

 

Nuestra región necesita entender que mientras no decidamos invertir en ciencia y tecnología y en sistemas educativos acordes al siglo XXI, será imposible mejorar nuestras economías y abatir las tremendas desigualdades que tenemos entre ricos y pobres. Es momento aún de cambiar el rumbo y llevar a América Latina al lugar que merece por su tamaño, ubicación, diversidad, y la juventud de su gente.

 

[email protected]

 

Información Relacionada

Municipio de Aguascalientes, presente en la Mesa Ciudadana de Seguridad

Municipio de Aguascalientes, presente en la Mesa Ciudadana de Seguridad

Esta mañana, el presidente municipal, Leo Montañez, participó en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, integrada por autoridades de los...

Read more

Reconocen trayectoria de maestros y maestras de Aguascalientes

Reconocen trayectoria de maestros y maestras de Aguascalientes

En el marco del 15 de mayo, Día del Maestro, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de...

Read more

Servidores públicos de Jesús María, obligados a presentar su declaración patrimonial

Servidores públicos de Jesús María, obligados a presentar su declaración patrimonial

Antes del 31 de mayo, poco más de 1,300 servidores públicos del Municipio de Jesús y del organismo operador del...

Read more

Va IEA por adeudo de 354 mdp por parte de la Universidad Autónoma del Carmen

Va IEA por adeudo de 354 mdp por parte de la Universidad Autónoma del Carmen

El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) está solicitando el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a fin...

Read more

Ayuntamiento de Aguascalientes contempla créditos para saldar adeudos con Veolia

Se liquidarán a más de 300 trabajadores de CCAPAMA

El Municipio de Aguascalientes está analizando la posibilidad de solicitar créditos equivalentes a 230 millones de pesos para saldar adeudos...

Read more

Aumentan espacios para la conformación del Consejo Directivo del MIAA

Aumentan espacios para la conformación del Consejo Directivo del MIAA

Los integrantes del Cabildo del Municipio de Aguascalientes avalaron este lunes un dictamen que reforma el Reglamento del Modelo Integral...

Read more

Con gas helio, intensifican detección y reparación de fugas de agua no visibles en Aguascalientes

Con gas helio, intensifican detección y reparación de fugas de agua no visibles en Aguascalientes

La concesionaria de agua potable y alcantarillado del municipio de Aguascalientes refrenda su compromiso con acciones para garantizar la preservación...

Read more

Convocan a productores al Programa de Apoyo a la Adquisición de Semilla Mejorada

Convocan a productores al Programa de Apoyo a la Adquisición de Semilla Mejorada

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, anunció que ya se encuentra abierta la convocatoria del Programa Estatal de Apoyo a...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022